
En CancillerÃa esperan una definición de Lula da Silva sobre la carrera por la OEA. Para consagrar a su ministro de Exteriores, Rubén RamÃrez Lezcano, Santiago Peña necesita del voto decisivo de Brasil, que podrÃa inclinar a otros paÃses a favor del candidato paraguayo, hoy preocupado por el avance del canciller de Surinam, Albert Ramdin, su único rival y una figura que podrÃa reunir el apoyo del Caribe y algunos gobiernos de Centroamérica.
Pero Lula todavÃa no hizo pública su intención, al igual que Gabriel Boric. Según pudo saber LPO, durante el encuentro que mantuvo con Peña en Asunción en julio, el presidente chileno descartó subirse al plan del colombiano Gustavo Petro para erigir a un candidato de izquierda que fuera capaz de desafiar a Estados Unidos desde el organismo. Peña dio por descontado que Boric acompañarÃa a Lezcano, aunque esa opción tampoco parece segura en estos dÃas.
Todo cambió con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su polÃtica agresiva de deportaciones masivas que lo enfrentan con varios gobiernos de la región, como los de México, Colombia y Brasil.
Lezcano se acerca al Caribe para cerrarle el paso a Surinam, pero Peña ya se prepara para un revés
El problema para Lezcano es que por afinidad ideológica e intereses propios de Peña -el Gobierno busca acercarse a la nueva administración después de la frialidad experimentada con Joe Biden- empieza a ser percibido como el candidato del trumpismo, justo cuando los gobiernos progresistas buscan medir los coletazos de las primeras medidas del presidente estadounidense.
Con este telón de fondo, Brasil especula porque el estilo recargado de Trump cambió la dinámica regional y el lÃder del Partido de los Trabajadores quiere agrupar al progresismo en pos de la nueva coyuntura. "Se define a último momento", dijo una fuente cercana a Lula consultada por LPO.
Otra fuente que dialoga con el presidente brasileño y otros referentes del progresismo reconoce que "hace dos semanas nadie ponÃa en duda que Lezcano tenÃa los votos, ahora no lo sé". "Todo cambia muy rápido", sentenció.
El estilo de confrontación decidido por la Casa Blanca puso en alerta a Brasil que esperaba un trato más diplomático y menos ideológico. Lo cierto es que "jugar para el candidato de Trump" en un contexto de deportaciones y amenazas de aranceles serÃa una contradicción para Lula y los suyos. Ese mismo razonamiento aparece en el radar del chileno Gabriel Boric.
El brasileño y el chileno quieren recuperar el protagonismo regional con una cumbre que se realizará en Santiago con el progresismo regional en donde se esperan conclusiones duras contra el gobierno de Estados Unidos.
En CancillerÃa reconocen que Surinam tiene ventaja sobre Lezcano en la pelea por la OEA
"Lo que sigue jugando a favor de RamÃrez Lezcano es la falta de garantÃas que Albert Ramdin, canciller de Surinam, se comprometa a una OEA menos dependiente de los intereses de Washington y predispuesta a defender los intereses de al región en este contexto tan particular", afirma una fuente al tanto de las negociaciones.
Justamente, Paraguay viene de firmar un comunicado conjunto con Argentina en contra de la cumbre convocada por Honduras por pedido de Colombia para abordar la crisis migratoria desatada por Trump. Eso podrÃa restarle apoyos.
Lezcano entiende que si pierde respaldo en Sudamérica, entonces tiene que buscarlo más cerca de Washington. El canciller ya viajó a El Salvador, Guatemala, Bélice, tres paÃses más cercanos en términos ideológicos. Nayib Bukele tampoco ofreció pistas sobre el voto de su paÃs, pero Lezcano fue recibido la semana pasada por el vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa.
Por su parte, Guatemala es el otro paÃs de la región que reconoce formalmente a Taiwán y cuenta con un gobierno conservador, una posición que a priori lo acerca a Paraguay, mientras que Panamá se incorporó como estado asociado del Mercosur durante la cumbre que se celebró en Asunción en julio, cuando el presidente José Raúl Mulino viajó especialmente al paÃs. Esta semana, Peña le devolvió el gesto, con las negociaciones por la OEA en mente.
Lezcano también se reunió con sus pares de San Vicente y las Granadinas y Santa LucÃa, dos islas del Caribe, territorio de Rimdin. También mantuvo un encuentro con el primer ministro sanvicentino Ralph Gonsalves a pocos meses de que se defina al sucesor del uruguayo Luis Almagro. Fuentes oficiales confirmaron a este medio que la votación no está definida, pese a las declaraciones triunfalistas de Peña, y que la atención ahora se concentra en los paÃses caribeños.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.