Chile
Boric se reunirá con Peña en Asunción con el foco puesto en el corredor bioceánico y la economía
El presidente chileno visitará Paraguay la próxima semana. El gobierno tiene gran interés en Chile. El Congreso le prepara una sesión especial.

Estuvo ausente en la cumbre del Mercosur pero Gabriel Boric ya confirmó una visita en Asunción para una bilateral con Santiago Peña los días 16 y 17 de julio. Los temas centrales tienen que ver con asuntos económicos, por lo que habrá reuniones con empresarios, y la ruta bioceánica, que es prioridad para el presidente paraguayo, en su proyección hacia el Pacífico, con países asiáticos como Japón y Corea del Sur.

Chile es un país importante en las relacionales internacionales del gobierno y, pese a las diferencias ideológicas, Peña ya mostró desde el inicio una gran afinidad con Boric, incluso se ofreció a ser enlace en caso de fricciones con Javier Milei. De hecho, en junio pasado, ambos países tensionaron por problemas de soberanía y frontera.

Peña busca proyectarse en la región y se propone como "mediador" entre Milei y los presidentes sudamericanos

La importancia es tal que el presidente del Congreso, Basilio "Bachi" Núñez convocó a una sesión bicameral para el miércoles 17 de julio a las 15:30 en la que será recibido el mandatario chileno, con quien el cartismo no tiene ninguna coincidencia política ni de modelo de gobierno.

La Presidencia de Chile informó que la delegación de Boric tendrá un encuentro con empresarios paraguayos sobre objetivos de integración comercial en la región, antes de dar un discurso en el Legislativo frente a diputados y senadores.

Peña y Luis Lacalle Pou en la cumbre del Mercosur. 

Ambos presidentes ya tuvieron varios encuentros. El chileno estuvo en Paraguay por primera vez en agosto del año pasado durante la transmisión de mando. Se cruzaron nuevamente en septiembre en Estados Unidos, en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, y luego Peña visitó Santiago, en noviembre.

Chile es miembro asociado del Mercosur y forma parte activa de la región, sobre todo para Paraguay y Bolivia que necesitan su salida al mar

El tema prioritario para ambos países es el corredor vial bioceánico, que afecta también a Brasil y Argentina, en áreas no solo de infraestructura y comercio, sino también turismo y otros temas, como la cuestióm ambiental. Chile es miembro asociado del Mercosur y forma parte activa de la región, sobre todo para Paraguay y Bolivia que necesitan su salida al mar. 

Peña y Luksic se reúnen en Chile a ocho meses de que el magnate rompiera con Cartes

La comitiva chilena trae a ministros, diputados, senadores y hasta gobernadores, debido al gran interés en la ruta bioceánica, por lo que las autoridades del norte de ese país mantendrán un diálogo sobre el tema. Se espera que una parte esté concluida en 2025.

Igualmente, Chile es el principal mercado de la carne paraguaya, según el último reporte de Senacsa, que ronda entre el 40% y el 50% de todo el producto de exportación. Al cierre de junio, exportó un total de 157.478.892 kilogramos de carne bovina. De este total, Chile fue destino de 63.491.272 kilogramos, que representa el 40,3%.

Otro interés de Peña en Chile está en los negocios del cartismo con empresarios de ese país. El año pasado, el presidente se reunió con el actual director del Holding Quiñeco, Andrónico Luksic Lederer, hijo del empresario retirado Andrónico Luksic Craig, quien fundó la firma Enex en Paraguay con Horacio Cartes pero luego tuvieron que romper relaciones comerciales en 2023 por las sanciones de Estados Unidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los productores quieren que Chile sirva de puente para llevar la carne paraguaya al Pacífico

Los productores quieren que Chile sirva de puente para llevar la carne paraguaya al Pacífico

LPO
La exportación de carne a Chile representa el 40% del negocio para Paraguay. Con la visita de Boric, los ganaderos quieren abrirse a Japón, Indonesia, Corea, Filipinas y Vietnam.
Boric llega a Paraguay con el foco puesto en la carne y la amenaza narco en la ruta bioceánica

Boric llega a Paraguay con el foco puesto en la carne y la amenaza narco en la ruta bioceánica

LPO
El presidente chileno llega esta noche y cenará con miembros de la ARP. El miércoles tendrá una cargada agenda política y económica. El comercio bilateral y la seguridad en la mesa con un socio estratégico.