
El senador Silvio "Beto" Ovelar responsabilizó a los gobernadores por poner en riesgo la continuidad de Hambre Cero debido "a la mano pesada" que obliga a las empresas proveedoras a pagar comisiones que superan el 20% sobre lo facturado, como reveló esta semana LPO. El dirigente caaguaceño también apuntó a la crisis comunicacional que persiste en el gobierno de Santiago Peña, ya que según Beto la ciudadanÃa desconoce la autorÃa del programa de alimentación escolar.
La denuncia de los proveedores a nivel paÃs confirmó un "sistema de tributo" que fue impuesto por los gobernadores como condición para liberar los cheques de pago del servicio. Según dijeron empresarios del rubro a este medio, las comisiones son cobradas incluso en departamentos como Alto Paraná, que hasta la fecha lleva 60 dÃas de atraso en los pagos.
Este apriete es un lastre para los proveedores, sostienen, porque apenas pueden cumplir con el pago de salarios a las cocineras, que en algunos departamentos perciben unos G. 800 mil de los G. 2.750.000 que figuran en los contratos. Beto fue el primero en romper el silencio y lo hizo en el canal TV Aire de Coronel Oviedo, su ciudad natal.
"Si yo fuese miserable, porque tengo mi confrontación con Marcelo (Soto), no te dirÃa esto. Pero otros departamentos ponen en peligro el programa...ipo pohyi (mano pesada). Eso va a terminar y van a terminar en cacerolita (cárcel) porque ipo pohyi de mas ma lo mitã (sobrepasaron todo)", sentencióel senador colorado.
Ovelar aseguró que el de Caaguazú es uno de los pocos gobiernos que cumple con la responsabilidad de promover la producción regional para abastecer de productos básicos al programa estrella de Peña. "Hay hortÃcolas que no le venden a sus proveedores de Hambre Cero del departamento de San Pedro. O sea, el que ganó la licitación en San Pedro trae de otros lugares. En Caaguazú no ocurre esto. La gente que trabaja en el proyecto contrata gente local, contrata productores. No importa amigo de quién sea, son los productores locales que venden su tomate, lechuga, repollo y termina ahÃ", explicó.
Beto aludió a una encuesta para saber el nivel de popularidad del presidente -que en algunas regiones treparÃa al 60%- y el conocimiento sobre Hambre Cero. Para su sorpresa, la mayorÃa asociaba el programa con los gobernadores y no con Peña, que fue quien lo impulsó a través del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, algo que para Ovelar responde la deficiente comunicación presidencial.
"Hicimos una encuesta sobre Hambre Cero. ¿Quién es el padrede la criatura? ¿Quién fue el mentor? 76% dice que son las gobernaciones y 14%, Santi Peña. Claroque la comunicación falla. Yo le dije al presidente que lo hagamos a través del Ministerio de Desarrollo Social. El impulsor, el que inventó los recursos, es el presidente. Y la gente no le atribuye. Hambre Cero es Santi Peña, no es Beto Ovelar, no es Mario Varela, no es Édgar Olmedo", insistió el senador.
Beto y Soto dividen la Junta de Oviedo y Carlos Núñez se suma al gobernador
Caaguazú sigue en la espera de la oficialización de los candidatos por ciudad para las próximas internas municipales del 2026. En ese sentido, Beto señaló que su movimiento, integrado por oficialistas "de la primera hora", insistirá con la reelección de Marcos BenÃtez en Coronel Oviedo y que no descarta que el aspirante de la disidencia Denis Cohene vaya a las carpas del presidenciable Arnoldo Wiens para medirse con el cartismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.