
El ministro Luis RamÃrez decidió dividir la Dirección Departamental de Educación de Caaguazú en Este y Oeste y trajo al presente viejas rencillas locales sobre el liderazgo territorial. Con su jugada, el titular del MEC se acaba de ganar el disgusto del senador colorado Silvio "Beto" Ovelar, que ve amenazada la unidad de su equipo polÃtico.
Caaguazú se divide en 22 distritos. Solo Coronel Oviedo y Caaguazú suman alrededor del 44% de los habitantes y en cada elección se enfrentan entre sà por hacerse con el control polÃtico del departamento. La crÃtica frontal de Beto tiene que ver directamente con el entramado de poder en su feudo.
Derlis se anota para encabezar el MEC: "Si se da el ofrecimiento, lo voy analizar"
La salida de RamÃrez es casi un hecho debido a la falta de liderazgo, muy criticado por los sectores gremiales, y su poco tacto con los nuevos "caciques" del Partido Colorado en cada departamento, sean diputados, senadores, gobernadores o referentes de peso dentro de la ANR. Cualquier ministro debe dar explicaciones para bajar a tierra las decisiones administrativas, inversiones, contratos e incluso comisionamientos de funcionarios.
"Mi diferencia es con el ministro de Educación porque me parece incorrecto dividir la Dirección de Educación del departamento entre Coronel Oviedo y Caaguazú. Oviedo es la capital del departamento y yo no negocio la capital", explicó el expresidente del Senado, que sacó a relucir su descontento en una entrevista con Radio ÑandutÃ.
La división del departamento de Caaguazú es una oportunidad que la oposición estaba esperando para armar equipos y desafiar el liderazgo de Beto en las municipales. Su conducción que fue confirmada en un gran acto, a pesar de la escasa concurrencia de dirigentes colorados, por el presidente Santiago Peña y Horacio Cartes.
Hoy están bajo la órbita de Ovelar las ex figuras de Fuerza Republicana como el gobernador Marcelo Soto, el diputado Edgar Olmedo y el senador Mario Varela, oriundo de la ciudad de Oviedo. "Prefiero que vaya gente que no sea la de mi partido polÃtico, pero que se mantenga la unidad del departamento. No dividir entre Este y Oeste el poder de la capital departamental. El ministro me planteó una decisión salomónica", continuó Ovelar.
De esta manera, RamÃrez pierde un apoyo más dentro de la ANR y se resigna a allanar el camino para el arribo del senador Derlis Maidana en su reemplazo. Desde hace meses, Maidana se viene ganado la confianza de los sindicatos de maestros y funcionarios, mientras RamÃrez ve vada vez más acotado su margen de acción dentro del MEC.
Beto le gana la pulseada interna a Soto y se queda con el control de Caaguazú
Actualmente, el senador lidera las negociaciones con sus pares por el presupuesto del Ministerio para 2025, dejando a un lado a RamÃrez, que en el último tiempo se dedica a viajar. Desde atrás presiona la senadora Lizarella Valiente para el nombramiento del actual viceministro de Educación Superior, Federico Mora, y más lejos suena el senador Patrick Kemper, recientemente afiliado al Partido Colorado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.