Partido Colorado
Exclusivo
Las bases no quieren solidarizarse con Santi y se despegan de los comunicados de apoyo
Ministros, líderes partidarios, congresistas y funcionarios salieron a bancar a Peña tras la investigación de ABC. Pero las bases, que se movilizarán en febrero, toman distancia del presidente.

Las bases coloradas se niegan a respaldar a Santiago Peña y ahora les recriminan a las comisiones directivas de organizaciones y movimientos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) que hayan publicado pronunciamientos "no legítimos" en apoyo al presidente por la investigación de ABC sobre su mansión en San Bernardino. Dicen que a priori no se les consultó si existía una intención real de acompañar al número uno del Ejecutivo en su cruzada contra el medio del Grupo Zuccolillo.

Las bases se preguntan si es necesario hacer público el apoyo a Peña cuando en el último año y medio se ha dedicado, según su visión, a ningunear y esquivar encuentros con los dirigentes que no son leales a su primer anillo o que gozan de cargos en el Estado.

Peña cruza a Zuccolillo por su mansión en San Bernardino: "No me considero un millonario"

El presidente se encuentra en el foco conocerse detalles de su mansión ubicada en San Bernardino, en el departamento de Cordillera, valuada en USD 2 millones. Peña salió a confrontar al medio y apuntó a una guerra entre grupos de poder. Las publicaciones de ABC molestaron al comando de Honor Colorado, que ya desliza una ley de medios.

Horacio Cartes, líder de la ANR.

De forma inmediata, ministros, senadores, diputados y funcionarios de distinto rango pusieron a trabajar a sus diseñadores gráficos para postear flyers improvisados donde denunciaban una persecución mediática contra el mandatario. Pero en su afán por quedar bien con el presidente, los dirigentes que fueron beneficiados con puestos en el Gobierno cometieron un error que las bases coloradas no quieren dejar pasar: la falta de consulta sobre los pronunciamientos, que en su gran mayoría no fueron ni comunicados ni aprobados por los miembros del Partido Colorado.

Para muestra basta un botón. El Consejo de Convencionales de Asunción, con alrededor de 122 miembros activos, emitió un comunicado oficial a pesar de no contar con el visto bueno de la mayoría de los convencionales. Es decir, al momento de comunicar la idea en el grupo de WhatsApp, apenas ocho convencionales apoyaron la propuesta.

El Consejo de Convencionales de Asunción, con alrededor de 122 miembros activos, emitió un comunicado oficial a pesar de no contar con el visto bueno de la mayoría de los convencionales. Es decir, al momento de comunicar la idea en el grupo de WhatsApp, apenas ocho convencionales apoyaron la propuesta

Esa suerte de quorum mínimo alcanzó para redactar el comunicado y viralizarlo en las redes. Esta situación se repitió en otros espacios, como el que dirige Victor "Chapu" Fernández, presidente de seccional de la capital, quien cuenta con un cargo en Itaipú y, a pesar del malestar de las 48 seccionales de Asunción con Peña, sacó un pronunciamiento.

Pedro Alliana y Santiago Peña.

"El comunicado de los convencionales fue aprobado por apenas cinco personas. El objetivo era quedarse bien con el presidente y algunos allegados como Turi Cappello. Todos estos movimientos son de su equipo. ¿En qué cabeza entra dar el apoyo a Peña cuando se dedicó durante todo este tiempo es esquivar a la dirigencia? Los que apoyan son los que tienen buenos cargos y jugosos sueldos", dijo a LPO un presidente de seccional de la capital.

Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

En sintonía con estas reacciones, las bases coloradas reunidas en la Coordinadora Colorada País decidieron salir a la calle y organizar una protesta frente a la Junta de Gobierno para llegar al líder del partido, Horacio Cartes, en la primera semana de febrero. Para dejar en evidencia sus buenas intenciones, las emplazaron a Cartes a conformar una mesa de trabajo. Entre los puntos exigidos se destaca una mayor participación en las 19 comisiones de la Junta y el proyecto de descentralizar la administración de la ANR.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

LPO
Los correligionarios quien ocupar las direcciones de las 19 comisiones de la Junta. Alrededor de 500 dirigentes confirmaron su arribo a Asunción y crece la presión sobre la cúpula.
Peña defiende a los seccionaleros en Cordillera mientras afianza su alianza con Lichi

Peña defiende a los seccionaleros en Cordillera mientras afianza su alianza con Lichi

LPO
"Yo no puedo dar fe de lo que había en el hoppy", se defendió. El presidente se trasladó hasta el departamento para darle su apoyo al gobernador en medio del resurgimiento del abdismo.
El Gobierno entregó termos con G. 5 millones para los presidentes de seccionales

El Gobierno entregó termos con G. 5 millones para los presidentes de seccionales

LPO
Las bases siguen enojadas y en el Ejecutivo buscaron calmar las aguas. El regalo fue entregado en diciembre en Mburuvicha Róga. La posibilidad de un desbande sigue latente.
Preocupados por el malestar social, dirigentes colorados ultiman una marcha contra Cartes, Peña y Alliana

Preocupados por el malestar social, dirigentes colorados ultiman una marcha contra Cartes, Peña y Alliana

LPO
Sería el 6 de febrero. El objetivo es forzar un cambio de dirección y que se abran espacios de gestión. Centrales obreras y funcionarios públicos preparan otra para marzo.
Los convencionales de Alto Paraná se acercan a Alliana antes de lanzar candidaturas independientes

Los convencionales de Alto Paraná se acercan a Alliana antes de lanzar candidaturas independientes

LPO
Los colorados admiten que la división entre Landy y los Zacarías se agudiza. El vice es el nexo con las bases y, a la vez, la última carta para llegar a Cartes.
La dirigencia de Itapúa está enojada con el Gobierno: "Al pedo somos cartistas"

La dirigencia de Itapúa está enojada con el Gobierno: "Al pedo somos cartistas"

LPO
El malestar se acentuó porque no consiguieron resultados tras la reunión con Centurión por la reducción del peaje ubicado entre Coronel Bogado y Carmen del Paraná.