
Los convencionales y presidentes de seccionales rechazaron las palabras del lÃder de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, quien sostuvo que "ya terminaron los movimientos" al interior del partido, en pos de una unaunidad absoluta, supeditada a las órdenes de Honor Colorado, antes de encarar la campaña de 2026.
Estas declaraciones incomodaron a las bases y confirmaron las sospechas: la lÃnea trazada por el exmandatario y el comando polÃtico de Honor Colorado se basa en impedir el nacimiento o el crecimiento de nuevos movimientos disidentes que puedan desafiar su conducción y la gestión del presidente Santiago Peña.
Los convencionales departamentales se plantan y reclaman lÃderes "menos sumisos" a Cartes
Cartes no ignora las revueltas dentro de Honor Colorado en los diferentes departamentos por el liderazgo y el arribo de exdisidentes y opositores. Sin embargo, las luchas por el poder desencadenaron una persecución hacia cartistas de la primera hora por parte de exreferentes del abdismo que hoy se presentan como conversos leales a Cartes. Es el caso de Cordillera, San Pedro y Alto Paraná, sumergidos en roces dirigenciales debido a los despidos, que son una consecuencia de las negociaciones con los sectores que hasta hace poco era anticartistas.
Cartes dio a entender en reiteradas ocasiones que aquel colorado que se niegue a cumplir órdenes "como un soldado republicano" será castigado por el Tribunal de Conducta de la ANR. La advertencia fue un intento de bloquear todo atisbo de crÃtica y mantener calmados a los dirigentes, que ya empiezan a moverse de forma más o menos silenciosa para evitar persecuciones y no ceder espacios en el partido.
"Primero nos dijo que el Partido Colorado no era para cualquiera y que estaba el Tribunal de Conducta para castigar a aquel que no cumpla las normas. Ahora nos dice que en el partido no puede haber divisiones. Algo no está bien. No puede haber hegemonÃa de un solo movimiento dentro del partido. En el partido siempre existió la sana competencia. No puede bloquear la participación", comentó a LPO un presidente de una seccional cartista de capital.
Dirigentes de Central admitieron que Cartes no podrá "ni con todo el dinero del mundo" detener a la dirigencia que intente realizar oposición dentro de la ANR. E incluso le adviertieron que superado la fecha tope del 15 de agosto, nadie podrá detener las movilizaciones y los reclamos públicos en la calle 25 de Mayo.
Los cuestionamientos también se dirigen al vicepresidente. "De donde sale a decir Alliana que quieren ordenar a las bases para recuperar las intendencias pérdidas porque ellos lo piden. Está muy equivocado. Entiendo las palabras del presidente Cartes de buscar la unidad. Pero la unidad no se consigue persiguiendo o echando correligionarios, sino permitiéndoles la participación. Desde el 15 de agosto veremos si las bases siguen sumisas", indicó un convencional de Central.
Desde las bases coloradas se viene dando forma a una corriente de transformación de las autoridades internas de cada organización para elegir liderazgos menos sumisos a Cartes. En la primera semana de agosto, el Consejo Nacional de Convencionales prevé la elección de cabezas departamentales que representen y logren un poder de choque ante las necesidades de las bases. El objetivo sigue siendo el mismo: que el gobierno de Santiago Peña cumpla sus promesas electorales y libere cargos para los colorados en el Estado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.