
El Ministerio de Salud resolvió intervenir el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) después de que haya sido objeto de crÃticas por no trasladar a un paciente al hospital del trauma. Según fuentes de la cartera a cargo de MarÃa Teresa Barán, el SEME es una institución en la que el presidente de Diputados y potencial candidato a reemplazarla, Raúl Latorre, tiene mucha influencia.
A la vez, Barán ordenó que se habiliten los recursos destinados para el arreglo de las ambulancias que actualmente están fuera de servicio. El secretario del Sindicato de Trabajadores del SEME (Sitraseme), Daniel Rivas, apuntó directamente al titular de Diputados como el responsable de la precariedad por la que pasan en la institución.
Latorre ocupó la dirección del SEME en el pasado, especÃficamente durante el gobierno de Horacio Cartes y ahora Cristian González, el director actual, supuestamente responde a él. Según comentan desde Sitraseme, hoy hay solo 10 ambulancias que están operativas para Asunción y Central, mientas que 18 están en mal estado y requieren de asistencia técnica.
Lo que reclaman los funcionarios es que hace tiempo el director tiene conocimiento de las necesidades, pero nunca pidió que se abrieran licitaciones para la contratación de servicios de mantenimiento. Para Barán es una oportunidad de plantarse frente a Latorre, que hace tiempo deja trascender el interés por ocupar su cargo.
La intervención de SEME puede culminar en la destitución de González si es que asà lo decide la ministra luego de que los funcionarios designados para el estudio interno emitan sus dictámenes.
El escándalo del Hospital de Barrio Obrero y la falta de ambulancias golpeó a Barán esta semana y podÃa haber apurado su salida para que entre Latorre, pero ahora también aparece en la cadena de responsabilidades, al menos si se tienen en cuenta las denuncias de los sindicalistas.
Desde el inicio del mandato de Santiago Peña, parte de las bases de Honor Colorado, e incluso referentes de Fuerza Republicana, como es el caso del diputado Mauricio EspÃnola, pidieron que Latorre pasara al frente del Ministro de Salud. Finalmente el presidente optó por Barán, exfuncionaria de la era Cartes.
El primer médico designado en el cargo fue Felipe González, director de Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pero lo cambiaron antes de asumir porque habÃa dicho que pedirÃa al Poder Judicial que no aprobara acciones de amparo de personas con una estado de salud muy deteriorado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.