El senador cartista Basilio "Bachi" Núñez intenta congraciarse con el sector más conservador que vota al Partido Colorado a través de la eliminación del Ministerio de la Mujer. Después de haber votado por mantener el convenio educativo con la Unión Europea, el jefe de la bancada de Honor Colorado en el Senado no quiere perder puntos entre los cÃrculos integristas que apoyan a otros colegas como Lizarella Valiente y Gustavo Leite.
En la sesión extraordinaria del jueves, Bachi dijo que no correspondÃa aumentar G. 2.200 millones al presupuesto de la cartera, una propuesta de la senadora colorada Lilian Samaniego. "¿En qué se utilizará? En honorarios profesionales, otros gastos, más operadores, operadoras, para comprar vehÃculos, Ciudad Mujer no funciona", apuntó.
En sintonÃa con las ideas de Javier Milei, a quien citó en una de sus intervenciones, el senador especuló con la supresión del Ministerio de la Mujer, una iniciativa que viene de la campaña de Santiago Peña. El entonces candidato presidencial habÃa prometido crear el Ministerio de la Familia, que integrarÃa a los de Niñez y Adolescencia y de la Mujer.
Tal como lo hacen los referentes del neoconservadurismo liberal, Bachi aseguró que la cartera a cargo de Cynthia Figueredo no obtiene resultados y que los recursos asignados van a parar a las ONG para instalar la supuesta "ideologÃa de género" en la sociedad. El mismo argumento que usó la mayorÃa de los legisladores para tumbar el acuerdo con la UE, antes de recular y mantenerlo por orden de Peña.
El dirigente cartista lanzó la diatriba cuando se cumplen los primeros 100 dÃas de la gestión de Peña. Figueredo es una funcionaria moderada que ha desplegado una agenda centrada en la igualdad de oportunidades, la inclusión de las mujeres en la economÃa y el combate a la violencia machista, pero está lejos de sumar el enfoque de género en su administración.
En la misma sesión que Bachi pidió no aumentarle presupuesto al Ministerio de la Mujer, el cartismo pidió G. 6.000 millones más para la SecretarÃa Nacional de Deportes, omitiendo una vez más el discurso de "achicamiento del Estado" que promueve el gobierno de Peña. El problema no era el nivel de gasto del área que maneja Figueredo, sino la existencia misma de la cartera.
Peña se une a un rezo con pastores y pide perdón por el acuerdo con la UE
En una entrevista para ABC Cardinal, Núñez fue un poco más cauto en su posición para eliminar el ministerio y prometió interiorizarse más acerca del rol que cumple y pedir informes sobre los últimos dos perÃodos presidenciales (Horacio Cartes y Mario Abdo BenÃtez) para saber qué resultados tuvo el área. No fue solo el silencio de Figueredo, sino el respaldo desde el Palacio de López, que no suele ver con buenos ojos la interferencia ajena sobre las decisiones del Ejecutivo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.