
Desde el Centro de Armadores Fluviales y MarÃtimos (Cafym) mandaron un mensaje directo al nuevo presidente electo de Argentina, Javier Milei, y anunciaron su posición de que "la libertad de navegación también avance", en clara alusión al cobro del peaje en la hidrovÃa Paraguay-Paraná.
En el mensaje viralizado por la red social X, Cafym reconoce la voluntad de las partes para lograr una integración regional y asà superar la crisis desatada desde octubre entre los paÃses del Comité Intergubernamental de la HidrovÃa por el peaje impuesto por el gobierno saliente de Argentina en el tramo Confluencia-Santa Fe.
"Saludamos a nuestros hermanos argentinos por una gran jornada democrática. Felicitaciones al presidente electo Javier Milei. Confiamos en que la libertad de navegación también avance y logremos la verdadera integración regional a través de la hidrovÃa Paraguay- Paraná", señala el mensaje de Cafym, en el que también fue arrobado el presidente Santiago Peña.
Argentina flexibilizó la decisión de retener barcazas por un plazo de 60 dÃas hasta que el Comité de la HidrovÃa avance en el análisis técnico que verifique las condiciones de navegación -un pedido de Paraguay- y la pertinencia o no del peaje, que llevó al gobierno de Peña a adoptar una posición intransigente con la administración de Alberto Fernández.
"Se está cobrando a embarcaciones paraguayas y de otras banderas, siempre que hagan el tramo internacional. No se está cobrando la misma tasa a las embarcaciones que están haciendo cabotaje", insistió Raúl Valdez, presidente de Cafym. Del lado argentino responden que la diferencia entre dólares y pesos radica justamente en que un tramo corresponde al tramo internacional y al tramo de cabotaje, respectivamente, sin discriminación por bandera.
La semana pasada, representantes del Centro de Armadores (Cafym) y de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se reunieron en la CancillerÃa con el objetivo de analizar una salida jurÃdica bajo el paraguas del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra -que establece el funcionamiento de la vÃa fluvial- para evitar el cobro del peaje.
De forma paralela, las delegaciones de los paÃses del Comité realizaron una visita técnica en Corrientes para verificar las obras argentinas de dragado, balizamiento, boyado y otros servicios de navegación.
Santi ya habló con Milei y sugirió que podrÃa visitar Paraguay antes de asumir
Paraguay sostiene que las intervenciones de Argentina no se trasladan a los servicios efectivamente prestados en beneficio de la navegación y la seguridad y, por tanto, no ameritan el peaje. Pero las autoridades argentinas aseguran que en Asunción reconocen que las obras fueron hechas.
LPO intentó conocer la posición oficial de Luis BenÃtez, presidente de la Entidad Binacional Yacyretá, sobre la victoria del candidato liberal, pero hasta el momento mantiene el silencio, en sintonÃa con la cautela que domina en el Palacio de López.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.