Cumbre del Mercosur
La tensión entre Argentina y Brasil complica la declaración final de la cumbre del Mercosur
Brasil propuso un acuerdo de libre comercio con Palestina que desconcertó a los argentinos y recordó el intento de golpe a Lula en medio de la cumbre de Milei con Bolsonaro.

La delegación argentina que participa en la cumbre del Mercosur, encabezada por la canciller Diana Mondino, tuvo varias fricciones con la comitiva brasileña, dejando expuestas las líneas que dividen a los socios más grandes del bloque. 

Según pudo saber LPO, los funcionarios argentinos estaban preocupados por que los demás países pudieran incluir algunos "cambios" de último minuto en la declaración conjunta.

Como es tradición en las reuniones del Mercosur, si no hay consenso entre sus miembros, no hay declaración. Eso podría pasar al cierre de la cumbre si Argentina y Brasil no se ponen de acuerdo. Los choques entre ambos países, con el desencuentro entre Javier Milei y Lula da Silva como telón de fondo, comenzó con la defensa que hizo Mauro Vieira, el ministro brasileño de Exteriores, de la democracia en Bolivia.

Argentina vuelve poner en duda el acuerdo con China y apunta a Paraguay por su vínculo con Taiwan

Era una indirecta a Argentina, sobre todo por las acusaciones de Milei, que había calificado de "fraude" el intento de golpe a Luis Arce. Pero la comitiva argentina ya estaba molesta por la firma del acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, cuando Milei está en plena guerra con esa industria y con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). "El INCAA ya no existe", ironizaba uno de los miembros de la delegación.

La tensión entre Argentina y Brasil complica la declaración final de la cumbre del Mercosur

La incomodidad entre los argentinos se hizo más evidente cuando Vieira empezó a hablar del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Palestina, que debería "entrar en vigor en el mes de agosto". Desde el equipo de Mondino dijeron a este medio que ni siquiera sabían por qué el canciller de Lula había traído ese tema a colación e incluso desconocieron el acuerdo en sí.

Miembros de la delegación argentina también comentaron que si en el comunicado conjunto no aparecía Israel junto a Palestina, el país no iba a firmarlo. "O los dos o ninguno porque se enoja el jefe", le comentó un integrante de la comitiva a otro mientras repasaban los puntos que se discutieron en las mesas técnicas.

La incomodidad entre los argentinos se hizo más evidente cuando Vieira empezó a hablar del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Palestina. Desde el equipo de Mondino dijeron que ni siquiera sabían por qué el canciller de Lula había traído ese tema a colación e incluso desconocieron el acuerdo en sí

Mondino le confirmó a LPO que existen algunas discrepancias entre los socios del Mercosur. "Es vital mantener el respeto a nuestra Constitución. Nosotros no podemos admitir diferencias entre ciudadanos", dijo la canciller argentina, aunque no aclaró si se refería a cuestiones de género, como sucedió en la última asamblea general de la OEA, también celebrada en Paraguay, donde Argentina intentó frustrar la resolución sobre derechos humanos por el mismo tema.

Diana Mondino.

También dijo que eran muchos los temas a abordar en la declaración y que las delegaciones tenían que asegurarse que las palabras reflejaran los intereses de cada país. "La declaración está prácticamente aprobada", señalaron desde el entorno de Mondino.

Sin embargo, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano había pedido un esfuerzo a las delegaciones: "Queda un artículo del comunicado conjunto. Pido la mejor voluntad porque si no vamos a quedarnos sin declaración y sería lamentable que la integración no pueda superar la redacción de un párrafo".

Queda un artículo del comunicado conjunto. Pido la mejor voluntad porque si no vamos a quedarnos sin declaración y sería lamentable que la integración no pueda superar la redacción de un párrafo

En Argentina no atribuyeron la falta de entendimiento al impasse con Brasil y prefirieron enfocarse en que once delegaciones, entre miembros plenos y asociados, estaban intentando consensuar un documento. Pero tampoco conformó la respuesta que Mondino dio a un reducido número de periodistas sobre la ausencia de Milei. En palabras de su canciller, el presidente argentino no viajó a Asunción porque no le daba el "tiempo físico" para estar en el acto del Pacto de Mayo, que recién se hará el martes.

Mondino dijo que el faltazo de Milei no tenía que ver con la presencia confirmada de Lula, porque el brasileño "tampoco está acá ahora que yo sepa". La cumbre de presidentes es recién mañana lunes. Pero lo cierto es que mientras los cancilleres del Mercosur estaban reunidos en Asunción, Milei volvía a cargar contra Lula en Camboriú, acompañado por su amigo Jair Bolsonaro. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    votocantado
    08/07/24
    12:29
    EL incompetente QUE NOS GOBIERNA SE OLVIDO que representa los intereses del pais, no los suyos personales, alguien que le avise al Dr. sello de goma de universidad de dudosa procedencia que se deje de JODER.
    Responder
Noticias Relacionadas

Preocupación en el Parlasur por la asunción de Milei como presidente pro témpore del Mercosur

Por Pablo Dipierri
El parlamento sesiona este lunes en Córdoba, con la presencia de Llaryora. Delegaciones en alerta por el vaciamiento de Mondino y la Rosada.
Mondino le agradeció a Milei y quiere la embajada en la Unión Europea

Mondino le agradeció a Milei y quiere la embajada en la Unión Europea

LPO
La ex canciller le dedicó un tuit al Presidente y se puso a disposición.
Milei amenaza a los diplomáticos profesionales: "El que no abrace las ideas de la libertad se va"

Milei amenaza a los diplomáticos profesionales: "El que no abrace las ideas de la libertad se va"

Por Augusto Taglioni
Fuentes diplomáticas afirman que es algo inédito que rememora tiempos dictadura y consideran que "es una invitación a Mondino a dejar el cargo".
Mondino cruzó al Chiqui Tapia por prohibir banderas de las Malvinas en los estadios

Mondino cruzó al Chiqui Tapia por prohibir banderas de las Malvinas en los estadios

LPO
La canciller usó el tema para frenar las críticas por su acuerdo con Gran Bretaña y acusó a Claudio Tapia por "avalar la decisión".

Milei recorta los viáticos a los legisladores y el Parlasur podría dejar de funcionar

Por Pablo Dipierri
Las delegaciones de los países vecinos se plegaron al reclamo contra el gobierno libertario. Pase de facturas entre Francos y Mondino. "Yo estoy 800 lucas abajo", se quejó un parlasureño que se paga los viajes.
Mondino se reunió con el canciller inglés y dicen que entrega las Malvinas "a cambio de nada"

Mondino se reunió con el canciller inglés y dicen que entrega las Malvinas "a cambio de nada"

Por Augusto Taglioni
Diplomáticos afirman que prometió a los ingleses logística de aviones para la explotación petrolera y pesquera. Milei casi no habló del tema en la ONU. Los isleños celebraron.