ANR
Exclusivo
Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior
El estatuto habla de descentralización. Los colorados están preocupados por la apatía entre los jóvenes y los votos que van a la oposición. Las oficinas partidarias del interior están abandonadas.

 De acuerdo a los números de las últimas tres elecciones presidenciales, la ANR no ha podido romper la barrera del 1.300.000 votos, una situación que deja enevidencia el creciente desinterés y la apatía, sobre todo entre la población más joven, que no participan ni en las internas ni en las generales. Ante esta realidad, los convencionales y presidentes de seccionales quieren romper el statu quo que existe en la Junta de Gobierno, ubicada en la capital, y poner la mirada en las bases partidarias del interior.

La dirigencia le pide ahora al líder de la ANR, Horacio Cartes, que se abra a la necesidad de una "atención cercana" con las bases y los votantes y avance en la descentralización del partido por medio de la conformación de juntas de gobierno gepartamentales, como estipula el estatuto partidario.

Cartes abre una interna entre convencionales y seccionaleros y anticipan una rebelión en las bases

"Créanse en toda la República las Juntas de Gobierno Departamentales, que estarán integradas por Presidentes de las Comisiones Seccionales, Delegados Convencionales y Miembros de la Junta de Gobierno del Departamento. La cantidad de miembros está fijada en el reglamento que dictará la Junta de Gobierno del Partido", sostiene el artículo 135.

La propuesta no es nueva. De hecho viene de la época de Luis María Argaña a iniciativa de los convencionales y dirigentes del interior del país, que sufren las consecuencias de vivir a veces a cientos kilómetros de la capital, lejos de donde se dan las negociaciones políticas, un factor que también afecta a los parlamentarios.

Santiago Peña, Horacio Cartes y Pedro Alliana.

Los colorados toman como ejemplo el caso del senador Silvio "Beto" Ovelar y la poca presencia en su departamento debido a la necesidad de estar en Asunción. Esta situación podría ser revertida en caso de que se confirmen liderazgos departamentales a nivel partidario, que tendría de representar a los intereses de su terruño.

"Cada vez es más difícil conseguir el entusiasmo partidario. Los senadores y diputados del interior viven en Asunción. Ellos solo se preocupan en mantener su estatus. Hace tres elecciones que no superamos los 1.300.000 votos, mientras la disidencia suma toda junta 1.900.000 votos. De unirse nos destrozarían", explico Julio César Méndez, convencional de la seccional 4 de Luque.

Cada vez es más difícil conseguir el entusiasmo partidario. Los senadores y diputados del interior viven en Asunción. Ellos solo se preocupan en mantener su estatus. Hace tres elecciones que no superamos los 1.300.000 votos, mientras la disidencia suma toda junta 1.900.000 votos. De unirse nos destrozarían

Desde el Partido Colorado sostienen que el registro automático en el padrón nacional no logró aumentar la participación de los jóvenes. Como dijo Méndez, la oposición promedia los 1900.000 votos, aunque dividida. Pero si el voto anticolorado se llega a unir como bloque representaría una diferencia de 600 mil votos.

Silvio "Beto" Ovelar.

"Los jóvenes no quieren saber nada de nosotros y tienen razón. La oposición tiene 600 mil votos de diferencia. Menos mal que están divididos, sino nos revientan. Por suerte Payo Cubas dividió los votos en las elecciones porque perdíamos. Nosotros no vamos adelante y están todos enojados por tanto desencanto", sostuvo Méndez, quien señaló que la Junta de Gobierno no da abasto para albergar a 2.600.000 afiliados.

Beto impone la reelección de Benítez en Oviedo, pero Soto quiere meter a uno de sus candidatos 

El debate circula entre las bases, que se preguntan si Cartes tendrá la audacia suficiente para asimilar que el proyecto no iría en contra de su administración, sino en favor de descentralizar las fuerzas para poder asistir a las bases que hoy se encuentran abandonadas.

La iniciativa busca lograr la firma de alrededor de 300 dirigentes a nivel país, tanto convencionales, dirigentes y presidentes de seccionales para presentar una nota formal después de las fiestas de fin de año. La propuesta no incluye ningún gasto extra para la administración porque las autoridades se encuentran electas y activas. Solo la Secretaría General debería avanzar en la conformación por cada departamento para que los miembros de las juntas elijan de forma interina a sus presidentes hasta una nueva elección partidaria.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

LPO
Con 30 votos a favor, el cartismo logró imponerse y extender a dos años la vigencia de la mesa directiva del Senado.
La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

LPO
Los colorados ajustan la maquinaria de cara a 2026. La Junta de Gobierno, con Cartes al frente, sesionó esta tarde. El partido quiere despegarse de las acusaciones sobre el dinero narco.

Marito denunció que el cartismo persigue a funcionarios contratados durante su gobierno

LPO
Se refirió a casos en Petropar y en la sanidad. El expresidente fue hasta el Guairá, gobernado por Cesarito. El expresidente se endurece mientras el cartismo acepta abrir el juego en las primarias.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Por Diego Díaz
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes, para sumarlo a pelea contra la potencia asiática.