
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ninguneó a los movimientos autodenominados "pro vida" y "pro familia" en la antesala de la Asamblea General del organismo y no los recibió. En cambio, el lunes mantuvo una reunión con varias organizaciones civiles, entre ellas la Coalición LGBTTI, creada para participar de las actividades del encuentro de esta semana en Asunción.
"Me reunà en vÃsperas del inicio de la Asamblea de la OEA con representantes de la Coalicion LGBTTI & TS. Somos conscientes de que esta comunidad continúa afrontando en la región desafÃos particulares producto de la discriminación social, discriminación laboral, violencia, falta de acceso a derechos como libertad de expresión, libertad de trabajo, derecho a acceso a la justicia y a derechos sexuales y reproductivos, entre muchos otros", escribió en X el número uno de la OEA.
Desde que Paraguay se ofreció a ser sede de la asamblea, movimientos fundamentalistas religiosos y neoconservadores dijeron estar preocupados por las resoluciones a ser firmadas porque podrÃan incluir la "ideologÃa de género" -como llaman despectivamente a la ampliación de derechos- y generar una supuesta pérdida de soberanÃa.
Me reunà en vÃsperas del inicio de la #AsambleaOEA con representantes de la @CoalicionLGBTTI &TS. Somos conscientes que esta comunidad continúa afrontando en la región desafÃos particulares producto de discriminación social, discriminación laboral, violencia, falta de acceso a... pic.twitter.com/4Dy9ZrXbQs— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 24, 2024
Ante la resistencia de Almagro en mostrarse con ese tipo de organizaciones, movimientos como la Alianza Evangélica Latina y grupos liderados por el monseñor emérito Edmundo Valenzuela, conocido por su militancia anti derechos, pidieron reunirse con autoridades del gobierno de Santiago Peña, que viene aceitando los vÃnculos con los grupos religiosos cristianos desde la presidencia de Horacio Cartes.
Ayer, estas organizaciones estuvieron en una mesa de diálogo con el vicecanciler VÃctor Verdún. El presidente de la ONG "pro vida" Global Center for Human Rights, Sebastián Schuff, y otros miembros de la comisión directiva fueron hasta el Senado para juntarse con Basilio "Bachi" Núñez, presidente entrante del Congreso y defensor de las organizaciones más reaccionarias.
Supuestamente iban a exponer datos que comprometÃan al manejo económico de la OEA para tener injerencia en decisiones locales, pero la conferencia de prensa se suspendió a último minuto. La reculada de Bachi se dio por pedido de Peña para no chocar con la asamblea de la OEA. De hecho, el presidente se vio con Almagro este martes en un encuentro con jóvenes.
Aparte de mantener una reunión previa con la Coalición LGBTTI y TS, Almagro también tuvo reuniones con la Gran Logia Simbólica del Paraguay, con la Facultad de Derecho y Ciencias PolÃticas de la Universidad Nacional de Asunción y la Organización de Jóvenes LÃderes de Latinoamérica.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 226/06/2411:41Cómo se nota la extensa penetración del comunismo en los organismos multilaterales como la OEA que apañan dictaduras como las de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
- 125/06/2420:27Almagro aísla a la Argentina en la OEA por el tema de la ideología de género? Es una broma de LPO ? Todos países que usan papel higiénico como moneda no pueden aislar a nadie, hace tiempo que estos payasos están aislados del mundo !!!!! Con el papel higiénico que manejan en su país no pueden viajar ni a Washington !!!!! A estos viejos pedorros que forman parte de la OEA en noviembre se les termina el rollo !!!!