
Este miércoles, el ministro de la SecretarÃa de Inteligencia, Marco Alcaraz, negó su responsabilidad en los chats con el diputado Lalo Gomes, fallecido en un operativo fiscal-policial en su casa de Pedro Juan Caballero. Además, el funcionario aseguró que nunca dio información sobre Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, capo narco brasileño.
"Los regalos de Lalo (Gomes) nunca tuvieron repercusión en mi actuación como fiscal adjunto. Yo le dije al señor Gomes, en algunos de los chats que no se publicaron más y de manera personal que no se acerque con regalos, que me estaba incomodando. Nunca le di información respecto a Cabeza Branca, en todas las ocasiones le dije que no hay nada", apuntó el ministro en conferencia de prensa.
Más temprano, el cartismo y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso rechazaron el proyecto que instaba al presidente Santiago Peña a destituir a los ministros que aparecen en los chats con Lalo Gomes.
Los involucrados son Alcaraz, la ministra de la SecretarÃa de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), su hermana Liliana Alcaraz, y el titular de la SecretarÃa Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid. El diputado Raúl BenÃtez fue el proyectista.
En la votación hubo empate, ocho miembros estuvieron a favor del proyecto de declaración y ocho votaron en contra. El presidente de la Comisión Permanente, el "neocartista" Miguel del Puerto, desempató las votaciones y la iniciativa finalmente quedó rechazada con la ayuda recibida por parte de los aliados de Honor Colorado.
El diputado BenÃtez lamentó la decisión de los demás integrantes de la Comisión Permanente al blindar al ministro de Inteligencia, salpicado por los chats de Lalo, y cuestionó también a Peña por no pronunciarse sobre las publicaciones periodÃsticas tras la pericia al celular del legislador fallecido.
"La bancada cartista y el Poder Ejecutivo lo que hacen es darle un guiño al crimen organizado, es sencillamente eso. El silencio del presidente es dejarle la cancha libre al crimen organizado, es decirles que pueden hacer lo que quieren y que tienen el terreno libre en nuestro paÃs para operar abiertamente con el Estado Paraguayo, con la justicia y la FiscalÃa, como se estuvo viendo en estos dÃas", apuntó el parlamentario independiente.
La ministra de la Seprelad están en el ojo de la tormenta desde hace unas semanas por no querer dar a conocer la lista de financistas de un evento realizado en Paraguay en diciembre por el pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
Tras acordar con la Corte, el Gobierno propone a Garay Zuccolillo para presidir el JEM
Finalmente, este miércoles la Seprelad agradeció en sus redes sociales a las instituciones públicas y privadas que apoyaron el Pleno de Representantes y reuniones de Gafilat. La ministra en su momento se negó a dar a conocer la lista, a pesar de que un juez ordenó la publicación. Alcaraz alegó que se trataba de un "uso abusivo e indebido del derecho de acceso a la información pública", al considerar que la intención de era la de acceder a datos patrimoniales de carácter privado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.