Congreso
Alarmado por el despilfarro y los acomodos, Peña le pide al Congreso más disciplina y señales de austeridad
El presidente apura la ley que prohíbe el nepotismo, pero los legisladores se atribuyen privilegios y defienden a sus familiares con cargos en el Estado. La tarea encomendada a Alliana y el pacto para no afectar la imagen del gobierno.

La relación entre el gobierno y el Congreso no es fácil y solo fluye cuando el presidente baja la orden de aprobar una ley necesaria para el oficialismo. Pero la autonomía del Legislativo es un dolor de cabeza para Santiago Peña, sobre todo por el comportamiento de la bancada cartista y sus aliados. Los casos de nepotismo, los sueldos exorbitantes para cargos dudosos, los privilegios que autoadjudican tanto diputados como senadores y las disputas de poder marcan un quiebre con el Ejecutivo.

El presidente pidió a sus interlocutores con el Congreso, en espacial al vicepresidente Pedro Alliana, que garantice la disciplina de las bancadas de Honor Colorado en ambas cámaras de cara al próximo periodo parlamentario. El primer aspecto tiene que ver con la conformación de las mesas directivas, que el cartismo quiere mantenerlas para sí y asegurarse que el espacio para la oposición quede en manos de dirigentes afines.

Crece la división interna en el cartismo por la relación con el Congreso y apuntan a Alliana 

Bachi Núñez se despegó de la versión del abdismo acerca de un pacto para darle la titularidad de Diputados a un representante de Fuerza Republicana -un puesto al que aspira Daniel Centurión- y dijo que no recibía órdenes de nadie. "Yo soy independiente, claro que trabajo con el presidente de la República y estoy orgulloso, pero yo no recibo órdenes", apuntó el jefe de HC en el Senado.

El vicepresidente Pedro Alliana. 

El vínculo entre Bachi y Peña quedó herido desde el caso de ocupación de tierras en Remansito y nunca se recompuso. De hecho, el político de Presidente Hayes amagó con renunciar al liderazgo del cartismo en la cámara alta y solo reculó cuando Horacio Cartes la confirmó su apoyo. Pero el presidente apostó por Derlis Maidana para llevar adelante y negociar los proyectos del Ejecutivo en el Senado.

El problema es que Maidana también aparece involucrado en el escándalo de los "nepo babies". Sus hijos y una sobrina ocupan cargos en el Estado y la contradicción se vuelve insalvable. El presidente dio luz verde para que el Congreso trate la ley que prohíbe el nepotismo en la función pública y, con los casos salpicando a Alliana, Beto Ovelar y Raúl Latorre, la imagen del oficialismo no escapa a la indignación pública.

El presidente apostó por Derlis Maidana para llevar adelante y negociar los proyectos del Ejecutivo en el Senado. El problema es que Maidana también aparece involucrado en el escándalo de los 'nepo babies'

Según admitieron fuentes oficiales a LPO, Peña busca establecer reglas claras para poner fin a la polémica y blindar a la tropa colorada de potenciales acciones judiciales. Pero el Congreso todavía no da señales de estar en la misma sintonía que el Ejecutivo. Mientras el presidente pregona un discurso de austeridad y recortes, los legisladores se atribuyen mayores partidas y se mueven en la dirección contraria.

Alarmado por el despilfarro y los acomodos, Peña le pide al Congreso más disciplina y señales de austeridad

Esta semana, los diputados y senadores se adjudicaron G. 3500 millones para la caja parlamentaria, que les permite jubilarse con dos periodos, es decir, con tan solo diez años de actividad. Esos fondos vienen de los contribuyentes, y no del aporte de los congresistas, lo que choca con la situación de la caja municipal, que el gobierno se prepara para intervenir ante las denuncias de malversación y falta de pago para los jubilados.

El cartismo aprovecha el desafuero de Rivas para pasar la ley de Servicio Civil y esquivar las críticas de las bases

Las direcciones del Congreso también están en la mira por los sueldos que cobran sus responsables en base a tareas poco significativas. Carlos Arrúa, director de Impresión y Encuadernación del Senado, cobra más de G. 20.000.000 por imprimir y repartir menos de una decena de boletines por día. Arrúa cuenta incluso con un equipo que se reparte las escasas tareas. Es claro que la imagen que proyecta el Legislativo, dominado por el cartismo, puede devenir en un malestar público que termine por afectar al gobierno. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un dirigente colorado dice que el Gobierno de Peña "se cae" por culpa de Alliana

Un dirigente colorado dice que el Gobierno de Peña "se cae" por culpa de Alliana

LPO
José Martínez, exfuncionario de Puertos,´pidió que el vicepresidente renunciara a su candidatura. Lo acusó de ser el principal causante del desgaste y denunció corrupción.
En el cartismo ya sondean a Maidana por si la candidatura de Alliana no prende

En el cartismo ya sondean a Maidana por si la candidatura de Alliana no prende

LPO
Las bases de Itapúa, Central y Alto Paraná rechazan al vice para 2028. El senador, en cambio, es visto como cercano a la gente. No descartan una fórmula con Wiens.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior

Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior

LPO
El estatuto habla de descentralización. Los colorados están preocupados por la apatía entre los jóvenes y los votos que van a la oposición. Las oficinas partidarias del interior están abandonadas.
Marito se abre a la reelección para condicionar a Santi: "Si sale este tema, ahí vamos a hablar de vuelta"

Marito se abre a la reelección para condicionar a Santi: "Si sale este tema, ahí vamos a hablar de vuelta"

LPO
"Para que corra reelección tiene que haber una mínima columna vertebral consensuada por la clase política", lanzó desde Encarnación. La idea siempre fue apoyada por las bases. Por qué se suma a la propuesta.
Las líneas rojas de Santi

Las líneas rojas de Santi

Por Patricio Porta (Asunción)
La inercia colorada se sacude cuando el Gobierno va para un lado y el partido se mueve en la dirección contraria. Peña deja hacer al cartismo hasta donde no invada su parcela de poder. Los límites de su estrategia.