Éver Villalba aseguró que el verdadero objetivo de Nuevo Liberalismo, que quiere acortar el mandato de las autoridades del PLRA, es evitar la interna simultánea como establece la ley electoral y permitir que afiliados a la ANR decidan quién será el próximo presidente del Partido Liberal. El senador adelantó que recurrirá al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en un nuevo capÃtulo de la interna partidaria.
"En nuestra resistencia a favor de democracia, en las próximas internas primero vamos a vencerle al candidato del oficialismo colorado dentro del PLRA", dijo Villalba, que encabeza uno de los tantos movimientos internos de la principal fuerza opositra del paÃs.
En su convención del domingo, el PLRA aprobó ir a elecciones el año que viene para que Hugo Fleitas abandone el cargo de presidente. Villalba mostró datos en los que precisa que al menos 524.000 personas están afiladas al liberalismo y a la ANR al mismo tiempo.
Con elecciones desdobladas (dÃas distintos), la mayorÃa de estos electores participarÃa de la interna colorada por todos los incentivos que tienen para hacerlo. Por eso en las elecciones simultáneas el escenario interno es más transparente. Villalba aseguró que como presidente del comité de Pilar recurrirá al TSJE, que tiene una posición histórica sobre el desdoblamiento y deberÃa fallar a favor de los "neoefrainistas".
Una fuente del equipo de Villalba explicó a LPO que existe un obstáculo legal: el artÃculo 154 del Código Electoral). La ley es clara en cuanto al momento en que se deben realizar las elecciones partidarias, y en base a eso las autoridades cumplen su mandato para el que fueron electas y se van renovando cada vez que está por fenecer.
En segundo término, la ley electoral no contempla la posibilidad de acortar o suprimir el mandato de las autoridades antes del tiempo establecido. "Cualquier modificación que se haga al estatuto del partido en referencia a la duración del mandato debe ser en concordancia con la ley electoral", indicó.
La misma fuente insistió en que todo el ordenamiento jurÃdico se rige por el principio constitucional de la irretroactividad, por lo tanto, el cambio en el estatuto respecto al mandato y su duración debe tener efecto para el futuro sin afectar derechos adquiridos. Al mismo tiempo, las máquinas que son de uso obligatorio en la legislación electoral, que sà se puede modificar para ir a una elección con papeletas, se volverÃa un problema.
Nuevo Liberalismo desdobla las elecciones y comienza la carrera para destronar a Fleitas
"No se puede modificar sin afectar derechos adquiridos en lo que tiene que ver con la duración actual del mandato. El artÃculo 154 de la Ley 1975/02 que modifica la ley electoral dice que se establecen dos periodos para la elección de autoridades nacionales, departamentales y partidarias, por lo que las elecciones partidarias deberán indefectiblemente realizarse en forma conjunta", explicó.
También la ley 6318/19, en su artÃculo tercero, que habla del sistema de votación electrónica, será utilizada de manera obligatoria. "Esto obligarÃa a que el TSJE tenga que alquilar un año antes las urnas, con el costo que tiene eso", continuó. Por último, dijo que hay un impedimento para acortar mandatos, ya que está situación no está prevista en las normas vigentes. Para Villalba, Nuevo Liberalismo está conversando con el llanismo porque quieren ganar las elecciones partidarias y hacerle más fácil las generales al coloradismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.