Estados Unidos
Peña se reúne con el agregado regional de la OFAC a un año de las sanciones a Cartes
Alexander Márquez mantendrá encuentros con el presidente y referentes del sector privado. La visita girará en torno al narcotráfico y el levado de dinero.

La embajada de Estados Unidos anunció que el agregado regional de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Alexander Márquez, ya está en Paraguay y tiene prevista una reunión con Santiago Peña, un año después de las sanciones del Departamento del Tesoro a las empresas de Horacio Cartes, y otra con referentes del sector privado. 

La confirmación fue hecha por medio de la cuenta oficial de la embajada en X y en la publicación se aclara que la visita girará en torno a la cooperación técnica y la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, cuestiones claves para la administración Biden que ponen a Peña en una posición incómoda, con la situación de Cartes como telón de fondo.

Márquez cuenta con Samuel Sipes, funcionario de la embajada, como guía en su viaje por Asunción. El martes participaron de un encuentro con los miembros de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham), actualmente presidida por la empresaria Maricel Ibáñez.

Alexander Márquez, el tercero desde la derecha. 

La OFAC había apuntado a Cartes y al exvicepresidente Hugo Velázquez por la "corrupción desmedida que socava las instituciones democráticas en Paraguay", en enero de 2023. Las empresas Tabacos USA Inc, Bebidas USA Inc, Dominicana Acquisition SA y Frigorífico Chajha SAE recibieron sanciones que se enmarcan en la Orden Ejecutiva 13818, en base a la ley Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos, que busca proteger el sistema financiero estadounidense de abusos.

La Embajada de EEUU acusa al exmandatario de pagar US$ 10.000 a cada miembro partidario para apoyar su candidatura y, tras acceder al poder, continuar pagando a funcionarios

Las sanciones económicas vinieron luego de que Cartes haya sido designado "significativamente corrupto" por el Departamento de Estado en 2022 por supuestamente torcer las reglas para ingresar al Partido Colorado y convertirse en candidato a la presidencia. La Embajada de EEUU acusa al exmandatario de pagar US$ 10.000 a cada miembro partidario para apoyar su candidatura y, tras acceder al poder, continuar pagando a funcionarios.

Richardson y Peña hablan sobre crimen organizado, pero eluden el caso de los militares involucrados el tráfico de armas

Además, en 2017, prometió US$ 1 millón para comprar votos de los legisladores y que la enmienda para habilitar la reelección presidencial fuera aprobada en el Congreso, una apuesta que fracasó por las protestas en los alrededores del edificio legislativo. EEUU también vinculó al líder de la ANR con el grupo terrorista chiíta Hezbollá.

El presidente Santiago Peña. 

El año pasado, la OFAC emitió dos licencias autorizando transacciones limitadas con Frigorífico Chajha y entidades que pertencen a Cartes para que pudieran hacerse las liquidaciones y suprimir así su participación accionaria.

Tras las sanciones, el Grupo Cartes quedó disuelto de manera formal y el expresidente comenzó a desvincularse de las empresas, transfiriendo acciones a su hermana Sarah Cartes, a sus hijos Sol, Sofía y Juan Pablo. En el caso de empresas como Enex, donde contaba con una participación del 50%, el Grupo Luksic finalmente compró la totalidad de los derechos para seguir operando en Paraguay. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.