Iglesia católica
Los candidatos del cartismo fracasan en su intento por copar la Conferencia Episcopal
El ala progre de la iglesia frenó la avanzada del sector afín al cartismo. El jueves se define al rector de la Universidad Católica, hasta ahora en manos de los conservadores.

Una feroz interna se viene gestando al interior de la iglesia católica paraguaya que este martes midió fuerzas entre el ala más progresista, representada por el cardenal Adalberto Martínez, hasta hoy presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, y el sector más conservador, liderado por los seguidores del exarzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, muy cercano al cartismo.

Según fuentes consultadas por LPO, la intención del grupo que responde al primer cardenal paraguayo continúe por un periodo más, algo que no está permitido por la legislación eclesiástica. Ante esta situación se inclinaron por la elección del obispo de San Pedro, monseñor Pedro Jubinville, un sacerdote canadiense, pero con gran parte de su labor pastoral desarrollada en Paraguay.

Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

Jubinville es señalado como una suerte de continuación del mandato de Martínez, quien seguiría manejando el principal órgano de la iglesia paraguaya. Fuentes consultadas mencionaron a monseñor Miguel Ángel Cabello como el candidato del ala conservadora. El obispo de Concepción es, además, del entorno de Narciso Velázquez, rector de la Universidad Católica y hombre de confianza de Valenzuela.

El papa Francisco.

Al interior de la iglesia es un secreto a voces la simpatía del papa Francisco por el sector de Martínez. Cuando se lo nombró primer cardenal paraguayo se habló de la intención de larga data de Jorge Bergoglio de otorgarle ese cargo a un paraguayo y que uno de los obstáculos, si no el principal, era la figura de Valenzuela como jefe de la iglesia local.

Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Valenzuela es el principal líder del ala conservadora y sus vínculos con el cartismo son también conocidos. Estos incluyen, por ejemplo, su cercanía con el senador oficialista Gustavo Leite. Valenzuela es el principal impulsor de la creación de la Comunidad Cenáculo del Paraguay, organización a la que pertenecen el legislador y su esposa. Además había sido una de las figuras más visibles de la campaña contra la Unión Europea y las ONG. La movida retrocedió con la UE, pero ahora retomó con la ley de control aprobada contra las organizaciones no gubernamentales y la instalación de la comisión antilavado.

Valenzuela es el principal impulsor de la creación de la Comunidad Cenáculo del Paraguay, organización a la que pertenecen Gustavo Leite y su esposa. Además, había sido una de las figuras más visibles de la campaña conservadora, contra la Unión Europea y contra las organizaciones de la sociedad civil

Al mismo sector adhieren, además del rector saliente de la UCA, Narciso Velázquez, el integrante del Consejo de a Magistratura, César Rufinelli y el expresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Cristian Kriskovich, ambos docentes de la facultad de Derecho de la Universidad Católica.

Los candidatos del cartismo fracasan en su intento por copar la Conferencia Episcopal

Este último se había visto envuelto en una denuncia por acoso contra una estudiante. El caso incluso llegó a estrados judiciales, con la denunciante exiliada en Uruguay, ante lo que consideraba una falta de garantías por ser el denunciado juez de jueces y fiscales.

Lezcano se adelanta a un posible revés y baja su candidatura a la OEA

A su vez, la disputa con tintes políticos se traslada al control de la casa de estudios, donde el mismo Narciso Velázquez buscaba mantenerse por otro periodo, pero fue impedido también por los reglamentos de la institución. Según las fuentes, su intención sería la de instalar en el cargo a Rufinelli, con el objetivo de mantener el control de la universidad.

Narciso Velázquez buscaba mantenerse por otro periodo como rector de la UCA, pero fue impedido también por los reglamentos de la institución. Su intención sería la de instalar en el cargo a Rufinelli, con el objetivo de mantener el control de la Universidad.

Su candidato cuenta con la férrea oposición de sectores sindicales que lo ven como la continuidad del gobierno de Velázquez, al que señalan con rasgos autoritarios, y al que denuncian por desatar una persecución contra docentes y estudiantes críticos, que incluye un proceso penal contra representantes de ambos estamentos por una medida de fuerza como fue la toma de la institución.

La protesta, realizada en 2017, fue judicializada y terminó con la anulación de la condena contra una estudiante. El caso fue señalado de amañado por presiones políticas de los representantes de la universidad en el JEM.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

LPO
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.