
Juan Afara, exvicepresidente de Horacio Cartes y hoy aliado de Mario Abdo BenÃtez, avanza en la conformación de equipos en Itapúa para disputar las ciudades que se encuentran bajo el control de referentes del cartismo o aliados de la oposición. Entre los "objetivos" del senador se encuentra Tomás Romero Pereira, administrada por Isidro Rivas -padre de Hernán Rivas-, y la capital del departamento, Encarnación, en manos de Luis Yd, de Patria Querida.
Pero el cartismo no se queda atrás. Desde el entorno de Santiago Peña quieren lanzar a la ministra de Salud, Maria Teresa Barán, para intendenta de Encarnación, quien contarÃa con el apoyo de las bases. También se perfila el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, aunque la primera es la favorita del presidente.
Con la presencia siempre esquiva de Colym Soroka, Itapúa, con un poco más de 130 mil habitantes, ubica en el centro del poder a dos referentes de peso. Por un lado, Afara, decidido a jugar desde las filas de la disidencia, y por el otro, Hernán Rivas, hombre fuerte del vicepresidente Pedro Alliana en el departamento.
La iniciativa del padre del senador Rivas de encender los motores para su reelección, a pesar de una serie de irregularidades administrativas que ya fueron denunciadas en siete ocasiones y que obligó a la Junta Municipal a aprobar la intervención, motivó a Afara a reagrupar a sus bases y organizar la conformación de comités centrales en diferentes partes del departamento.
Para sacar al Clan Rivas de Tomás Romero Pereira, Afara cuenta con la tropa del concejal municipal y presidente de seccional Adalberto Caballero, que encabeza la reorganización de las escuadras en la zona nordeste del departamento y se postula como precandidato a la intendencia. Se le suma en la zona el excandidato a intendente Jorge Dávalos, quien también aspira tener una segunda oportunidad contra Isidro Rivas en las internas coloradas.
En relación con el centro y sur de Itapúa se destaca el docente y concejal departamental Silvio Piris, quien recibió a Mario Abdo en su última visita al departamento. El arribo del exmandatario permitió delimitar las tareas con miras a las municipales de 2026.
"Juan Afara es la principal figura de la disidencia en el departamento. En Tomás Romero Pereira se busca destronar a los Rivas y se piensa en Caballero y Dávalos como candidatos. Este último perdió contra Rivas, pero insiste en tener una segunda chance. Las irregularidades administrativas del clan permite a la disidencia tener la esperanza de que se puede dar un golpe en las municipales", comentó una fuente del departamento a LPO.
Por la disidencia se barajan varios nombres que pueden disputarle el liderazgo al opositor Yd en Encarnación. Entre los que suenan están los docentes y dirigentes Piris, Fredy Ortega, Juan Lichi, Diego Aquino, Eduardo FlorentÃn y Andrés Morel, todos dirigentes clave en la conformación de los equipos en el departamento para las generales de 2028, una cuestión que interesa cada vez más a Marito y su entorno.
En tanto, desde el cartismo buscan instalar a Barán, que cuenta con el visto bueno de la dirigencia de la zona gracias a los trabajos e inversiones que el Gobierno central desarrolla en el departamento desde la llegada de Peña y Alliana al Palacio de López. Gutiérrez tendrÃa pocas chances frente a la ministra de Salud.
En un gesto a los intendentes, el Gobierno sube por segunda vez el impuesto inmobiliario
El cartismo a nivel paÃs no pasa por un buen momento y Cartes ha contribuido poco y nada a mejorar la relación desde la Junta de Gobierno con las bases partidarias. El inicio de 2025 se perfila como el mejor momento para cerrar acuerdos por debajo de la mesa entre la dirigencia y la disidencia que encabeza Mario Abdo. La intención es devolverle el golpe y sacarse el gusto amargo de la boca ante la falta de cumplimiento de las promesas electorales por parte del comando de Honor Colorado y del Gobierno de Peña.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.