
Un dÃa después de la reunión con Marc Ostfield y luego de recibir una carta de Kattya González, el cardenal Adalberto MartÃnez aprovechó el inicio de la cuaresma para enviar un mensaje de apoyo a la senadora, que este miércoles se enfrenta a un juicio polÃtico orquestado por el cartismo para sacarla de la cámara alta.
"En medio de momentos difÃciles para nuestra República es importante recordar que todos somos responsables de contribuir para la paz social y fortalecer nuestra democracia participativa y pluralista. Cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar", escribió en la red social X.
"Que este tiempo de cuaresma nos inspire a ser mejores personas y a buscar la reconciliación y el bienestar de nuestra República", continuó el cardenal, que el martes mantuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, con quien coincidió en "la importancia de una democracia y los procesos democráticos para una sociedad inclusiva", según el propio Ostfield.
Tras la reunión con MartÃnez, el embajador colgó en sus redes sociales un texto que aludÃa de forma bastante directa a la embestida de Honor Colorado contra la senadora más destacada de la oposición, elegida el año pasado con más de 100 mil votos. "Me reunà con el cardenal Adalberto MartÃnez para conversar acerca de nuestra visión compartida: la necesidad de una democracia pluralista y representativa, que respete la voluntad popular y que brinde participación a todos", sostuvo Ostfield.
El sábado, acompañada por sus voceros, el diputado Raúl BenÃtez y la senadora Esperanza MartÃnez, Kattya se dirigió a la sede del episcopado y le entregó una nota al cardenal. "El pueblo paraguayo jamás olvidará que, en los momentos más oscuros de su vida polÃtica, en los tiempos de abusos, injusticias y represión por parte del poder omnÃmodo, la iglesia estuvo al lado de los más vulnerables, de los más desprotegidos y perseguidos", decÃa el mensaje.
Luego de enterarse de los planes del oficialismo, el equipo de la senadora buscó el respaldo de la iglesia y de gobierno extranjeros, como pudo saber LPO. La embajada de EEUU siempre incluyó a dirigentes opositores en su lucha contra la corrupción y los ve como potenciales aliados frente a la supermayorÃa del cartismo en ambas cámaras del Congreso.
El arzobispo de Asunción nunca se ha ahorrado los reproches al gobierno. En el tedeum del 15 de agosto, luego de la juramentación de Santiago Peña, habÃa llamado a superar "todo tipo de rivalidad y discordia". "Se debe superar la soberbia o las arrogancias que dañan la condición esencial de la convivencia democrática basada en la participación de todos en el desarrollo del paÃs y en el bienestar de su pueblo", dijo entonces MartÃnez.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.