Elecciones en Argentina
Advierten que ante la incertidumbre por Milei, Peña reforzará aún más la alianza con Brasil
El politólogo Hugo Duarte dijo a LPO que la capacidad de visualizar la importancia de Brasil y acercarse a Lula fue "la decisión más importante de Peña desde que tomó el poder". Dudas respecto al futuro del Mercosur.

La victoria de Javier Milei no aporta ninguna certeza para el futuro del Mercosur. El ahora presidente electo de Argentina había expresado su repudio a Luiz Inácio Lula da Silva, al que tildó de corrupto y comunista, aunque evitó referirse a los mandatarios de Uruguay y Paraguay. Para el gobierno de Santiago Peña, la irrupción del libertario sigue siendo una incógnita. 

Según el politólogo Hugo Duarte, la importancia geopolítica de Brasil es cada vez más alta, a tal punto que algunos medios como The Guardian o The Washington Post hablan de Brasil como uno de los ocho países más poderosos del mundo para 2050. Brasil será la única potencia global de Latinoamérica, dejando muy atrás a la Argentina, que apenas tendrá tiempo para reordenar su economía. 

Milei evitó hablar de dolarización pero advirtió: "No hay lugar para gradualismos" 

Milei anticipó en campaña que rompería relaciones diplomáticas con Brasil porque "no negociaba con comunistas". La realidad es que Brasil es el principal socio de Argentina y ese intercambio sigue creciendo. "Si Argentina nos cierra las puerta, algo que puede pasar porque ellos tienen que solucionar problemas internos, capaz nos alineemos cada vez más a Brasil y lo veamos como una locomotora para el crecimiento regional", señaló Duarte a LPO. 

Javier Milei.

El politólogo aseguró que la capacidad de visualizar la importancia de Brasil y acercarse a Lula fue "la decisión más importante desde que Peña tomó el poder". Paraguay tiene pendiente la renegociación el Anexo C de Itaipú, pero también comprarte inversiones e infraestructuras y fue tejiendo una alianza estratégica frente a los problemas económicos de Argentina.

Si Argentina nos cierra las puerta, algo que puede pasar porque ellos tienen que solucionar problemas internos, capaz nos alineemos cada vez más a Brasil y lo veamos como una locomotora para el crecimiento regional

Duarte opinó que un gobierno como el de Milei no terminará haciendo todo lo que promete, entre esas cosas, debido a que hay aspectos que escapan del poder político formal y bailan al ritmo del poder económico. También consideró que Buenos Aires no es hoy referente internacional y que todos los actores de la región buscan ganarse en el favor de Brasilia.

Además del análisis regional, Duarte sostuvo que Paraguay está muy vinculado a la economía y a los vaivenes política del país vecino, a tal punto que los programas sociales de Argentina también benefician a los paraguayos, como por ejemplo los servicios de salud para enfermedades graves. Es una cuestión que desde el gobierno de Peña se encargan de minimizar, aunque forma parte del misterio que recubre los planes del futuro presidente argentino.

El oficialismo celebra el triunfo de Milei y apunta a la relación de Cartes con Macri

"Los gobiernos de centroderecha inclusive mantuvieron esa vinculación con los paraguayos, de hecho los actores económicos de esos espacios de centroderecha tienen negocios en Paraguay", agregó. No obstante, el analista indicó que tanto el enfoque de las políticas sociales y los instrumentos que facilitaban a los empresarios argentinos que tienen inversiones en Paraguay entran a un panorama incierto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.