FMI
Exclusivo
Milei viajó a Paraguay para que Peña lo ayudara a conseguir el préstamo del FMI
Una fuente del Gobierno reconoció a LPO que el presidente argentino aterrizó en Asunción para asegurarse el apoyo ante el Fondo.

Fuentes del Ejecutivo paraguayo confirmaron al LPO que la sorpresiva visita de Javier Milei a Asunción el 10 de abril eludió los temas bilaterales como Yacyretá o la hidrovía y se centró en conseguir el voto de Santiago Peña ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder al préstamo de USD 20.000 millones.

Milei presionó y lo logró, mientras que Paraguay perdió una oportunidad clave para exigir lo que Argentina le debe en la hidroeléctrica y, sobre todo, y forzar al libertario a un acuerdo sobre el peaje en la hidrovía. El desembolso del FMI requería el aval de todos los países del directorio, incluido Paraguay.

El Gobierno informó de lo que hablaron Peña y Milei nueve horas después de la reunión 

"No vino a hablar de la deuda por Yacyretá ni del peaje en la Hidrovía. Vino a pedir un voto", explicó la fuente en off a LPO. La información fue confirmada también por otra fuente, pero esta vez del sector privado. Dos días después de la visita de Milei, el 12 de abril, el FMI aprobó el crédito a favor de Argentina, con un nuevo programa que respalda el giro de su política económica hacia la desregulación y el ajuste fiscal.

Kristalina Georgieva y Carlos Fernández Valdovinos. 

El organismo informó que la primera revisión será en junio de 2025, con un desembolso adicional de USD 2.000 millones. Lo llamativo es que el respaldo paraguayo no estuvo condicionado a ningún beneficio concreto. A pesar de que Argentina mantiene una abultada deuda con Paraguay por la energía de Yacyretá, y que aún cobra un peaje unilateral en la hidrovía, Peña no impuso condiciones.

"Tuvieron la oportunidad de apretarlo a Milei, pero fue al revés. Milei vino, apretó y se llevó lo que vino a buscar", lamentó la fuente. Desde la Cancillería paraguaya hubo cuestionamientos internos por no haber podido preparar una agenda oficial de temas en común para discutir con el mandatario argentino: Milei aterrizó en Asunción en una visita exprés organizada casi a última hora.

Tuvieron la oportunidad de apretarlo a Milei, pero fue al revés. Milei vino, apretó y se llevó lo que vino a buscar

El viaje generó expectativas por parte de los funcionarios de Yacyretá, apurados por una regularización financiera urgente. El exconsejero Ángel María Recalde recordó que la deuda del lado paraguayo con los bancos supera los USD 100 millones. Mientras tanto, el gobierno argentino publicó recién este martes un decreto que establece en USD 28 por megavatio-hora (MWh) la tarifa que pagará por la energía que consume de la binacional.

Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía.

Se trata de una mejora respecto a la resolución previa de la Secretaría de Energía, que de forma unilateral había fijado el precio en apenas USD 10,25 por MWh. La diferencia será usada para saldar la deuda argentina con la binacional, sin que Milei deba recurrir al Tesoro. Sin embargo, la decisión de Argentina es parte de un acuerdo más amplio para garantizar un flujo constante de recursos para la hidroeléctrica que ya se discutía desde el verano.  

Milei decreta un nuevo precio para la energía de Yacyretá y Peña apuesta por ordenar los gastos de la binacional

El año pasado, Peña había ejercido presión cuando Milei destrabó USD 100 millones a la hidroeléctrica gracias a la necesidad argentina de sumar apoyos ante el FMI, aunque esta vez Peña no exigió compensaciones. En Argentina supieron aprovechar el momento. El ministro de Economía de Peña, Carlos Fernández Valdovinos, participaría semanas después de las reuniones de primavera del FMI en Washington. 

Mientras tanto, desde la Cámara Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), su flamante titular, Bernd Gunther, confirmó que el tema del peaje en la hidrovía se mantiene sin solución. "Estamos igual, seguimos pagando un US$ 1,20. El compromiso era establecer una tarifa técnica, pero no se conformó nada. Febrero, marzo, abril y mayo se siguen pagando", cuestionó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La madre de Alexandra Zena cayó con cheques millonarios sin declarar y Orué habló de tráfico de influencias

La madre de Alexandra Zena cayó con cheques millonarios sin declarar y Orué habló de tráfico de influencias

LPO
Los cheques fueron incautados cuando la madre de la diputada intentaba entrar al país. Orué dijo que Zena amenazó con llamar a los medios. Ahora podría perder su banca.
Cesarito cruza a Beto por las comisiones de Hambre Cero: "Es un ataque político"

Cesarito cruza a Beto por las comisiones de Hambre Cero: "Es un ataque político"

LPO
El titular del Consejo de Gobernadores dijo que existe una campaña desde el Gongreso y apuntó a un mayor control de las proveedoras. Ovelar sugirió que podían terminar presos.
Lilian, Tiki y Roberto González quieren acompañar a Wiens en la fórmula y encienden la interna disidente

Lilian, Tiki y Roberto González quieren acompañar a Wiens en la fórmula y encienden la interna disidente

LPO
Añetete apunta a reagrupar a la tropa en Central y Alto Paraná. Fuerza Republicana se despegó de la postulación de Samaniego. Los límites de González en Cordillera.
Nicanor reapareció y apuntó al Gobierno: "Los amigos de Santi están en los grandes ministerios"

Nicanor reapareció y apuntó al Gobierno: "Los amigos de Santi están en los grandes ministerios"

LPO
El expresidente aseguró que los técnicos del gabinete buscan "satisfacer a determinadas élites comerciales y mercantiles". Su nombre suena para conducir el Partido Colorado.
Lezcano y Vieira se vuelven a cruzar mientras la Policía brasileña acorrala al jefe de inteligencia de Lula

Lezcano y Vieira se vuelven a cruzar mientras la Policía brasileña acorrala al jefe de inteligencia de Lula

LPO
Los cancilleres coincidieron una vez más en Buenos Aires en medio de la crisis bilateral. La Policía Federal quiere dividir la investigación sobre la red de espionaje ilegal.
Beto acusó a los gobernadores de poner en peligro Hambre Cero por las comisiones: "Van a terminar en la cárcel"

Beto acusó a los gobernadores de poner en peligro Hambre Cero por las comisiones: "Van a terminar en la cárcel"

LPO
El senador se hizo eco de una nota de LPO y dijo que Caaguazú era el único que cumplía con los contratos. También cargó contra la comunicación del Gobierno.