Venezuela
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.

Paraguay se sumó al pedido del gobierno de Javier Milei para que Nicolás Maduro conceda el salvoconducto a los seis opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas desde marzo pasado. La decisión de la Cancillería se da en medio de las negociaciones para que el chavismo extradite a las mujeres del Clan Villalba que solicitaron asilo en Venezuela, luego de escapar de Argentina.

"El Paraguay apoya el pedido de la República Argentina a las autoridades venezolanas para que otorguen en el menor tiempo posible salvoconductos previstos en la Convención sobre Asilo Diplomático, de manera que las seis personas asiladas en su embajada puedan abandonar de manera segura Venezuela atendiendo al deteriorado y delicado estado de salud de las mismas", reza el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El enojo de Maduro con Lula detrás del asedio a la embajada argentina en Caracas

Pero el reclamo de Cancillería no se hizo en solitario. Uruguay, República Dominicana y Costa Rica también pidieron a Maduro que frenara el asedio contra Fernando Martínez Mottola, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos ellos vinculados con el antichavismo y la líder opositora María Corina Machado, impedida de competir en las elecciones de julio, tachadas de fraudulentas.

Nicolás Maduro.

Luego de las elecciones que dieron como ganador a Maduro para un tercer mandato, Argentina y Venezuela rompieron relaciones y la seguridad de la embajada argentina quedó a cargo de Brasil, pero los cuestionamientos de Lula da Silva a las maniobras del chavismo enfurecieron al régimen, que mandó a cortar la luz y el agua en la residencia. Maduro quiere que salgan para detenerlos, mientras Milei busca su salida sin represalias.

No se trata solo de un gesto hacia Milei, sino a Donald Trump, que enero se prepara para volver a la Casa Blanca. El gobierno de Santiago Peña intenta acercarse a los funcionarios designado de la entrante administración republicana para relanzar la relación bilateral, con el ingrediente de que Rubén Ramírez Lezcano quiere reunir los votos necesarios para hacerse con la secretaría general de la OEA antes de la votación, prevista para el 10 de marzo.

El Departamento de Estado, que estará a cargo de Marco Rubio, tendrá incidencia en la elección del sucesor de Luis Almagro. Lezcano ya tiene en su poder el apoyo de tres de los cuatro países del Mercosur -Argentina, Brasil y Uruguay- y espera comprometer el respaldo de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Perú

El Departamento de Estado, que estará a cargo del senador Marco Rubio, tendrá incidencia en la elección del sucesor de Luis Almagro. Lezcano ya tiene en su poder el apoyo de tres de los cuatro países del Mercosur -Argentina, Brasil y Uruguay- y espera comprometer el respaldo de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Perú. La confrontación con Venezuela le permite al candidato de Santiago Peña le permite sumar puntos con Rubio, un "halcón" republicano de Florida que se caracteriza por su marcada oposición a Maduro.

Lezcano consigue la foto con Trump en Mar-a-Lago y busca tender puentes con el nuevo gobierno

A diferencia de lo que ocurrió con buena parte de los países de la región, Maduro no rompió relaciones con Peña, un hecho que visto con el tiempo beneficia a Paraguay. Es que el gobierno quiere que Venezuela conceda la extradición de las familiares de Carmen Villalba que huyeron de Argentina para escapar de la justicia paraguaya, que las acusa de asociación terrorista. La solicitud fue transmitida al embajador venezolano en Asunción, Ricardo Capella, pero Cancillería no anunció aún si hay avances en el caso. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.
Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

LPO
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.