Taiwán
Peña condena el despliegue militar chino frente a Taiwán: "Pone en riesgo la seguridad global"
China considera que el gobierno taiwanés se mueve hacia la independencia. Paraguay dijo que las maniobras ponían en riesgo la estabilidad en la zona. La reacción de EEUU.

El Gobierno de Santiago Peña condenó este lunes los ejercicios militares llevados adelante por China alrededor de Taiwán, en un despliegue inédito que ya encendió las alarmas tanto en la isla como en Estados Unidos. Para la Cancillería paraguaya, "estas acciones constituyen una seria amenaza a la estabilidad en la región del Indo-Pacífico poniendo en riesgo incluso la seguridad global".

"Paraguay reitera su firme apoyo a Taiwán en la defensa de la libertad, la democracia y la soberanía", concluye el comunicado publicado esta mañana por la cartera a cargo de Rubén Ramírez Lezcano. La semana pasada, el presidente taiwanés Lai Ching-te había prometido que la isla resistiría la anexión a la República Popular: "China y Taiwán no están subordinados entre sí".

Peña aprovecha la agenda anti China de Biden para enfriar las fricciones con Ostfield

Para Beijing, las palabras de Lai durante el 113 aniversario de la creación de la República de China (como se conoce formalmente a Taiwán) fueron una provocación y un intento de las autoridades taiwanesas por fomentar la vía de la independencia, un paso que el régimen chino no está dispuesto a dejar que se concrete.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano. 

En respuesta, el Ministerio de Defensa de China lanzó este lunes una serie de ejercicios que se enmarcan en el plan Joint Sword o Espada Conjunta 2024B y consisten en un simulacro de bloqueo y captura de infraestructura sensible para los intereses de seguridad de la isla, como puertos e instalaciones militares. Se trata de la cuarta maniobra de este tipo en dos años, esta vez con la amenazante presencial del portaaviones chino Liaoning en la parte sur de la isla.

"Los ejercicios militares que China ha lanzado tienen la intención de socavar el estado de paz y estabilidad en la región. Esperamos un diálogo y un intercambio entre ambos lados del Estrecho que sea igualitario, respetuoso, saludable y ordenado. Esta es nuestra actitud constante e inalterable", dijo Lei, cuyo Partido Progresista Democrático ha agitado la bandera del separatismo, lo que enturbió la convivencia con Beijing.

Pocos días antes, Beijing había anunciado sanciones contra las empresas norteamericanas de armamento Edge Autonomous Operations, Huntington Ingalls Industries y Skydio por vender armas a la isla

Lai convocó hoy al gabinete de seguridad, mientras las fuerzas chinas mantienen rodeada a la isla por el norte, sur y este. La Guardia Costera taiwanesa desplegó barcos patrulleros para monitorear "en tiempo real" los movimientos de China en los alrededores, aunque el gobierno entiende que la situación es delicada en extremo. En octubre, el líder chino Xi Jinping había calificado la reunificación como una "tendencia irreversible".

Xi Jinping, presidente de China.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó a apaciguar los ánimos, en un aval a sus aliados taiwaneses. "El mundo entero tiene interés en mantener la paz y la estabilidad, en preservar el statu quo, en evitar cualquier conflicto susceptible de perturbar elementos fundamentales para la economía mundial", dijo. Pocos días antes, Beijing había anunciado sanciones contra las empresas norteamericanas de armamento Edge Autonomous Operations, Huntington Ingalls Industries y Skydio por vender armas a la isla.

Taiwán presenta el proyecto para construir una universidad y destraba las quejas sobre su ubicación

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA, por sus siglas en inglés) publicó un comunicado que fue replicado por la embajada taiwanesa en Asunción. "El MOFA denuncia firmemente a China y le insta a no utilizar pretextos falsos destinados a justificar sus peligrosos actos de provocación, ni a convertirse en un alborotador que socave la paz y la estabilidad regional", apuntó.

Luego de que el gobierno de Nauru, una pequeña isla en medio del Pacífico, estableciera relaciones oficiales con la República Popular en enero, la lista de países que reconocen a Taiwán pasó de 13 a 12 -aunque podría seguir reduciéndose-, entre ellos Paraguay, que se mantiene casi como el único aliado de peso en el mundo. El jueves, Peña felicitó a Taiwán por su aniversario. " Durante casi 7 décadas, hemos consolidado una relación de cooperación y amistad, construyendo un vínculo fuerte y respetuoso", escribió en X.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.