Salud
Se desploma un ascensor en el Hospital Militar mientras Peña inauguraba obras
Iban seis personas y un militar encargado de cuidar al presidente resultó herido. Mientras tanto, el hospital recibía el certificado de registro y habilitación.

Un ascensor del Hospital Militar Central cayó este viernes cuando el presidente Santiago Peña encabezaba un acto oficial para la inauguración de mejoras edilicias en el lugar. El accidente se produjo por un desperfecto técnico y un militar que iba dentro sufrió lesiones en una de sus rodillas, según informó el ministro de Defensa, Óscar González, quien también participaba de la visita.

"No debería ocurrir. Es una situación molesta y peligrosa", dijo González algo apenado tras conocerse la noticia. Además del militar herido, otras cinco personas estaban dentro del ascensor al momento de la caída. Pero el papelón se hizo más evidente cuando los presentes recordaron que un hombre había quedado atrapado en otro de los ascensores del edificio hace apenas tres meses atrás.

Peña le baja el tono al audio de Leite, pero no descarta vetar la ley anti ONG

El hecho fue aún más incómodo porque el viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago Adolfo García Destéfano, estaba entregando a las autoridades del hospital el certificado de registro y habilitación. Más tarde González confirmó que el herido formaba parte del equipo de seguridad encargado de custodiar a Peña durante la visita, lo que hizo pensar en la suerte que podría haber corrido el presidente si se subía al elevador.

Óscar González, ministro de Defensa. 

Peña se trasladó hasta el Hospital Militar para inaugurar obras en las salas de internación y quirófanos, así como en las áreas de mamografía y emergencias polivalentes. El Ministerio de Salud, a cargo de María Teresa Barán, provee los insumos, mientras que Defensa vela por la infraestructura, por lo cual se entiende la molestia de González por el desplome del ascensor en pleno acto.

No debería ocurrir. Es una situación molesta y peligrosa

"Mucho tiempo me tocó venir a habilitar también parte de un convenio entre las Fuerzas Militares y el Ministerio de Salud. Mi compromiso ha sido siempre que las instituciones públicas estén al servicio de todos los paraguayos", dijo el presidente en el acto. En el Hospital Militar, que sumará una nueva planta de oxígeno y un renovado servicio de imágenes, se realizan cirugías gratuitas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei

Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei

LPO
El Gobierno ya cuenta con un préstamo de Brasil para adquirir aviones de Embraer. Los radares serán de la Invap. La presión sobre Paraguay por el auge del narco.
La narcoavioneta incendiada mete presión al Gobierno por el control del espacio aéreo

La narcoavioneta incendiada mete presión al Gobierno por el control del espacio aéreo

LPO
Antinarcóticos de la Policía investiga el incendio de la avioneta narco que capotó en Caazapá. El hecho apura la compra de radares y la discusión por la ley de derribo.
Por presión de Biden, el cartismo da un paso atrás con la enmienda para los derribos

Por presión de Biden, el cartismo da un paso atrás con la enmienda para los derribos

Por Richard Ferreira
El oficialismo estudiaba una enmienda para modificar la Constitución. En 2022, agregados de la Embajada advirtieron a Paraguay sobre una ley de derribos de narcoaviones. Molestia en el CODENA por el revés.
La oposición rechaza la enmienda para el derribo de aviones, pero no descarta apoyar a Peña

La oposición rechaza la enmienda para el derribo de aviones, pero no descarta apoyar a Peña

LPO
El Ejecutivo avanza en la compra de aviones y radares, pero la ley de derribo choca con artículos de la Constitución. Diputados y senadores darían su voto para la norma, aunque rechazan una enmienda constitucional.
Santi apura la compra de aviones a Brasil y el cartismo se abre a una enmienda para los derribos

Santi apura la compra de aviones a Brasil y el cartismo se abre a una enmienda para los derribos

LPO
El Banco de Desarrollo de Brasil otorgó a Paraguay una línea de crédito de 100 millones de dólares para la compra de los Súper Tucanos. La adquisición de radares se concretaría en días.

Peña convierte la seguridad en un eje clave de su gestión y encumbra a Riera

LPO
El presidente promulgó un paquete que contempla la aplicación de tobilleras electrónicas, el Registro Nacional del Espectador en el fútbol y la reforma de la carta orgánica de la Policía. Riera amplía el presupuesto para 2025.