
Senadores de distintos partidos polÃticos opinaron sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones argentinas y varios de ellos sostuvieron que el cambio será favorable a Paraguay o al menos no será perjudicial.
Eduardo Nakayama, del Partido Liberal Radical Auténtico, confió en que el mandatario electo hará cambios importantes, que a la larga pueden convenir a Paraguay. "Nosotros necesitamos que Argentina esté bien, el Mercosur necesita que todo el vecindario esté bien", opinó.
Santi ya habló con Milei y sugirió que podrÃa visitar Paraguay antes de asumir
"Se ha puesto fin a una serie de gobiernos populistas en Argentina que la han empobrecido terriblemente", agregó el legislador liberal, que no se autodefine libertario, pero durante la campaña electoral demostró su simpatÃa por el lÃder de la Libertad Avanza más de una vez en sus redes sociales.
Nakayama apuntó que las relaciones con Paraguay serán mejores de lo que hubiera sido con Sergio Massa, en base a lo que ocurrió en Asunción en agosto, cuando el ministro argentino de EconomÃa se reunió con Santi Peña y, según el gobierno, mintió sobre la posibilidad de eliminar el cobro del peaje en el tramo de Santa Fe-Confluencia de la hidrovÃa.
En ese escenario, para Nakayama, la continuidad del peronismo mantendrÃa el impasse. "Con Milei no sabemos qué ocurrirá pero podemos pensar que la dirección no será la misma", afirmó el senador. Ahora se abre una nueva oportunidad, aunque el Estado paraguayo tendrá que prestar atención a las decisiones que se adopten en la Casa Rosada.
Respecto a la intención que tendrÃa Milei de restringir la salud y educación públicas, derechos que también benefician a la comunidad paraguaya, el liberal realizó una interpretación sobre las oportunidades que podrÃan generar las polÃticas del libertario argentino para las personas que merecen ser "premiadas".
"Los paraguayos son los más trabajadores de la comunidad argentina. En el liberalismo se premia al que trabaja y no dudo de que en la argentina liberal el paraguayo tendrá un lugar importante", apuntó. Sin embargo, Nakayama indicó que las reformas liberalizadoras de la economÃa no se harán de la noche a la mañana. El propio Milei habló de un plan a 35 años en su discurso del domingo.
Otra arista abordada por el senador, en el marco de los resultados electorales en Argentina, fue la de las relaciones internacionales. Milei habÃa dicho que cortarÃa relaciones diplomáticas con Brasil, pero Nakayama aclaró que eso no serÃa posible. "Alberto Fernández y Jair Bolsonaro no lo hicieron. A mi parecer, igualmente Milei hará cambios importantes en Argentina y a Paraguay le podrÃa ir mejor con él que con Sergio Massa", dijo.
El oficialismo celebra el triunfo de Milei y apunta a la relación de Cartes con Macri
Por su parte, el colorado y empresario Luis Pettengill señaló que la victoria de Milei brinda "esperanzas" a un pueblo argentino que debe soportar vivir con una hiperinflación. También consideró que la comunidad paraguaya en Argentina es sujeto de derechos como para temer que sean excluidos de las polÃticas de educación universal y salud pública, que según Milei serán exclusivas para los argentinos.
El contrabando fue otro tema que abordó el senador de la ANR, un tema que es considerado un flagelo por el sector privado formal, debido a la ventaja competitiva que presentan los productos argentinos, principalmente alimentos y combustible, frente a los precios de la industria paraguaya. Para cambiar esa realidad, Pettengill pidió fortalecer los controles fronterizos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.