
En el sector comercial de la Triple Frontera se tiene por sabido que ingresar con 200 mil dólares a Paraguay puede implicar dos cosas: depositar cantidades exorbitantes de dinero en empresas de maletÃn o adquirir productos de contrabando. Al final de cuentas, ambas opciones operan de forma paralela, pero cumplen el mismo objetivo, es decir, evadir los controles financieros para lavar dinero.
Esa es la sospecha que recae sobre el senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, apoderada de la empresa paraguaya Golden Sur, que motivó a los fiscales Édgar BenÃtez, Alcides Giménez y Gabriel Segovia a imputarlos por el presunto delito de contrabando en grado de tentativa. Pero las autoridades paraguayas creen que el caso podrÃa derivar en otra imputación por lavado de dinero.
Imputaron a Kueider y su secretaria por tentativa de contrabando y quedan detenidos en Paraguay
En el procedimiento llevado a cabo el miércoles a la madrugada en el Puente de la Amistad -que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú, en Brasil- por parte de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se incautaron 211.102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaranÃes del interior del vehÃculo del legislador. Ese monto descubierto estarÃa ligado a actividades opacas realizadas por Kueider y Costa.
De acuerdo a datos de la DNIT y de Hacienda, Golden Sur es una sociedad anónima dedicada a los rubros de comercio, importación y administración de bienes desde hace tres años. Como en Paraguay no existe un impuesto a la riqueza, la creación de empresas de "maletÃn" para el depósito de miles de dólares en bancos locales, sin control alguno, es algo común. Básicamente, en el paÃs no se cobra por el "dinero parado".
"Todos los datos oficiososindican que esta empresa guardaba dinero sucio. Sus movimientos contables aparentementeson movimientos ficticios para justificar ese dinero y meterlo en los bancos. Se puedencomprar productos, pero luego te los vende al precio de costo para hacer mover eldinero de nuevo. Todo indica que estaban juntando dinero en cada viaje", dijo a LPO una fuente del cÃrculo de comerciantes de frontera.
La imputación del parlamentario argentino y de su secretaria se dio justamente porque no pudieron justificar el origen del dinero, un hecho confirmado por los fiscales del caso y por el titular de la DNIT, Óscar Orué. Pero no es la primera vez que pisan suelo paraguayo. Según Migraciones, visitaron el paÃs en seis ocasiones, el 3 de marzo, el 16 y 21 de junio, el 13 de octubre y ahora en diciembre.
Un dato curioso es que en el mismo dÃa y en el mismo puesto fronterizo cayeron tres ciudadanos colombianos con 900 mil dólares, lo que viene a confirmar la existencia de una económica en negro o subterránea que solo en 2023 movilizó alrededor de USD 23.595 millones, lo que representa el 47% del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay.
Fuentes del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la DNIT sospechan que el senador argentino ingresaba al paÃs para comprar productos de contrabando en cantidades exorbitantes, sin factura, para luego ubicarlos en Argentina y Brasil. En Argentina, los productos de contrabando pueden ser adquiridos en tiendas de electrónica de ciudades como Córdoba y Buenos Aires. Ocurre lo mismo en RÃo de Janeiro, San Pablo y Curitiba.
"Si caés es porque no pagaste. Una de dos: tuvo muy mala suerte o le hicieron caer porque ya estaba llamando la atención por sus transacciones en negro. Pero el monto es mÃnimo. Hace hace unos años, se compraban hasta mil iPhones para venderlos en Argentina y Brasil. Lo extraño es que usualmente esas compras se hacen por teléfono y las entregas se hacen en el lugar", dijo un comerciante de frontera.
Las autoridades argentinas investigan si Costa era la prestanombre o testaferro del senador, propietario de la empresa Betail SA, que posee varios departamentos en Paraná, Entre RÃos. Tanto Kueider como su secretaria se presentarán a la audiencia de imposición de medidas a cargo del juez penal Humberto Otazú. A partir de allà se conocerá el futuro y destino de la pareja investigada por tentativa de contrabando, que podrÃa continuar detenida o bien en libertad previo pago de una fianza.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué transparente que la secretaria de un senador sea apoderada de una empresa en un país vecino y ande tranquila por la frontera en una camioneta con su jefe y 200 lucas verdes en una mochilita. Pero bueno, esa es la oposición kirchnerista al gobierno de Milei que hay en Argentina.
"Como en Paraguay no existe un impuesto a la riqueza, la creación de empresas de 'maletín' para el depósito de miles de dólares en bancos locales, sin control alguno, es algo común. Básicamente, en el país no se cobra por el 'dinero parado'"
Qué bueno que en Argentina se estén eliminando estos impuestos distorsivos que perjudican a los sectores que generan riquezas. Por suerte finalmente vamos a subirnos al tren del progreso en el que viajan las superpotencias de la región y los países modelos a los que nos queremos parecer por su alto empleo, bienestar social, elevado nivel educativo y ausencia total de pobreza como Paraguay.