Marcelo Pecci
Pérez Hoyos desvincula a Cartes del crimen de Pecci y Pedro Ovelar pide apartarlo de la investigación
Andrés Pérez Hoyos, uno de los condenados por el magnicidio, dijo que vincularon al expresidente sin elementos. "Es la confirmación de la absoluta inocencia de Cartes", apuntó el abogado del líder colorado.

El fin de semana, Andrés Pérez Hoyos, uno de los condenados por el asesinato de Marcelo Pecci, aseguró que Horacio Cartes fue vinculado al hecho sin elementos. El abogado del expresidente, Pedro Ovelar. no solo pidió apartar a su cliente de todas las investigaciones sobre el magnicidio del fiscal antidrogas, sino que sugirió cerrar los procesos tanto en Colombia como en Paraguay.

"Es la confirmación de la absoluta inocencia de Cartes. Esto no es más que la confirmación de lo que ya se había sostenido desde un principio, consistente en que la versión de Francisco Luis Correa Galeano no se encuentra sustentada en ningún elemento fáctico ni prueba", dijo Ovelar.

Rolón inicia la investigación conjunta por el caso Pecci tras los roces con Colombia

Pecci, fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en la isla Barú, en Cartagena, Colombia. Según Pérez Hoyos, condenado por pagar al coordinador del crimen, dio una entrevista al medio Focus Noticias de Colombia y responsabilizó al fiscal Mario Burgos de haber "sepultado la verdad". Si bien no respondió sobre la autoría moral del sicariato, Pérez Hoyos dijo que se trataba de personas peligrosas y de categoría transnacional.

Los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos. 

El considerado cerebro del asesinato, Francisco Luis Correa Galeano, había dicho que el presunto narco Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", y el actual líder de la ANR fueron quienes dieron la orden. Esas acusaciones fueron negadas por Pérez Hoyos, que en la misma entrevista se mostró sorprendido por las afirmaciones del "testigo estrella" de la Fiscalía colombiana. 

Pérez Hoyos señaló que las declaraciones de Correa Galeano eran, en su mayoría, falsas y que el también condenado estaba arropado por un régimen de cooperación especial. El fiscal Burgos fue cuestionado duramente por Pérez Hoyos por haber fallado a supuestos acuerdos que hicieron y por no haber consultado siquiera por qué mataron a Pecci. El agente fiscal paraguayo tenía a su cargo investigaciones de alta complejidad.

Esto no es más que la confirmación de lo que ya se había sostenido desde un principio, consistente en que la versión de Francisco Luis Correa Galeano no se encuentra sustentada en ningún elemento fáctico ni prueba

Entre algunas acciones que realizó se destaca el pedido de extradición que gestionó para enviar a Kassem Mohamad Hijazi a EEUU por lavado de dinero. Pecci también investigó la muerte de Marcos Rojas, presunto narco asesinado en el festival Ja'umina y encabezó un allanamiento en una de los laboratorios de drogas que funcionaba en Tacumbú, cuyo dueño era Jaime Franco, condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico.

El nuevo abogado de los Pecci quiere intervenir la causa y dice que el autor moral está en Paraguay

Franco sería mano derecha y amigo de Insfrán, actualmente preso en Viñas Cué e investigado en el marco del operativo "A Ultranza". Según una nota que dió el lavador Cristian Turrini, Franco lidera una red de protección de internos en la Agrupación Especializada y al parecer estaría involucrado en la autoría intelectual del asesinato de Pecci debido a que frustró su negocio luego del allanamiento en Tacumbú.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Caso Pecci: en medio de amenazas, culminan audiencias de testigos y hay fecha para alegatos finales

LPO
El juicio a la acusada de financiar el asesinato del ex fiscal antidrogas cerró su etapa de audiencias en medio de amenazas por parte de los sicarios al fiscal del caso.