Corte Suprema
La Corte insiste con el aumento salarial y ya tiene preparada una propuesta para el Senado
Los ministros quieren ganar lo mismo que los diputados y senadores. Piden incrementos para jueces de paz, primera instancia y tribunales de apelaciones. La Corte mira los recursos de Itaipú.

La Corte Suprema de Justicia, bajo la presidencia de Luis María Benítez Riera, insiste en un aumento salarial y ya tiene listo un proyecto de ley para presentar al Congreso. Los ministros buscan una millonaria ampliación presupuestaria, específicamente para el incremento de sus dietas y para otros magistrados.

El reajuste para los ministros ronda el 20%, lo que posiciona el salario de los integrantes de la Corte al mismo nivel que el de senadores y diputados, en promedio de G. 40 millones contando los beneficios adicionales, mientras que el sueldo de Benítez Riera ascendería a un monto cercano a los G. 55 millones mensuales.

El pedido de aumento contempla además aumentos superiores al 15% para jueces de paz y de primera instancia, además de incrementos de 22% para miembros de los tribunales de apelación.

La Corte está en la mira del cartismo, que no esconde su intención de impulsa una barrida de aquellos que mantienen una línea opositora al gobierno

La cifra total de todos los aumentos significaría un total cercano a los G 20 mil millones de guaraníes, solo desde julio hasta diciembre, incluyendo los aguinaldos.

Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema. 

La Corte, sin embargo, está en la mira del cartismo, que no esconde su intención de impulsar una barrida de aquellos que mantienen una línea opositora al gobierno, como Manuel Dejesús Ramírez Candia, Gustavo Santander, Víctor Ríos, César Garay Zuccolillo y Eugenio Jiménez Rolón.

Cartes no define a su candidato para la Defensoría Pública, pero asoman Paublino Escobar y Javier Esquivel

La solicitud de ampliación presupuestaria incluye además casi G. 90 mil millones para la mejora salarial de cerca de 14.000 funcionarios permanentes, que alcanzaría a casi 1.100 magistrados a nivel país.

Entre sus argumentos, los ministros señalan la crítica situación del Poder Judicial, que afronta renuncias y jubilaciones masivas de magistrados, lo que genera una sobrecarga laboral para quienes permanecen en sus funciones y con remuneraciones que no han sido ajustadas desde 2012.

El caso de Kattya González podía significar la anulación del plan cartista de barrer a los opositores en el Congreso, también podría ser aprovechado por el oficialismo para promover el juicio político de los ministros de la Corte

La Corte mantiene además pendientes de resolución temas polémicos como la acción de inconstitucionalidad promovida por la exsenadora Kattya González (PEN), luego de ser despojada de su investidura en una jugada del cartismo y sus aliados en la cámara alta.

Esta decisión, que podía significar la anulación del plan cartista de correr a los opositores en el Congreso, también podría ser aprovechado por el oficialismo para promover el juicio político de los ministros de la Corte.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Corte se inclina por bloquear el regreso de Kattya ante la amenaza de un juicio político

La Corte se inclina por bloquear el regreso de Kattya ante la amenaza de un juicio político

LPO
Gustavo Santander y Víctor Ríos están en la mira del cartismo. El cartismo habla de un choque de poderes.
Los jueces de la Corte piden un aumento para pasar a ganar 45 millones al mes

Los jueces de la Corte piden un aumento para pasar a ganar 45 millones al mes

LPO (Asunción)
De los nueve ministros de la Corte, el cartismo analiza el juicio político para seis de ellos. En medio de los recortes del Gobierno, los jueces buscan blindar sus jubilaciones de privilegio.
Ríos cruza al cartismo y avisa que no le teme a un juicio político que lo saque de la Corte

Ríos cruza al cartismo y avisa que no le teme a un juicio político que lo saque de la Corte

LPO
"Queda a criterio de mayorías en el Congreso. Cuando uno menos espera pueden aparecer con un juicio político", admitió. Como adelantó LPO, Ríos no es el único ministro en la mira.
La Corte decide revisar "recursos no resueltos" y se abre al regreso de Kattya al Senado

La Corte decide revisar "recursos no resueltos" y se abre al regreso de Kattya al Senado

LPO
El pedido fue de Víctor Ríos y fue apoyado por el resto de los jueces. La sesión extra de la Corte fue convocada para el 8 de mayo junto con otros once expedientes con más de 32 años de antigüedad
El cartismo apunta a tres ministros de la Corte no alineados y deja la puerta abierta a un juicio político

El cartismo apunta a tres ministros de la Corte no alineados y deja la puerta abierta a un juicio político

LPO
Hugo Estigarribia denunció un plan del oficialismo para apartar a Candia, Santander y Ríos. El diputado Derlis Rodríguez había adelantado que buscaría la destitución del primero. Alarma por el copamiento de la Corte.