Narcotráfico
La Justicia se abre a extraditar a un aliado de Marset y EE.UU. lo investigará por lavado
La Fiscalía había solicitado la aprobación para que Santoro Vassallo, mano derecha de Marset, sea llevado del país. Se expone a 20 años de cárcel en EEUU.

El uruguayo Federico Santoro Vassallo será extraditado a los EEUU tras la decisión de la jueza Rosarito Montanía de darle una salida procesal. La Fiscalía había solicitado la aprobación para que la mano derecha de Sebastián Marset sea llevado del país.

La resolución se dio esta mañana durante la audiencia liderada por Montanía y a pedido del fiscal especializado en narcotráfico y crimen organizado, Deny Yoon Pak, investigador principal del esquema "A Ultranza Py". Santoro Vassallo es requerido por EEUU por participación en una red de lavado de dinero. 

Incautan una narcoavioneta en Paso Bravo y hay preocupación por las pistas clandestinas en parques nacionales

Con la decisión de Montanía, el proceso abierto en Paraguay queda sin efecto y, una vez consumada la extradición, estará expuesto a 20 años de cárcel. Si es que esa pena no satisface, se puede volver a abrir un proceso local. Santoro comenzó a ser investigado cuando el operativo "A Ultranza Py" todavía se llamaba "Smart" y tras ser visto en los reportes del Comando Tripartito junto a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Marset.

Federico Santoro Vassallo, en agosto pasado.

Santoro Vassallo también estuvo implicado en el famoso caso del avión iraní que ingresó a Paraguay y luego fue retenido en Argentina. La organización que está siendo investigada por "A Ultranza Py" se dedicaba al narcotráfico y al lavado de dinero y funcionó desde 2019 hasta 2021.

A Ultranza: cómo la organización narco de Marset e Insfrán salpicó a clubes de fútbol y a las Fuerzas Armadas

La cocaína se producía en Bolivia y tenía tránsito en Paraguay con destino a Europa. La función de Santoro Vassallo era coordinar operaciones financieras en el sistema formal, por lo que EEUU comenzó a investigarlo. Puntualmente los investigadores se percataron de que Santoro tenía contacto con Marset por las conversaciones en la plataforma SkyECC.

Santoro Vasallo quedó detenido en agosto del año pasado luego de un procedimiento realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Además de cumplir el rol de lavador, el aliado del capo narco prófugo era una pieza fundamental para conseguir los vuelos para el traslado de la cocaína facilitada por la organización de Marset.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Detuvieron a la mujer de Marset en España y ahora el Gobierno especula con la entrega del capo narco

Detuvieron a la mujer de Marset en España y ahora el Gobierno especula con la entrega del capo narco

LPO
Gianina García Troche fue capturada en el aeropuerto de Barajas. Sospechan que podría tratarse de un plan para que el líder de "A Ultranza" también se entregue. Cómo quedaría la red narco que comanda.