Crimen organizado
La defensa de Cartes desacredita la investigación sobre el caso Pecci: "Están tratando de desviar la atención"
El abogado del expresidente en Colombia, Iván Cancino, dijo que no era raro que un testigo mintiera a cambio de beneficios o dinero, en alusión a Correa. La Fiscalía colombiana pidió condenar a Margareth Chacón.

 El abogado de Horacio Cartes en Colombia, Iván Cancino, desacreditó las acusaciones del sicario Francisco Luis Correa Galeano que vinculan al expresidente y al narco Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", con el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci. "Se está tratando de desviar la atención", apuntó el letrado.

Cancino cuestionó la dimensión que le dan ciertos sectores políticos y los medios de comunicación a las declaraciones de Correa Galeano, ya que el considerado "cerebro" del crimen de Pecci participó de cuatro interrogatorios y fue cambiando su versión hasta señalar a Cartes e Insfrán como autores intelecturales del asesinato del fiscal antidrogas. 

Colombia afirma que hay pruebas en un celular que vincula a Cartes con el asesinato del fiscal Pecci

Según el abogado, Correa Galeano vinculó al expresidente y a Insfrán con declaraciones basadas en "lo que escuchó" con la finalidad de dificultar el trabajo de investigación. "Correa es el eje de todo lo que ocurrió. Es una persona que inicialmente no aceptó cargos y ahora dice que le contaron o, por ejemplo, que existen pruebas en dispositivos que no le pertenecen", aseguró Cancino.

Iván Cancino.

Desde que el líder del Partido Colorado fuera calificado de "significativamente corrupto" por el gobierno de Estados Unidos, su defensa comenzó a instalar la idea de una persecución política en su contra, desde las sanciones económicas impuestas por la administración Biden hasta el supuesto vínculo con los autores materiales del homicidio de Pecci.

"Habrá que mirar quiénes son los que desean desviar la atención", dijo Cancino. En Paraguay, Cartes también comenzó a contratacar ante las denuncias de contrabando de cigarrillos, lavado de dinero y vinculación al terrorismo. Su estrategia consiste en cuestionar a instituciones como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio del Interior, que habrían sido instrumentadas por leales al expresidente Mario Abdo Benítez para perjudicar a Cartes.

Colombia es un país en el que no es extraño que por beneficios o por dinero un testigo mienta y desvíe la atención. No nos temblará la mano ni la pluma para hacer denuncias por fraude procesal si buscan dañar el buen nombre de Horacio Cartes

La narrativa de persecución política levantada por Cartes incluye también a la Embajada de EEUU, encabezada por Marc Osfield, catalogado en más de una ocasión como "el jefe de campaña de la oposición a la ANR". Dirigentes destacados del coloradismo, como Silvio Ovelar -un político que siempre ha jugado su propio juego-, acusaron directamente a Washington de instigar a Correa Galeano a exponer el nombre del exmandatario.

Marcelo Pecci.

"Colombia es un país en el que no es extraño que por beneficios o por dinero un testigo mienta y desvíe la atención. No nos temblará la mano ni la pluma para hacer denuncias por fraude procesal si buscan dañar el buen nombre de Horacio Cartes", sostuvo Cancino en el programa La Caja Negra. Colombia tiene varios problemas, indicó, por culpa de las delaciones premiadas, ya que en varias ocasiones se utilizaron para incriminar a gente inocente mediante testigos falsos.

Cancino afirmó que los dispositivos clave para identificar a los autores morales del magnicidio fueron revisados, a diferencia de lo que expresó Correa, y en ningún cruce de llamadas aparece una conexión con Cartes. Por su parte, el abogado de la familia Pecci, Francisco Bernate, dijo a LPO que la Fiscalía colombiana extrajo la información en su momento, aunque aún no fue peritada, y será puesta a disposición de los fiscales paraguayos.

Margareth Chacón dice que Correa mintió y denuncia presiones del fiscal Burgos

El Ministerio Público de Colombia pidió el miércoles la condena de Margareth Chacón por por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. La fase de audiencias ya culminó y solo queda la lectura de la sentencia. Chacón, pareja Andrés Felipe Pérez Hoyos, cumplió un papel fundamental en el crimen, de acuerdo a la justicia colombiana. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.