Justicia
La Fiscalía acusa a Payo de instigar las protestas contra el triunfo de Santi
El líder de Cruzada Nacional había alentado a sus seguidores a manifestarse en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Payo Cubas, líder de Cruzada Nacional y tercero en las presidenciales de abril, fue acusado este lunes por el Ministerio Público por perturbar la paz pública, tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales, entre otros delitos por las protestas que sigueron a las elecciones del 30 de abril.

Los fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia argumentaron que Cubas es responsable de liderar manifestaciones violentas para evitar el juzgamiento de las actas electorales. Apenas conocidos los resultados, sus seguidores salieron a las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral en rechazo al supuesto fraude que el dirigente antisistema venía denunciando a través de sus redes sociales. 

Payo consigue la libertad ambulatoria y apunta contra Santi: "Su gobierno es una cagada"

Payo cuestionó el triunfo de Santiago Peña por más de 15 puntos de diferencia respecto al candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. El candidato de Cruzada Nacional instigó las movilizaciones la misma noche de las elecciones y siguió agitando una estrategia destinada a desconocer los resultados y cuestionar la legitimidad del ahora presidente.  

Peña en la noche de su triunfo electoral.

El juez de garantías Ubaldo Matías Garcete resolvió a principios de agosto que Payo continuara bajo arresto domiciliario en un hotel de Asunción ante el pedido de la defensa que solicitaba la libertad ambulatoria. El excandidato había sido detenido en mayo por orden de la Fiscalía tras imputarle la tentativa de forzar la anulación de los comicios. 

Payo también enfrenta un demanda por supuestos hechos de coacción sexual. Según la denuncia, la víctima fue obligada a mantener relaciones con el expresidenciable durante la campaña electoral. La denuncia afecta a la senadora Yolanda Paredes, acusada de ser cómplice de su marido.

El excandidato había sido detenido en mayo por orden de la Fiscalía tras imputarle la tentativa de forzar la anulación de los comicios

La legisladora ya fue citada por el Ministerio Público para su declaración testifical. La denuncia detalla que la joven fue invitada por Cubas a formar parte de su equipo con un salario de 3 millones de guaraníes más los pagos por sus estudios universitarios. Su trabajo consistía en asistirlo durante los viajes al interior.

Con la de hoy, Payo acumula acusaciones judiciales que hacen inviable su libertad y su futura postulación a concejal de Ciudad del Este, la cual fue anunciada por él mismo en sus redes sociales. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.