Corrupción
Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza
La imagen muestra una llave que serviría para las máquinas de minería de activos virtuales. Orué dijo que ni Kueider ni Guinsel figuran como representantes legales de alguna empresa en Paraguay.

Este miércoles se revelaron fotos de las llaves que fueron incautadas al senador argentino Edgardo Kueider y la Fiscalía podría inclinarse ahora por una de las hipótesis que sonaron más fuerte a partir de su detención: lavado de dinero. Su secretaria, Iara Guinsel Costa, había declarado que el dinero sin declarar era para comprar electrodomésticos en Ciudad del Este, aunque esa versión generó dudas entre los agentes paraguayos, ya que los viajes recurrentes de Kueider al país habrían tenido como destino Asunción.

La hipótesis principal apunta a que Kueider y Guinsel Costa estarían usando a la empresa Gold Sur como fachada para operaciones de lavado, aunque la causa abierta todavía figura como tentativa de contrabando. Desde Argentina se reportó que el senador había realizado al menos seis viajes con esta misma ruta terrestre desde febrero pasado.  

Macri golpea a Milei y manda a los senadores del PRO a tratar la expulsión de Kueider 

El senador, aliado al presidente Javier Milei, se encuentra bajo arresto domiciliario en Asunción tras ser detenido con más de 200.000 dólares sin declarar al cruzar la frontera por el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú, en Brasil. La Justicia investiga el origen del dinero, con fuertes sospechas de una operación de lavado de activos vinculada a Golsur SA, de la que Guinsel Costa dijo ser su apoderada.

Según el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, una de las llaves incautadas podría ser utilizada para las máquinas de minería de activos virtuales. Aún no hay certeza acerca de esa información porque el Ministerio Público es el que lidera la investigación, si bien la DNIT fue la que detuvo a Kueider la semana pasada.

Óscar Orué, titular de la DNIT. 

Lo que sí dijo Orué es que ni Kueider ni Guinsel Costa aparecen en el Registro Único del Contribuyente (RUC) y tampoco figuran como representantes legales de alguna empresa en Paraguay. "Él no quería que esto trascienda porque iba a tener muchos problemas en la Argentina", aseguró el titular de la DNIT. El presunto dueño de Golsur, José Fernando Cousirat, no estaría habilitado para facturar, aunque Orué no confirmó esta versión.

La Fiscalía paraguaya sospecha que no se trata de un hecho aislado, sino de un esquema sistemático de introducción de dinero al país

Las fotos reveladas por ABC muestran cuatro llaves -todas en manos de la DNIT-, una de las cuales sería usada en criptominería o para abrir una caja fuerte, lo que genera dudas sobre la cantidad de dinero que la pareja podría haber ingresado a Paraguay en viajes previos. La Fiscalía paraguaya sospecha que no se trata de un hecho aislado, sino de un esquema sistemático de introducción de dinero al país. El senador justificó su permanencia en Paraguay bajo el argumento de querer "esclarecer los hechos", mientras sus abogados intentan desestimar la acusación de contrabando.

Lejos de estar en condiciones de detención precaria, Kueider se encuentra en un departamento de lujo en el condominio Tierra Alta, en la exclusiva zona de Villa Morra de Asunción. El edificio cuenta con pileta, gimnasio y amplias comodidades, pero el juez de la causa, Humberto Otazú, ordenó que se les prohíba utilizar los amenities del lugar. Para los fiscales, las explicaciones de Kueider no logran despejar la duda de que se trate de una operación de lavado de activos.

Las llaves incautadas a Kueider.

En paralelo, la investigación de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) en Argentina busca determinar si Kueider realizó operaciones similares. Esta nueva línea de investigación podría dar lugar a la imputación de nuevos delitos. La detención de Kueider generó un fuerte revuelo en Argentina, donde sectores de la oposición señalan la cercanía del senador con el gobierno de Javier Milei. El propio Orué contó este miércoles que Keuider intentó librarse del personal de DNIT aludiendo ser "afín" al oficialismo en su país. 

Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

La bancada justicialista aprovechó el caso para criticar al oficialismo y pedir su expulsión, mientras que desde el entorno de Milei optaron por tomar distancia del legislador entrerriano. Fuentes de LPO aseguran que Kueider podría permanecer bajo investigación por al menos seis meses más, ya que la Fiscalía evalúa la posibilidad de ampliar la acusación, no solo por contrabando, sino también por lavado de dinero.

De confirmarse esta hipótesis, el caso se convertiría en un escándalo binacional que pondría en jaque la imagen de la administración Milei en Argentina y reforzaría la percepción de Paraguay como un destino atractivo para el lavado de dinero. Otro aspecto a tener en cuenta, si se confirmara, es que parte del dinero que Kueider podría haber metido a Paraguay estaría destinado al negocio de los cripto activos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

LPO (Asunción)
La comisaría sexta de Villa Morra tiene a su cargo la custodia del lujoso edificio donde vivirán. La Fiscalía puede pedir un procedimiento abreviado.
Kueider y su secretaria deberán cumplir arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

Kueider y su secretaria deberán cumplir arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

LPO (Asunción)
Los dos van a quedar bajo custodia policial en un departamento de Asunción. Tuvieron que pagar una fianza de 300 mil dólares.