Hidrovía
Exclusivo: Paraguay recurrirá a tribunal del Mercosur por el peaje en la hidrovía
El procurador, Marco Aurelio González, dijo a LPO que esta semana la Cancillería formalizará el pedido de un arbitraje con Argentina.

El procurador general, Marco Aurelio González, confirmó a LPO que la Cancillería formalizará el pedido de inicio de un arbitraje con Argentina dentro del Mercosur. Diez días atrás, el ministro Rubén Ramírez Lezcano había anunciado la iniciativa en el momento más alto de la escalada por el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

En exclusiva, González dijo que están ultimando detalles para activar este instrumento interno del Mercosur, que es menos burocrático que el mecanismo del Acuerdo de la Hidrovía. Según el procurador, solamente se requiere de hacer el pedido y si Argentina no responde en 15 días se conforma un tribunal arbitral especial.

El argumento que sostiene Paraguay es que Argentina incumple el Acuerdo de la Hidrovía, un tratado que no especifica cómo solucionar conflictos y el Tratado de Asunción que reglamenta el funcionamiento del Mercosur. En tanto, González explicó que recurrir al Mercosur es mucho más veloz que dirimir el conflicto en el marco del Acuerdo de la hidrovía, porque este último obliga a quemar cinco instancias previas al arbitraje.

Paraguay retira el 100% de su energía de Yacyretá, pero ahora dice que no es en venganza por la hidrovía

"Actualmente estamos en la cuarta instancia, que sería una reunión de cancilleres y después ya se derivaría en un arbitraje", sostuvo el procurador. Desde que se inició el cobro del peaje por parte de Argentina, Paraguay protesta porque la tasa no responde a los trabajos de mejoramiento de la navegabilidad como fundamenta el gobierno de Alberto Fernández.

De esta forma, el gobierno de Santiago Peña busca agilizar una resolución para torcerle el pulso al Ejecutivo argentino y enviar un mensaje de que irá hasta el final para tumbar la tasa que tacha de "unilateral". Recientemente, el presidente se anotó un punto a través de un comunicado conjunto con Brasil, Bolivia y Uruguay, países que se posicionaron del lado de Paraguay. Y este fin de semana, las empresas estadounidenses pidieron la intervención de la administración Bien en el conflicto. 

Marco Aurelio González.

Las tensiones escalaron luego de que el ministro argentino de Economía, Sergio Massa viajara a Asunción para reunirse con Peña con el fin de dialogar, entre otras cuestiones, sobre el peaje y la binacional Yacyretá. Luego de esa reunión, Lezcano anunció que Argentina dejaría de cobrar el peaje hasta que el órgano político de la hidrovía resolviera las diferencias. Eso no ocurrió y las crispaciones escalaron.

Un capitán de la Marina culpa a los armadores por desatar el conflicto en la hidrovía y "engañar" a Peña

A criterio de González, tanto un arbitraje dentro del Mercosur como en el marco de la hidrovía, Paraguay tiene todas la de ganar. "Argentina también está incumpliendo disposiciones de la Organización Mundial del Comercio, pero en el Tratado de Asunción se permite a los países miembros elegir a qué tribunal desean acudir", explicó.

Argentina también está incumpliendo disposiciones de la Organización Mundial del Comercio, pero en el Tratado de Asunción se permite a los países miembros elegir a qué tribunal desean acudir

Al parecer, la idea de plantear un arbitraje en ambos canales responde a la necesidad de apresurar el levantamiento del arancel, en el caso del Mercosur se ganará tiempo, y al interno del Acuerdo de la Hidrovía por el acompañamiento que tiene Paraguay de los demás miembros. Resta esperar qué decide el tribunal del bloque y hasta dónde está dispuesto a llegar el presidente con tal de ganarle la pulseada al gobierno saliente en el país vecino. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    observador
    Hace 10 días
    04:07
    De este lado del Plata tendran un aliado.
    Responder