El cirujano plástico Eustacio Rojas denunció penalmente al extitular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, por estafa y lavado de dinero. Según el abogado de Rojas, José Fernández Zacur, el exfuncionario vendió propiedades para su campaña como senador que en realidad ya no eran suyos. El dinero, alrededor de US$ 2,5 millones, fue ingresado al sistema financiero.
Con esta denuncia, Gubetich se convierte en el segundo presidente del IPS de la era Abdo que es denunciado ante el Ministerio Público, luego de que su sucesor, Vicente Bataglia también fuera denunciado e imputado, en su caso, por lesión de confianza, aunque la causa está parada hasta hoy.
Según Fernández Zacur, los cuatro inmuebles que vendió Gubetich ya no formaban parte de su patrimonio: uno fue embargado, otro se usufructuaba por usucapión y dos ya habÃan sido vendidos. Las propiedades fueron transferidas a Rojas, quien decidió avanzar con la denuncia por estafa y lavado.
La figura de lavado de dinero también aparece en la denuncia porque los pagarés firmados por Rojas fueron descontados en el sistema financiero -se cobró el dinero más rápido- y luego se transfirió el dinero a las cuentas de Gubetich y su esposa, MarÃa Rosa Araújo. La denuncia aparece dos dÃas después de que el Consejo de Administración del IPS haya decidido cancelar una decisión tomada en la época en la que Gubetich era presidente.
La resolución del Consejo derogó el aumento de los haberes jubilatorias, que rondaban los G. 2.010.00, equivalente al 75% del salario mÃnimo legal. De acuerdo al director jurÃdico de IPS, José González Maldonado, el órgano se basó en un dictamen técnico que sostiene que los haberes no podÃan haberse incrementado a ese porcentaje por las condiciones financieras de la previsional.
Además, encontraron indicios de que esa decisión se podrÃa haber tomado en un marco en el que el titular y uno de sus gerentes, Pedro Halley, estaban proyectando una campaña polÃtica. Gubetich y Halley participaron de las últimas internas coloradas en listas para el Senado y la cámara de Diputados, respectivamente. En el periodo electoral, sus operadores compartÃan mensajes de difusión en los que resaltaban que en dos oportunidades, durante la administración Gubetich, se habÃan incrementado los haberes jubilatorios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.