Previsional
Denuncian al expresidente del IPS y a su mujer por un esquema de lavado de dinero
Andrés Gubetich, extitular de la previsional durante el gobierno de Marito, fue denunciado por estafa y lavado. Antes, Bataglia había sido imputado por lesión de confianza. Brítez y la herencia de sus antecesores.

El cirujano plástico Eustacio Rojas denunció penalmente al extitular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, por estafa y lavado de dinero. Según el abogado de Rojas, José Fernández Zacur, el exfuncionario vendió propiedades para su campaña como senador que en realidad ya no eran suyos. El dinero, alrededor de US$ 2,5 millones, fue ingresado al sistema financiero. 

Con esta denuncia, Gubetich se convierte en el segundo presidente del IPS de la era Abdo que es denunciado ante el Ministerio Público, luego de que su sucesor, Vicente Bataglia también fuera denunciado e imputado, en su caso, por lesión de confianza, aunque la causa está parada hasta hoy.

Brítez enfrenta el robo de documentos del IPS para el esquema de estafas y adelanta una purga de funcionarios

Según Fernández Zacur, los cuatro inmuebles que vendió Gubetich ya no formaban parte de su patrimonio: uno fue embargado, otro se usufructuaba por usucapión y dos ya habían sido vendidos. Las propiedades fueron transferidas a Rojas, quien decidió avanzar con la denuncia por estafa y lavado.

Vicente Bataglia.

La figura de lavado de dinero también aparece en la denuncia porque los pagarés firmados por Rojas fueron descontados en el sistema financiero -se cobró el dinero más rápido- y luego se transfirió el dinero a las cuentas de Gubetich y su esposa, María Rosa Araújo. La denuncia aparece dos días después de que el Consejo de Administración del IPS haya decidido cancelar una decisión tomada en la época en la que Gubetich era presidente.

La resolución del Consejo derogó el aumento de los haberes jubilatorias, que rondaban los G. 2.010.00, equivalente al 75% del salario mínimo legal. De acuerdo al director jurídico de IPS, José González Maldonado, el órgano se basó en un dictamen técnico que sostiene que los haberes no podían haberse incrementado a ese porcentaje por las condiciones financieras de la previsional.

Gubetich y Halley participaron de las últimas internas coloradas en listas para el Senado y la cámara de Diputados, respectivamente. En el periodo electoral, sus operadores compartían mensajes de difusión en los que resaltaban que en dos oportunidades, durante la administración Gubetich, se habían incrementado los haberes jubilatorios

Además, encontraron indicios de que esa decisión se podría haber tomado en un marco en el que el titular y uno de sus gerentes, Pedro Halley, estaban proyectando una campaña política. Gubetich y Halley participaron de las últimas internas coloradas en listas para el Senado y la cámara de Diputados, respectivamente. En el periodo electoral, sus operadores compartían mensajes de difusión en los que resaltaban que en dos oportunidades, durante la administración Gubetich, se habían incrementado los haberes jubilatorios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
D'Ecclesiis demanda a Giménez por haberlo acusado de narco y se calienta la interna en San Pedro

D'Ecclesiis demanda a Giménez por haberlo acusado de narco y se calienta la interna en San Pedro

LPO
Tanto el gobernador como el ministro fueron vinculados al crimen organizado. La querella es por calumnas e injuria. Giménez está molesto por el avance de D'Ecclesiis en el departamento.
Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza

Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza

LPO
La imagen muestra una llave que serviría para las máquinas de minería de activos virtuales. Orué dijo que ni Kueider ni Guinsel figuran como representantes legales de alguna empresa en Paraguay.
Nicora se fortalece y consigue que la emergencia penitenciaria se extienda por otro año

Nicora se fortalece y consigue que la emergencia penitenciaria se extienda por otro año

LPO
El oficialismo dio media sanción al proyecto que amplía la emergencia en el sistema penitenciario y le otorga poderes al ministro. El proyecto fue presentado esta misma mañana y ahora pasa al Senado.
Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

LPO (Asunción)
La comisaría sexta de Villa Morra tiene a su cargo la custodia del lujoso edificio donde vivirán. La Fiscalía puede pedir un procedimiento abreviado.
Kueider y su secretaria deberán cumplir arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

Kueider y su secretaria deberán cumplir arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

LPO (Asunción)
Los dos van a quedar bajo custodia policial en un departamento de Asunción. Tuvieron que pagar una fianza de 300 mil dólares.
Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

LPO
La secretaria del senador está vinculada con Golden Sur. La jugada pasaba por poner dinero "sucio" en el sistema financiero paraguayo que luego era lavado mediante la compra de productos de contrabando.