
Enrique Berni y Gerardo Bobadilla fueron los ganadores de las elecciones de este sábado para convertirse en representantes de abogados ante el Consejo de la Magistratura. Los dos colorados son afines al cartismo, y aunque estén enemistados consolidarán la influencia del oficialismo en el órgano que designa a fiscales, jueces y defensores.
Con el 100% de las mesas escrutadas, Berni, concejal de Asunción, obtuvo una plaza con 7.978 votos, el 39,27% del total, y en segundo lugar quedó, muy cerca, Bobadilla, con 7.852 votos, el 38,65%. Ambos representarán a los abogados matriculados ante el Consejo.
El perdedor de la votación fue Óscar Paciello, hasta ahora presidente del Consejo y opisitor al movimiento Honor Colorado, que lidera el exmandatario Horacio Cartes, durante su gestión. Solo consiguió 4.278 votos, es decir, el 21,06%.
La depuración de funcionarios públicos del padrón y la limitada estructura que maneja Paciello le jugaron en contra. Sin embargo, su equipo creÃa que aun podÃa conseguir la reelección tras el quiebre entre Berni y Bobadilla.
Está victoria de Honor Colorado, sumada al golpe que dará Santiago Peña al nombrar a Alicia Pucheta como miembro del Consejo en representación de la presidencia, permitirá que al Gobierno contar con un mayor peso a la hora de elegir jueces y fiscales que le den algo de oxÃgeno al presidente en esta primera etapa de su gestión.
Durante la jornada, altos funcionarios como Jorge BogarÃn Alfonso, miembro del Consejo y promotor de la candidatura de Bobadilla, estuvieron activos acompañando a los votantes en las mesas electorales. Otros funcionarios que operaron para Bobadilla fueron los hermanos Marco Aurelio y José González Maldonado, procurador general y director jurÃdico del IPS, respectivamente. Ambos oficiaron de jefes de campaña en todo el proceso.
También estuvieron presentes la diputada JazmÃn Narváez, partidaria de Bobadilla, y el intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" RodrÃguez, quien apoyó a Berni, un concejal suyo en el gobierno municipal.
La supremacÃa de Honor Colorado en los órganos extrapoder del sistema judicial es prácticamente total, incluso con las crÃticas que tuvieron el senador Hernán Rivas, quien decidió dejar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por el caso del supuesto tÃtulo falso, y Orlando Arévalo, que aún resiste a pesar de que tampoco tendrÃa el tÃtulo de abogado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.