Crisis penitenciaria
La Justicia niega nuevos traslados a Tacumbú y complica a Barchini
Los magistrados especializados en crimen organizado admitieron que no existe seguridad en la prisión y que resulta imposible hacer audiencias preliminares a los lideres y miembros del Clan Rotela.

Hasta que el Ministerio de Justicia retome control de la penitenciaria de Tacumbú, tomada por el Clan Rotela desde hace semanas, los jueces especializados en crimen organizado del Poder judicial no daran su aval al traslado de ninguna persona privada de su libertad a la mayor cárcel de Paraguay.

"En primer lugar, necesitamos garantizar a nuestros procesados seguridad, y en segundo lugar también queremos transmitirle a la sociedad que estas decisiones que estamos adoptando, sobre la privación de libertad de algún procesado, realmente se cumplan y se sean efectivas, y que su custodia quede bajo la autoridad del Estado", indico la jueza penal de garantías Lici Sánchez.

Lula cierra un acuerdo con Peña para acorralar a las bandas criminales de Brasil que operan en Paraguay 

La posición de los magistrados, inédita en para el Poder Judicial, deja en evidencia la desprolijidad con que el ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, viene manejando la crisis penitenciaria en Tacumbú, donde los guardicárceles denuncian que no existen mínimas garantías de seguridad para hacer frente a la organización criminal que controla el presidio.

Santiago Peña junto a Flávio Dino, ministro de Justicia y Seguridad de Brasil.

La crisis en la cárceles en Paraguay obligó al presidente Santiago Peña a pedir asesoramiento a su homólogo de Brasil, Lula da Silva, quien la semana pasada envió a Asunción a su ministro de Justicia y Seguridad y hombre de confianza, Flávio Dino, para ayudar a recuperar Tacumbú y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Los magistrados que fallaron en contra de los planes de Barchini, Sánchez, Rosarito Montanía y Gustavo Amarilla, aseguraron que el control de Tacumbú por parte del Clan Rotela son de público conocimiento y, por lo tanto, la situación no ofrece las garantías constitucionales que toda persona a la espera de un proceso judicial necesita.

Hasta tanto nosotros no tengamos la certeza de que Tacumbú vuelva a ser seguro para la rehabilitación y no un lugar donde la gente no tenga que pagar para amanecer, para comer o dormir, entonces ahí vamos a adoptar la decisión para enviar

"Las penitenciarías de la República del Paraguay, en este momento, a pesar de estar en un déficit de funcionarios de custodios y autoridades en el lugar, estarían manejados por gente privada de su libertad. En el caso de Tacumbú, donde están gente como el Clan Rotela, no es saludable. Hasta tanto nosotros no tengamos la certeza de que Tacumbú vuelva a ser seguro para la rehabilitación y no un lugar donde la gente no tenga que pagar para amanecer, para comer o dormir, entonces ahí vamos a adoptar la decisión para enviar", subrayó la jueza.

Los magistrados apuntaron que todas las audiencias preliminares de implicados en casos de crimen organizado que están bajo la protección del Clan Rotela deben ser suspendidas hasta tanto se sometan al proceso de forma voluntaria. Esta situación se debe a que el pabellón en manos de la organización criminal es impenetrable para las fuerzas de seguridad.

Las inmediaciones de Tacumbú el día de la toma.

"Es de público conocimiento que esta persona no permitía que las fuerzas de seguridad pudieran acceder hasta el lugar donde se encuentra afincado. Inclusive el manejo de los equipos informáticos lo hacia él con su primer anilla y en esas condiciones se hizo la audiencia preliminar. Apadrinan a otros reos que también los tenemos con audiencia suspendida hasta tanto ellos tomen la decisión", sostuvo Sánchez, en clara a alusión al líder de la banda, aunque sin nombrarlo.

Advierten que el Clan Rotela se prepara para tomar los penales de San Pedro y Encarnación 

Solo este fin de semana, el Ministerio de Justicia dispuso la reapertura de la penitenciaria de Tacumbú, presionado por el nivel de hacinamiento que existen en otros centros de reclusión y dispuso el cierre de la antigua cárcel de Emboscada. Barchini no ha aclarado de momento si tiene un plan B ante el revés judicial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.