
El presunto narcolavador, Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", fue acusado por el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal. La investigación se da en el marco del operativo "A Ultranza Py" y en el documento presentado por Pak se confirma el vínculo entre Insfrán y el prófugo de la justicia Sebastián Marset.
"Tío Rico" es considerado una de las cabezas del grupo narco que está en la mira del Ministerio Público, junto al capo narco uruguayo, conocido como el "rey de la hidrovía". La red coordinada por ambos es sospechosa de exportar cocaína a Europa y lavar el dinero proveniente del negocio en diferentes rubros en Paraguay y países vecinos.
La agrupación criminal, según el documento de Pak, creció tanto que en los operativos se confirmó que tenían en su haber una flota de aviones, centros de acopio de drogas y propiedades, principalmente ubicadas en la localidad de Mariano Roque Alonso, donde funcionaba el centro logístico del esquema.
La Fiscalía lo ubica a Insfrán como cabeza del clan familiar integrado por sus hermanos José y Conrado, también procesados y detenidos, al igual que Yolanda, la hermana que se encuentra prófuga de la justicia. Miguel Insfrán había sido extraditado tras su detención en Río de Janeiro y actualmente guarda prisión preventiva en el penal de Viñas Cué.
En la acusación de Pak, entre todos los datos que incluye, se destaca una comunicación vía mensajería entre "Tío Rico" y Marset en la que el uruguayo le pregunta si tiene un lugar para hacer desaparecer un cuerpo. La conversación es del 14 de setiembre del 2020, a las 2:52: "Mi bro ¿y lugar para hacer desaparecer un cuerpo tenemos? Meterlo en ácido o en cal". Así iniciaba el chat Marset.
Aparte, el narco uruguayo le reconocía que él mismo había ejecutado a alguien en plena vía pública y cerca del domicilio de Insfrán. "Mi bro, le di un tiro y se tiró del auto. Ahí cerca de tu casa. Fijate ¿podés?", comentaba Marset el 24 de octubre de 2020. El primo de Sebastián Marset, Diego Olivera Cabrera, también uruguayo, sería el asesinado.
La Fiscalía investiga el caso, que ocurrió en octubre de 2020 y volvió a reactivarse en octubre del año pasado, cuando detuvieron al dirigente colorado Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, alias "Gordo", que es señalado como autor del crimen. De admitirse la acusación por parte de la cámara competente, el caso se elevará a juicio oral y público.
Barchini: "Empresarios asesinados en Paraguay están involucrados en el asesinato de Pecci"
Insfrán no solo está en la mira por este caso, sino que su nombre fue uno de los mencionados por el "cerebro" del asesinato del fiscal Marcelo Pecci como autor moral. El otro nombre que mencionó Francisco Luis Correa es el del expresidente Horacio Cartes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.