Hidrovía
Exclusivo
Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires.

Paraguay buscará llevar al Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), que también integran Brasil, Bolivia y Uruguay, las irregularidades constatadas por la justicia argentina en el llamado a licitación para el tramo Santa Fe-Confluencia que impulsó sin éxito por el presidente Javier Milei. El próximo encuentro del órgano tendrá lugar en Buenos Aires los días 12 y 13 de marzo, y la delegación paraguaya se prepara para analizar el plan de privatización del gobierno argentino. 

En esa reunión, está previsto que Argentina ceda la presidencia pro témpore de la comisión técnica a Bolivia. Días después, el 18 y 19 de marzo, los miembros del CIH, un foro más político, se reunirán en Brasilia para pasarle el mando a Paraguay, que tendrá la oportunidad de colar el asunto de la fallida licitación en el debate.

El gobierno tuvo que dar de baja la licitación de la Hidrovía y ahora deberá cambiar los pliegos

Desde Asunción admiten que hubo algunos avances para evitar que la crisis desatada con Argentina a causa del peaje vuelva a repetirse. La disolución de la Administración General de Puertos (AGP), reemplazada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), es vista como un paso auspicioso porque eliminaría una serie de "inconvenientes burocráticos" y definirá a un interlocutor único y directo con la CIH.

Javier Milei. 

Pero se tratan de señales que saben a poco para el gobierno de Santiago Peña. Una fuente del equipo encargado de las negociaciones sobre la vía fluvial dijo a este medio que "cualquier tipo de intervención en el tramo Confluencia-Santa Fe de la hidrovía es de interés para el país". La delegación paraguaya quiere que los respresentantes argentinos expliquen al CIH por qué fracasó el llamado a licitación impulsado por el asesor de Milei, Santiago Caputo, como adelantó en exclusivo LPO.

En Asunción entienden que el pliego de bases y condiciones para la licitación bloqueó las chances de las empresas interesadas, a excepción de Jan de Nul. La denuncia de la belga Deme sobre un claro direccionamiento del negocio del dragado, que orilla unos 9.000 millones de dólares, precipitó la fuga de los oferentes para ahorrarse problemas legales. El proceso fue impugnado por un dictamen de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA).

La hidrovía es de interés para el país y toda intervención en sus tramos nos interesa. Paraguay va a proponer el análisis porque nos preocupa. Será planteado a los miembros del CIH en un borrador de temas que todavía está en análisis

"La hidrovía es de interés para el país y toda intervención en sus tramos nos interesa. Paraguay va a proponer el análisis porque nos preocupa. Será planteado a los miembros del CIH en un borrador de temas que todavía está en análisis. La eliminación de la AGP para nosotros es auspiciosa porque se elimina un montón de burocracia", dijo a LPO un alto funcionario del gobierno de Peña.

Santiago Caputo.

Pero el tema de fondo sigue siendo el peaje. Actualmente, los usuarios de la hidrovía pagan 1,20 dólares por tonelada de registro neto, un monto que tiene que ser revisado junto al gobierno de Milei. Pero los países del CIH aseguran que las dilaciones de Argentina impiden conformar una mesa técnica capaz de evaluar el cumplimiento de los trabajos en el tramo Santa Fe-Confluencia, el paso previo a definir el nuevo importe de la tarifa.

Los armadores están preocupados por la privatización de la hidrovía que prepara Milei

"Nosotros habíamos acordado la conformación de un equipo técnico que iba a evaluar si se cumplieron las expectativas en relación con algunos trabajos que se debían realizar en el tramo Confluencia-Santa Fe. Mientras tanto se había acordado que hasta el 30 de agosto de 2024 iba a aplicarse una tasa de 0,80 centavos de dólar por tonelada de registro de carga. Desde septiembre a febrero se aplicó 1,20 dólares por tonelada. Hoy rige un entendimiento entre las partes", dijo Julio César Vera Cáceres, titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Sobre el debate por las irregularidades en la licitación lanzada por Milei, ya existen conversaciones entre los países que comparten la cuenca del Plata. Tanto Paraguay como Brasil confirmaron su participación en el encuentro previsto para la segunda semana de marzo en Buenos Aires, donde los miembros del órgano pedirán más detalles a Argentina respecto a su plan de privatización. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    juani
    Hace 41 minutos
    21:32
    el representante paraguayo seria el abogado novato del gordo dan de apellido sarubi benitez
    Responder
Noticias Relacionadas
Paraguay quiere apurar una "tarifa efectiva" con Argentina para cubrir los gastos corrientes de Yacyretá

Paraguay quiere apurar una "tarifa efectiva" con Argentina para cubrir los gastos corrientes de Yacyretá

LPO
Luis Benítez, director paraguayo de la hidroeléctrica, necesita USD 17 millones mensuales. Argentina pagó USD 50 millones en diciembre para cubrir salarios.
Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

LPO
El presidente mantuvo varias reuniones clave y consiguió fotos con Rubio y Landau. El acercamiento a Milei, el comercio bilateral y las negociaciones para instalar a Lezcano en la OEA.
"Es un error estratégico del Gobierno no sancionar el Presupuesto"

"Es un error estratégico del Gobierno no sancionar el Presupuesto"

Por Patricio Porta
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, habló en exclusiva con LPO en Paraguay. Los detalles de su cruce con Santiago Caputo. "Me da lástima cuando veo dirigentes que putean igual que Milei para tratar de sumar un voto", afirma.
Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

LPO
El Consejo de Administración de la hidroeléctrica no puede sesionar con normalidad. En Paraguay especulan con los choques entre Macri y Milei.

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.