
Hace tiempo se viene especulando con que dentro de la comisión directiva de Olimpia estarÃan echando raÃces apellidos cercanos al expresidente Horacio Cartes. Con la confirmación de la chapa única para la asamblea del 2 de marzo y la inclusión de un Zapag en la lista, comenzaron las especulaciones sobre lo que ocurre en el club y si se trata de una nueva disputa empresarial.
El jueves, el actual tesorero de Olimpia lanzó su candidatura oficial para la presidencia del club. Rodrigo "Coto" Nogués es la nueva figura fuerte que consiguió el consenso para liderar la chapa de unidad, con Gustavo Volpe como vicepresidente primero y Jairo Yambay como vice segundo. Esta semana, Coto consiguió bajar a Cristian "Grillo" DomÃnguez de la interna para suceder a Miguel "Micky" Cardona y ahora tiene el camino allanado.
Nenecho quiere pegar el salto al fútbol y meterse en la dirigencia de Olimpia
Aunque el ascenso de Nogués se dio en medio de pedidos por fuera de lo institucional, para que otras personas lideren el nuevo periodo, su posicionamiento no generó sorpresas para la afición olimpera. Quien sà dio que hablar fue Albino Alonso Zapag, vocal titular número 9 en la lista de Nogués, cuya familia es la que maneja Cerro Porteño desde hace 15 años.
La aparición de un Zapag en la comisión directiva, para muchos con cierta afinidad con el cartismo deportivo, parece trasladar las rivalidades comerciales que tienen el lÃder del Partido Colorado y el Grupo Zapag en el ámbito empresarial al terreno deportivo.
El anterior presidente de Olimpia, Miguel Brunotte, es socio de negocios del Grupo Cartes por medio de su empresa Servicios Rápidos del Paraguay, que instaló sucursales de McDonald´s en las estaciones de servicios Enex, ahora en manos del Grupo Luksic, aunque antes de las sanciones del Departamento del Tesoro, Cartes contaba con la mitad del paquete accionario.
Durante la era Brunotte, el titular de Olimpia tuvo que salir a desmentir varias veces que Cartes no gerenciarÃa el club. Respecto a Zapag, el grupo empresarial controla gran parte del mercado del combustible, estaciones de servicio y proyecta la creación de la primera fábrica de celulosa del paÃs, Paracel, con una inversión de 4.200 millones de dólares.
Desde que la familia de ascendencia turca comenzó a incrementar su poder económico, Cartes -entonces presidente de la República- puso trabas y actualmente se disputan la territorialidad del norte, ya que el lÃder de los colorados tiene Cementos Concepción instalada y Paracel está construyéndose allÃ.
Ese contexto hizo que la aparición del apellido Zapag en el Olimpia llamara la atención, pero aún nada está dicho. Albino Alonso Zapag es hijo de Albino Alonso Schaerer, un antiguo dirigente del club, es decir, los Zapag nunca fueron ajenos al entorno franjeado.
La madre de Albino, Nora Zapag, es hermana de Juan José, el actual presidente de Cerro Porteño y de Raúl, ex presidente del tradicional rival de Olimpia y el miembro de la familia más comprometido con los negocios empresariales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.