Yacyretá
Exclusivo
Escándalo en Yacyretá con una licitación de seguros de USD 130 millones que apunta a Macri
En Paraguay denuncian que Argentina manipuló la licitación para que se quedara con el negocio la firma JNP.

La sombra de Mauricio Macri se cruzó en un escándalo de primera magnitud en la represa de Yacyretá. El escándalo estalló por la manipulación abierta de una licitación de seguros por USD 130 millones que terminó beneficiando a la empresa argentina JNP, que según denuncian en Paraguay no cumple con los requisitos iniciales. 

La hidroeléctrica binacional necesita contratar un nuevo seguro, ya que las pólizas vigentes vencen a finales de enero y las obras no pueden quedar descubiertas ante un eventual accidente.

A la licitación pública se presentaron Carpenter Marsh y Risk Solutions. La primera contaba con un apoyo de las reaseguradoras del 100 por ciento, mientras que la segunda apenas alcanzaba el 40 por ciento. Risk pidió una prórroga para reunir los requisitos que le faltaban, pero la EBY (Entidad Binacional Yacyretá) la excluyó del proceso y avanzó en la apertura de sobres sólo con Carpenter Marsh, que parecía destinada a quedarse con el contrato.

Funcionarios de Macri en Yacyretá gastaron 40 mil dólares para una auditoría que ya se hizo 

Sin embargo, en lugar de adjudicar a Carpenter Marsh los funcionarios de ambas márgenes postergaron la decisión y se solicitaron hasta tres prórrogas para terminar declarando fracasada la licitación. 

En Paraguay especulan con un redireccionamiento forzado del contrato en favor de JNP, empresa argentina que vinculan a Alfonso Peña, director ejecutivo de la parte argentina de Yacyretá y hombre de Mauricio Macri. 

Una vez caída la licitación, los directores de la EBY, Luis Benítez (Paraguay) y Alfonso Peña (Argentina), dieron luz verde a la vía del concurso de precios con tan solo una semana para cotizar y habilitar cambios llamativos en el pliego: a partir de entonces se aceptaría un 40 por ciento de apoyo, cuando Risk había quedado fuera del proceso anterior con el mismo porcentaje.

Alfonso Peña, primero desde la derecha, director argentino de Yacyretá. 

Carpenter fue, una vez más, la única empresa que cumplió con todos los requisitos, pero Yacyretá optó por JNP Re Corredor de Reaseguros SA, que ya había ganado una adjudicación en julio del año pasado -en condiciones similares y con la opción de renovar-, porque su oferta era un 0,17 por ciento más barata. Como era de esperar, Carpenter protestó y en Paraguay el caso ya generó un importante escándalo que llegó a los medios.

La empresa perjudicada presentó una nota en la cual detalló las irregularidades de JNP, que van desde documentación incompleta y presunta falta de experiencia hasta un apoyo muy bajo por parte de las reaseguradoras. La pelea no es nueva, Carpenter ya había sido descalificada de una licitación pública en junio de 2023, mientras JNP, un mes más tarde ganó un contrato por 18 meses y USD 10.798.840 previo concurso de precios.

La EBY ha sido históricamente cuestionada por falta de transparencia (Carlos Menem la describió como "monumento a la corrupción") y en Paraguay especulan con un redireccionamiento a cuenta de Alfonso Peña, director ejecutivo de la parte argentina de la empresa y hombre fuerte de Mauricio Macri. Por ende, deslizan desde la margen paraguaya de la represan, si hay irregularidades en el concurso las miradas deben ir ahí. 

Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

No es la primera vez que Macri aparece vinculado a escándalos con seguros. En el caso que tiene contra las cuerdas al ex presidente Alberto Fernández también hay una conexión con Macri. Y su ex funcionario Juan Pazo, ahora hombre fuerte del ministro Toto Caputo también apareció en una pelea de aseguradoras

Del lado argentino le bajaron el tono al escándalo. "Es un tema doméstico paraguayo, disciplinados por las aseguradoras desde Londres. Hay mucho buitre dando vueltas por el reaseguro", dijo a LPO una fuente de la hidroeléctrica. 

Desde Yacyretá afirman que las contrataciones se encuentran bajo la estricta fiscalización de los organismos auditores de ambos países. Además, la fuente consultada se refirió a la "acefalía" que se impone en la conducción política de la represa por parte de la Argentina. "No tenemos quorum para sesionar, es imposible que se firmen negociados", graficó el funcionario. 

Lo cierto es que del lado paraguayo hay malestar por la demora de Argentina a la hora de designar a los miembros del Consejo de Administración de la EBY y la falta de un plan para ordenar las cuentas de la binacional, una falta de gestión que atraviesa a todo el gobierno de Milei, únicamente concentrado en bajar la infalción. 

En Argentina insisten que tanto Carpenter como JNP ya trabajaron previamente con la hidroeléctrica y des deslindan de las acusaciones. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    benito
    Hace 5 días
    11:18
    Alberto, te perdonamos. El curro de la contratación de los seguros parece una norma, nadie se queda atrás.
    Responder
  • 4
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 5 días
    09:10
    Está macri, hay corrupción!! Tanto que habla de patriotismo, adecuarnos a las leyes, este gorila lo único que quiere es quedarse con todos los negociados argentinos
    Responder
  • 3
    votocantado
    Hace 6 días
    13:09
    TODA ESTA RUNFLA DE CHORIZOS como dicen en la jerga.

    Harto de esta gente.
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    Hace 6 días
    12:11
    Donde hay un curro, hay un macri
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    Hace 6 días
    12:10
    Uno le tira con un senador corrupto, y el otro le devuelve con una gestión de Yacyretá corrupta.
    Ojo, que si se siguen tirando fruta no les va a quedar otra que aliarse firmemente porque sino el peronismo se los fagocita.
    Responder
Noticias Relacionadas
Espínola pidió informes a Yacyretá por la licitación que involucra a los funcionarios de Macri

Espínola pidió informes a Yacyretá por la licitación que involucra a los funcionarios de Macri

LPO
El diputado abdista denunció presiones del lado argentino y apuntó a la relación entre Macri y Cartes. La EBY salió a defender la adjudicación.
Funcionarios de Macri en Yacyretá gastaron 40 mil dólares para una auditoría que ya se hizo

Funcionarios de Macri en Yacyretá gastaron 40 mil dólares para una auditoría que ya se hizo

Por Luciana Glezer y Patricio Porta
Se trata de una consultora acusada de corrupción en los 90. El caso fue investigado cuando Menem bautizó a la hidroeléctrica de "monumento a la corrupción".
Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

LPO
El último pago de Milei fue de USD 100 millones y fue a parar al Tesoro. La ANDE adquiere el 48% del excedente de energía para cumplir con el pago de salarios y a proveedores.
Tras varios días de atraso, Argentina desembolsó los pagos en Yacyretá y Paraguay ya tiene para los salarios

Tras varios días de atraso, Argentina desembolsó los pagos en Yacyretá y Paraguay ya tiene para los salarios

LPO
Las demoras de Argentina tenían en vilo al lado paraguayo de la hidroeléctrica, que no pudo pagar a término los sueldos de sus más de 1800 empleados. Preocupación por la estabilidad financiera de la EBY.
Benítez le pide al nuevo director argentino de Yacyretá que pague la deuda que lleva tres meses atrasada

Benítez le pide al nuevo director argentino de Yacyretá que pague la deuda que lleva tres meses atrasada

LPO
Yacyretá enfrenta una deuda de 98 millones de dólares y la suspensión de la obras de la nueva usina de Aña Cuá. Benítez se reunirá con Alfonso Peña para ordenar las finanzas de la binacional.
Macri impuso al presidente de Yacyretá y revive las sospechas de negocios con Cartes

Macri impuso al presidente de Yacyretá y revive las sospechas de negocios con Cartes

Por Luciana Glezer y Patricio Porta
Macri pidió la embajada en Paraguay y Yacyretá, pero Milei sólo le dio el ente binacional, donde ubicó a Alfonso Peña . Las conexiones con Caputo y los negocios con el hombre fuerte de la política paraguaya.