
El presidente Santiago Peña vetó parcialmente la ley de fomento al alcohol promovida por el senador Gustavo Leite. El texto habÃa sido criticado por el Ministerio de Industria y Comercio y Petróleos Paraguayos (Petropar) por la falta de estudios técnicos y los problemas que podÃa ocasionar para los vehÃculos. Pero el proyecto ya venÃa empañado por el presunto beneficio que traerÃa a un empresario amigo del legislador cartista.
En concreto, el presidente rechazó el artÃculo que exigÃa la transformación de la mitad del parque automotor para 2028 hacia la tecnologÃa flex fuel o E85 (85% etanol y 15% gasolina), es decir vehÃculos flexibles o adaptables a dos tipos de combustibles. Ahora la ley deberá volver al Congreso para su relaboración y el Gobierno no descarta una mayor intervención de la cartera a cargo de Javier Giménez.
Sin embargo, Peña no se metió con otra exigencia importante del proyecto, la que determina la compra del 50% de alcohol de caña de azúcar y la mezcla del 30% con naftas para los autos flex. Justamente ese era el punto más cuestionado de la legislación por los nexos entre Leite, uno de los proyectistas, y Carlos MorÃnigo Gamell, representante de Neufeld Alcoholes SA (Neualco).
Para cumplir con ese 50%, argumentaban los crÃticos de la ley, se tendrÃa que contratar casi toda la producción de la Azucarera Iturbe SA. La iniciativa habÃa sido criticada por la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y EnergÃas Renovables, que remitió a Diputados un parecer técnico en relación con las modificaciones. En el Senado, el tratamiento fue exprés y los legisladores se demoraron apenas diez dÃas.
Uno de los accionistas de la azucarera es MorÃnigo Gamell, también secretario de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo, presidida por Paola Serrati de Leite, esposa del senador oficialista. A través de Neualco, el empresario habÃa hecho pública en mayo la compra de los bienes e inmuebles de la desaparecida Azucarera Iturbe SA. Para la oposición se trata a todas luces de un caso de conflicto de intereses.
El Colegio de Abogados de Nueva York apunta a la ley anti ONG y suma presión a Peña por el veto
Si bien el proyecto estuvo auspiciado por otros senadores -Lizarella Valiente, Antonio "Tony" Barrios y Natalicio Chase, entre ellos- y en esencia no afecta el negocio de Neualco, la decisión de Peña se fundamenta en aspectos técnicos y en plazos más realistas, y sobre todo viene a recordarle al Congreso que su cargo le da la facultad de promulgar o vetar una ley o, en otros términos, que tiene la última palabra.
Además de operar a favor de la ley de fomento al alcohol, Leite es uno de los promotores más entusiastas de la legislación que impone más controles a las ONG, que ya pasó el Senado y está a la espera de la firma del presidente, que enfrenta la presión de su propia lÃnea más aperturista y el sector más "anti globalista" de Honor Colorado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.