Yacyretá
Exclusivo
Paraguay quiere apurar una "tarifa efectiva" con Argentina para cubrir los gastos corrientes de Yacyretá
Luis Benítez, director paraguayo de la hidroeléctrica, necesita USD 17 millones mensuales. Argentina pagó USD 50 millones en diciembre para cubrir salarios.

Con la situación económica de Argentina como telón de fondo, Luis Benítez, director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), avanza en un acuerdo sobre la producción y venta de energía con la principal comercializadora de electricidad del país vecino, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA). 

Benítez quiere establecer una "tarifa efectiva" que le permita al gobierno de Javier Milei cumplir cada mes con los pagos a la hidroeléctrica para que pueda seguir funcionando. El acuerdo, que también afecta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), estaría listo para finales de enero.

Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

La tarifa que se está negociando le permitirá a Yacyretá comercializar la energía con la Argentina en base a un nuevo precio y con un renovado grado de confianza. El objetivo de Benítez es que los gastos corrientes sean cubiertos, aunque haya que poner entre paréntesis el impasse por la acumulación de la deuda. La entidad necesita unos 17 millones de dólares al mes para cubrir gastos de funcionamiento, gastos sociales, inversiones de mantenimiento de la central e infraestructuras, entre los más urgentes.

Según pudo saber LPO, el último pago realizado por el gobierno argentino "exclusivamente a Yacyretá" fue de 50 millones de dólares, destinados a cubrir los salarios de diciembre. Cabe mencionar que para la ANDE, la energía de la EBY cuesta USD 22,63 MWh, mientras que la de Itaipú ronda los USD 26 MWh.

Santiago Peña y Javier Milei. 

El noviembre, un informe del Senado argentino confirmó que los créditos por cesión de energía (lo que paga Argentina a Paraguay por su producción que no utiliza) ascendían a 16 millones de dólares. El gobierno argentino había reconocido una deuda por 132 millones de dólares y en mayo desembolsó 12 millones de dólares, en junio, otros 100 millones de dólares, y en octubre transfirió 4,7 millones de dólares.

En total, el gobierno de Milei pagó 116 millones de dólares al Tesoro Nacional y solo queda un saldo de 15 millones de dólares para este año. "Las negociaciones son para ver la proporción de la producción de energía que le correspondería a la Argentina y lo que puede llegar a adquirir la ANDE, siempre con la reserva de que el 50% le corresponde a Paraguay y el otro 50% a la Argentina. Si eventualmente una de las dos partes no tiene el interés o la necesidad de consumir su cuota de producción de energía puede cederla a la otra", dijo a este medio una fuente de la EBY.

Las negociaciones son para ver la proporción de la producción de energía que le correspondería a la Argentina y lo que puede llegar a adquirir la ANDE. Si eventualmente una de las dos partes no tiene el interés o la necesidad de consumir su cuota de producción de energía puede cederla a la otra

El nuevo precio de pago de la energía se conocerá recién a fin de mes y podría paliar la incertidumbre presupuestaria que enfrenta la binacional ya que serviría como una suerte de "garantía de cumplimiento" para las comercializadoras. "Lo que se pretende es establecer claramente las reglas para que sea un acuerdo de comercialización. Eso le permitiría a las dos partes tener certeza sobre lo que podría ser la disponibilidad en cuanto a producción de energía. La binacional recibe recursos por la venta de su energía, lo que le dará estabilidad y certeza financiera", explicó la misma fuente.

En Yacyretá están enfocados en cubrir el déficit financiero derivado, en parte, del incumplimiento de pagos por la venta de energía que Argentina ha ido cumpliendo a su ritmo. El acuerdo en discusión permitirá saber con qué recursos cuenta la entidad cada mes gracias a la comercialización por parte de la ANDE y CAMMESA.

Escándalo en Yacyretá con una licitación de seguros de USD 130 millones que apunta a Macri

"Además de los cálculos establecidos para la tarifa existe una serie de montos que deben ser imputados en la tarifa, como por ejemplo el pago de la deuda. Esto se hace sobre un sistema de acreditación o facturas. Es decir, una parte se paga en papeles, porque es contra la deuda que se tiene de todas las obligaciones financieras de la entidad por la construcción de la represa, y la diferencia es lo que entra en efectivo, ahí está la cuestión", sostuvo la fuente.

La deuda a proveedores que se arrastra de la administración anterior es de aproximadamente USD 49.000.000, independiente de los compromisos por los préstamos bancarios. Las medidas de contingencia financiera lograron atenuar el impacto de muchas obligaciones que de alguna manera balancearon los pocos recursos disponibles, pero el acuerdo se presenta como una oportunidad para garantizar los recursos y determinar en presupuesto de la EBY.

El entendimiento traería algo de alivio para Yacyretá y sus socios. La expectativa de generación de energía actualmente se encuentra por debajo de lo estimado, es decir, la EBY produce menos del 70% de su capacidad debido al poco flujo de agua que afecta al río Paraná por la sequía.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

LPO
El Consejo de Administración de la hidroeléctrica no puede sesionar con normalidad. En Paraguay especulan con los choques entre Macri y Milei.
Espínola pidió informes a Yacyretá por la licitación que involucra a los funcionarios de Macri

Espínola pidió informes a Yacyretá por la licitación que involucra a los funcionarios de Macri

LPO
El diputado abdista denunció presiones del lado argentino y apuntó a la relación entre Macri y Cartes. La EBY salió a defender la adjudicación.
Escándalo en Yacyretá con una licitación de seguros de USD 130 millones que apunta a Macri

Escándalo en Yacyretá con una licitación de seguros de USD 130 millones que apunta a Macri

Por Luciana Glezer y Patricio Porta
En Paraguay denuncian que Argentina manipuló la licitación para que se quedara con el negocio la firma JNP.
Funcionarios de Macri en Yacyretá gastaron 40 mil dólares para una auditoría que ya se hizo

Funcionarios de Macri en Yacyretá gastaron 40 mil dólares para una auditoría que ya se hizo

Por Luciana Glezer y Patricio Porta
Se trata de una consultora acusada de corrupción en los 90. El caso fue investigado cuando Menem bautizó a la hidroeléctrica de "monumento a la corrupción".
Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

Benítez se apoya en la ANDE para aplicar una "economía de guerra" en Yacyretá por la falta de pago de Argentina

LPO
El último pago de Milei fue de USD 100 millones y fue a parar al Tesoro. La ANDE adquiere el 48% del excedente de energía para cumplir con el pago de salarios y a proveedores.
Tras varios días de atraso, Argentina desembolsó los pagos en Yacyretá y Paraguay ya tiene para los salarios

Tras varios días de atraso, Argentina desembolsó los pagos en Yacyretá y Paraguay ya tiene para los salarios

LPO
Las demoras de Argentina tenían en vilo al lado paraguayo de la hidroeléctrica, que no pudo pagar a término los sueldos de sus más de 1800 empleados. Preocupación por la estabilidad financiera de la EBY.