Energia
Paraguay le compra a Bolivia dos mil toneladas de GLP para mantener los precios bajos de Petropar
Paraguay acordó la compra con YPFB a un costo de 6 dólares menos que el precio del gas argentino.

 Las trabas impuestas por Argentina a la importación de gas licuado de petróleo (GLP), en respuesta a la presión paraguaya a través de la energía cedida de Yacyretá, obligaron al presidente Santiago Peña y el titular de Petropar, Eddie Jara, a cerrar un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), que contempla la compra de de unas 2000 toneladas, para garantizar el stock en sus estaciones de servicio durante 2024 .  

En paralelo, el gobierno viene de relanzar el programa "Ñande Gas Móvil" que permite a los consumidores la recarga de garrafas a un precio mucho más bajo, aunque la medida abrió el debate sobre los precios de la estatal en el mercado. "Somos los únicos que mantenemos el precio hasta hoy y lo vamos a seguir manteniendo por un tiempo más para beneficio de la gente", aseguró Jara semanas atrás. 

Argentina niega la suspensión de carga de combustible a barcazas paraguayas, pero Peña ya sondea un acuerdo con Petrobras

Los acuerdos con YPFB (Paraguay los mantiene desde la época de Mario Abdo Benítez) permiten reducir los costos en relación con los precios de GLP de las proveedoras argentinas, que rondan los 6 dólares por tonelada. También ofrecen un servicio de logística necesaria para el alquiler de tancaje (almacén) en Paraguay, que otorga una mayor autonomía a las importaciones de diésel oil y gasolina.

El presidente Santiago Peña. 

"Petropar cerró una compra de 2000 toneladas de GLP a YPFB, con un precio menor al contrato vigente con Argentina. Con esta compra se garantiza la provisión y mantiene el precio del GLP en su red de estaciones de servicio", confirmó a LPO William Wilka, gerente general de la petrolera estatal.

Durante la primera semana de octubre, el gobierno de Peña convocó de emergencia al equipo económico por la crisis bilateral con la Argentina, desatada por el cobro del peaje en la hidrovía -el asunto está siendo actualmente discutido entre los países del acuerdo de la ruta fluvial-, y que forzó al gobierno de Alberto Fernández a imponer un bloqueo al paso de los camiones paraguayos que se dirigían a Asunción con GLP y otros gases.

Para Peña, el abastacimiento no era solo un problema por el impacto sobre el consumo y el aparato productivo, sino por la suerte de su programa estrella Ñande Gas Móvil y la promesa de mantener bajo el precio de los combustibles

A las trabas impuestas a los camiones que transportaban gas a través de los puntos fronterizos se sumó la prohibición de cargar barcazas con nafta virgen y su paso por la hidrovía Paraná- Paraguay. La situación generó alarma en el Palacio de López por el abastecimiento energético de Paraguay, un país netamente dependiente de las importaciones de combustibles.

Luis Arce, presidente de Bolivia.

YPFB supo ser el principal proveedor de Paraguay hasta que las reservas de Bolivia sufrieron una caída dramática en el primer semestre de este año. Para el presidente, el abastacimiento no era solo un problema de cara al impacto sobre el consumo familiar y el aparato productivo, sino por la suerte de "Ñande Gas Móvil", programa estrella de su gestión, y la promesa de mantener bajo el precio de los combustibles.

El Gobierno no puede garantizar la rebaja del precio del combustible y Petropar evalúa comprar a Europa y Medio Oriente

Cuando asomó el riesgo de desabastecimiento, el propio Peña había reconocido que le sería difícil garantizar la variación de precios, pero luego dijo que aprovecharía su relación con el presidente boliviano, Luis Arce, para pedirle que abasteciera a Paraguay. Es que ambos coincidieron como ministros de Economía durante las administraciones de Evo Morales y Horacio Cartes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Argentina niega la suspensión de carga de combustible a barcazas paraguayas, pero Peña ya sondea un acuerdo con Petrobras

Argentina niega la suspensión de carga de combustible a barcazas paraguayas, pero Peña ya sondea un acuerdo con Petrobras

Por Richard Ferreira
Jara reconoció que el precio del diésel variará en las próximas semanas, aunque desligó el incremento a la situación con Argentina.El MIC adelantó que el GLP de Bolivia llegará a inicios de noviembre.
Las plantas de gas en Argentina no están cargando los camiones paraguayos y Petropar apura acuerdo con Bolivia

Las plantas de gas en Argentina no están cargando los camiones paraguayos y Petropar apura acuerdo con Bolivia

LPO
Según la Central Obrera y de Transporte son 20 los camiones varados en Campana, nueve en Güemes y cuatro en San Lorenzo. "Solamente les cargan a los camiones brasileños", dice el secretario general de la central.