Itaipú
Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.

En el Gobierno no descartan que Brasil esté evaluando alguna medida en represalia por la decisión de Santiago Peña de frenar las negociaciones en torno a Itaipú. En Asunción, el Ejecutivo quiere atar el acuerdo del Anexo C al caso de espionaje contra funcionarios paraguayos, pero en Brasilia, el presidente Lula da Silva prefiere que las conversaciones vayan por otro andarivel.

De hecho, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, dejó en claro que si Peña no retoma el diálogo en las próximas semanas, su país podría volver a pagar una tarifa de USD 16,71 kW/mes, cuando en mayo de 2024 los socios de la binacional habían acordado elevarla a USD 19,28 por kW/mes, es decir, el monto actual y que seguirá vigente por dos años más.

Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Silveira no es un funcionario más en el gobierno de Lula, sino un nexo entre su país y la administración de Peña en lo que hace al proceso de revisión del anexo. El ministro es parte del Consejo de Administración de la hidroeléctrica y ha visitado Paraguay en varias ocasiones. Los medios brasileños sospechan que la amenaza de Silveira de regresar a la vieja tarifa y desconocer lo pactado el año pasado es una forma de presionar al Gobierno paraguayo.

Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía de Brasil.

En Cancillería aseguraron a LPO que Mauro Vieira todavía no remitió el famoso dossier con los avances de la investigación respecto al hackeo llevado adelante por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) durante los mandatos de Jair Bolsonaro y Lula. Ya pasaron casi dos meses del encuentro entre Rubén Ramírez Lezcano y su par de Brasil en Buenos Aires, donde ambos intentaron no demostrar la tensión en público.

Javier Giménez, consejero de Itaipú al igual que Lezcano, blanqueó la situación este viernes. "El gobierno brasileño se comprometió a darnos las explicaciones sobre este hecho lamentable de espionaje al Gobierno de Paraguay. Las explicaciones son necesarias para volver a la mesa de revisión. Prometieron que las informaciones serían remitidas en las próximas semanas", señaló el titular del MIC.

Hay que reconstruir la confianza, no es poca cosa lo que pasó. Esto erosionó la confianza. Necesitamos y exigimos las explicaciones para volver a reencauzar la revisión

Si Brasil presiona de manera sutil a través de la tarifa de Itaipú, Paraguay se reserva la carta de la Abin. Giménez insistió en que Peña estaba listo para la renegociación, pero no sin antes recibir un gesto por parte de Lula. "Hay que reconstruir la confianza, no es poca cosa lo que pasó. Esto erosionó la confianza. Necesitamos y exigimos las explicaciones para volver a reencauzar la revisión", continuó el ministro. 

Pero en Brasil creen que hay bastante de sobreactuación en la postura paraguaya. Si bien Peña ha jugado al borde de la ruptura -con Lezcano gestionando el incendio diplomático-, Paraguay se prepara para recibir este mes los seis aviones Súper Tucano que compró a Embraer. Se había especulado incluso con la adquisición podía quedar suspendida en protesta por la operación de la Abin, algo que finalmente no sucedió. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña expone su enojo con Lula y suspende la negociación sobre el Anexo C de Itaipú

Peña expone su enojo con Lula y suspende la negociación sobre el Anexo C de Itaipú

LPO
En Mburuvicha Róga hay malestar con la justificación de Brasil por el caso de espionaje. Javier Giménez dijo que Paraguay no aceptaría negociar "bajo sombras de deslealtad".
La balanza comercial con Brasil tuvo un déficit de USD 234 millones y podría empeorar por el real

La balanza comercial con Brasil tuvo un déficit de USD 234 millones y podría empeorar por el real

LPO
La sequía y la depreciación del real pueden agravar el panorama para este año. La maquila pemitió a Paraguay salvar el balance deficitario. Alerta en el MIC.
El Gobierno dice que Brasil bajará la tarifa de forma gradual a cambio de recursos para el sistema eléctrico

El Gobierno dice que Brasil bajará la tarifa de forma gradual a cambio de recursos para el sistema eléctrico

LPO
Paraguay y Brasil podrían sellar la tarifa de la binacional esta semana. Los recursos también podrían financiar Hambre Cero.
Santi dice que el acuerdo con Brasil por Itaipú está cerca, pero en Cancillería no saben "cuándo ni cómo"

Santi dice que el acuerdo con Brasil por Itaipú está cerca, pero en Cancillería no saben "cuándo ni cómo"

LPO
El Presidente recibió al canciller de Lula para rebajar la tensión y retomar las negociaciones por la tarifa de la binacional. La opción de un precio intermedio.