Energía
Argentina niega la suspensión de carga de combustible a barcazas paraguayas, pero Peña ya sondea un acuerdo con Petrobras
Jara reconoció que el precio del diésel variará en las próximas semanas, aunque desligó el incremento a la situación con Argentina.El MIC adelantó que el GLP de Bolivia llegará a inicios de noviembre.

El gobierno de Santiago Peña está sondeando la posibilidad de comprar combustible líquido a Brasil, a través de Petrobras, luego de que empresarios privados denunciaran bloqueos a la importación por parte del gobierno argentino. Sin embargo, la Secretaría de Energía argentina, a cargo de Flavia Royon, desmintió este lunes la suspensión.

"Se está cargando con normalidad. Esa suspensión ya caducó. Todo está normalizado", dijeron a LPO desde Energía. Es que Eduardo De Gásperi, empresario del sector de los combustibles, alertó el domingo que "algunas empresas recibieron la comunicación de que no se procedería a la carga de las barcazas de combustible de nafta virgen y nafta ron 95". Pero la declaración fue tomada con prudencia por el Ejecutivo de Peña. 

Peña le reclama a Argentina el bloqueo de camiones con gas y los privados denuncian que la medida se extendió a la nafta

En la reunión del domingo en Mburuvicha Róga, el presidente prefirió enfocarse en el embargo argentino a los camiones paraguayos que transportan gas y pueden dejar al país al borde del desabastecimiento. De hecho, la compra de gas licuado de petróleo (GLP) a Bolivia es una realidad y las negociaciones están avanzadas para que se inicien los primeros envíos a Asunción en la primera semana de noviembre. 

Flavia Royon, secretaria de Energía de Argentina.

"Es una decisión tomada. Bolivia será nuestra proveedora de gas licuado ante toda esta situación que acontece con Argentina. Traíamos el 70% de Argentina, pero como la planta de Bolivia volvió a activar decidimos retomar las compras" confirmó a este medio Juan Paredes, director de Combustible del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Se está cargando con normalidad. Esa suspensión ya caducó

En paralelo, el funcionario sostuvo que la situación con Argentina se encuentra en manos de Cancillería. "Apostamos que la situación con Argentina se va a superar. En caso contrario, Petrobras está en la mira para reabastecer nuestro mercado. No tenemos nada conversado, pero es nuestra última chance por los costos", indicó. 

Argentina frena todos los envíos de gas a Paraguay y no deja cargar los camiones

Paredes le restó dramatismo a la crisis bilateral y señaló que no existe desabastecimiento de ningún tipo de combustible en Paraguay, ya que los privados reportan un stock para 30 días, un tiempo prudencial para buscar una salida a los cortocircuitos con Argentina. "No deseamos crear zozobra en la ciudadanía. Esperemos que estos bloqueos se suspendan para los próximos días", detalló. 

Eddie Jara, presidente de Petropar.

Por otro lado, el presidente de la estatal petrolera, Eddie Jara, adelantó que los precios del diésel y las demás gasolinas no variarán hasta la segunda quincena de octubre. "El precio del diésel subió, pero en este momento se mantiene en un nivel, no está en una crecida significativa. Nosotros tenemos el precio estable y se va a mantener invariable hasta la quincena de octubre. Trabajamos para tener un lote de reposición que nos permita mantener, independiente al precio internacional", admitió.

Apostamos que la situación con Argentina se va a superar. En caso contrario, Petrobras está en la mira para reabastecer nuestro mercado

Con todo, el titular de Petropar se refería al leve incremento internacional del diésel y no al hipotético bloqueo de barcazas que cargan combustible, como sugirió De Gásperi, y que negaron las autoridades argentinas. Pese a la puesta en escena de Peña del domingo, con buena parte de sus ministros, autoridades del Estado y empresarios del sector, el gobierno sigue en la dirección de mantener el pulso con Argentina sin elevar la escalada.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Valdovinos presiona a Eddie Jara para que baje el precio del combustible

Valdovinos presiona a Eddie Jara para que baje el precio del combustible

LPO
El ministro apuró al titular de Petropar, que demora la decisión. La disputa de Santiago Peña con los emblemas privados.
Shell amenaza con irse del país por el decreto de Santi que beneficia a Petropar

Shell amenaza con irse del país por el decreto de Santi que beneficia a Petropar

Por Diego Díaz
Peña firmó el decreto que regula la capacidad de los tanques de almacenamiento para el combustible que se vende a la industria fluvial. Shell es la empresa líder en el segmento de gasoil, seguida por Petropar.
Petropar no descarta subir de nuevo el precio de los combustibles por la bajante del río Paraguay

Petropar no descarta subir de nuevo el precio de los combustibles por la bajante del río Paraguay

LPO
El diagnóstico es que los costos de flete aumentarán por las dificultades de navegación. Los empresarios navieros ya apuntan al puerto de Pilar como nuevo polo comercial.

Petropar sube el precio de los combustibles y termina con la promesa de nafta barata que hizo Peña

LPO
Después de la presión de los privados, la nafta aumenta G. 500 y el gas unos G.200. El incremento repercutirá en la canasta básica. El gobierno se queda sin una de sus principales medidas sociales.

Las empresas privadas presionan a Peña para subir el precio del combustible y preocupa al Gobierno

LPO
De forma repentina, algunos privados incrementaron sus precios y el resto de las empresas se preparan para igualar la suba este fin de semana. Peña encomendó a Jara que descomprima las presiones de las firmas.
Peña baja de nuevo el precio de la nafta para cumplir con su promesa ante los primeros 100 días

Peña baja de nuevo el precio de la nafta para cumplir con su promesa ante los primeros 100 días

LPO
El gobierno anunció que el precio se reduce G. 250 por litro. Desde la estatal se buscaba acomodar la tarifa para incluir la medida en las acciones del gobierno para su informe de los primeros 100 días.