Petropar
Valdovinos presiona a Eddie Jara para que baje el precio del combustible
El ministro apuró al titular de Petropar, que demora la decisión. La disputa de Santiago Peña con los emblemas privados.

Carlos Fernández Valdovinos aseguró que están dadas las condiciones para que el precio del combustible se reduzca y le pidió al presidente de Petróleos del Paraguay (Petropar), Eddie Jara, que ordene la baja de algunos productos. "Yo todo el día le torturo a Eddie Jara para que baje el precio de la gasolina y que eso le beneficie al consumidor", dijo el ministro de Economía anoche en el programa de televisión "Políticamente Yncorrecto" de Telefuturo.

La intención de subir de nuevo los precios de Petropar podría generar un enojo por parte de los emblemas privados, que este año tuvieron varias desavenencias con el Gobierno de Santiago Peña, tanto por el precio del combustible como por la resolución de Peña que regula el tancaje.

Shell amenaza con irse del país por el decreto de Santi que beneficia a Petropar

Fernández Valdovinos sostuvo que actualmente el precio debe bajar y que solo está esperando que Jara tome la decisión. "Eddie sabe, seguramente estará viendo y se sentirá un poquito presionado", agregó el ministro. Supuestamente, los precios de los productos se mantienen porque Petropar sigue con un stock de combustible que había comprado a un precio elevado.

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía.

Un cargamento para Petropar está llegando al país, el cual se consiguió a un buen precio. Jara había prometido al resto del gabinete que cuando desembarcara recién se podría materializ la rebaja que apura Valdovinos.

La eterna discusión que existe sobre el combustible es que desde el sector privado cuestionan que Petropar sigua funcionando como un regulador de los precios en el mercado, pero lo cierto es que se registra un desfasaje en los precios cuando se compra combustible más barato y se comercializa a un precio más elevado.

La eterna discusión que existe sobre el combustible es que desde el sector privado cuestionan que Petropar sigua funcionando como un regulador de los precios en el mercado, pero lo cierto es que se registra un desfasaje en los precios cuando se compra combustible más barato y se comercializa a un precio más elevado

En cambio, cuando sube el precio, la carga se traslada de inmediato al consumidor final. Actualmente Petropar comercializa su diésel de menor calidad a G. 7.440 el litro, su diésel de mejor calidad a G. 9.040 el litro. Sus naftas varían desde los G. 6.430 el litro hasta la de mejor calidad, que cotiza a G. 8.280 el litro.

Petropar no descarta subir de nuevo el precio de los combustibles por la bajante del río Paraguay

Lo que podría variar sería el gasoil, o sea, los dos tipos de diésel que comercializa Petropar. Con esta decisión, Peña volvería a reavivar el conflicto con las empresas del rubro, que quedaron molestas por la resolución que obligaba a todos los emblemas a que utilicen solo tanques de 16.000 metros cúbicos.

Según fundamentaron las empresas privadas, este tipo de tanques solo son utilizados por Petropar, por lo que se dejaría fuera del mercado a toda la competencia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

LPO
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.

Los funcionarios del MEC forzaron a Valdovinos y Ramírez a evaluar un aumento salarial para 2025

LPO
Unos ocho mil funcionarios esperan poder jubilarse o recuperar sus aportes. Hubo protesta y consiguieron una mesa técnica que analizará la ampliación presupuestaria para el reajuste y el pago de bonificaciones.

En Felaban, Peña presume de la economía paraguaya: "Tenemos uno de los sistemas financieros más sólidos"

LPO
El presidente elogió "el sector bancario y financiero fuerte y sanamente regulado" de Paraguay y pidió a los banqueros que ablandaran el corazón. La advertencia del nuevo presidente de Felaban.
Valdovinos deja sin fondos a los estudiantes indígenas y apuntan a Benegas por la crisis del INDI

Valdovinos deja sin fondos a los estudiantes indígenas y apuntan a Benegas por la crisis del INDI

LPO
La Dirección Indígena del MEC pidió blindar G. 6400 millones del presupuesto. Alrededor de 36 mil niños y jóvenes originarios quedan a la deriva en sus estudios. Por qué fracasó la descentralización del INDI.
El cartismo aprueba un presupuesto más austero y renuncia al seguro privado

El cartismo aprueba un presupuesto más austero y renuncia al seguro privado

LPO
El presupuesto contempla un déficit fiscal del 1,9%. El oficialismo descartó el seguro VIP para los legisladores y la discusión desembocó en un cruce entre Jatar y Johanna. Los reproches al MOPC.
Peña modifica la ley de APP para apurar inversiones y no profundizar el déficit fiscal

Peña modifica la ley de APP para apurar inversiones y no profundizar el déficit fiscal

LPO
El presupuesto del Estado no da para cubrir las necesidades de infraestructura que hoy requieren las inversiones. El Gobierno busca acelerar la concesión de obras a los privados.