Energía
Petropar sube el precio de los combustibles y termina con la promesa de nafta barata que hizo Peña
Después de la presión de los privados, la nafta aumenta G. 500 y el gas unos G.200. El incremento repercutirá en la canasta básica. El gobierno se queda sin una de sus principales medidas sociales.

Petróleos del Paraguay (Petropar) decidió aumentar el precio de sus combustibles luego de la presión de los emblemas privados. El incremento de los diferentes carburantes ronda los 490 guaraníes para la nafta y 200 guaraníes para el gas. La suba general de los privados, que promedia los 600 guaraníes el litro, ya se empezaba a notar desde la semana pasada.

El nuevo golpe al bolsillo que supone el incremento de los precios de la nafta, diésel y gas se suma al del servicio de agua anunciado por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para los próximos días.

Las empresas privadas presionan a Peña para subir el precio del combustible y preocupa al Gobierno

Eddie Jara, titular de Petropar, fue el encargado de anunciar el aumento en los carburantes, algo que se esperaba tras la reunión que mantuvo el viernes con Santiago Peña en Mburivcha Róga. Para el presidente supone renunciar a su promesa de nafta barata, que agitó desde la campaña y cumplió hasta donde pudo. 

El presidente Santiago Peña. 

La última rebaja se registró en diciembre. La medida fue recomendada incluso por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía ante la posibilidad de superar los índices de inflación previstos para 2023 por la suba de la canasta básica por la proximidad de las fiestas de fin de año.

"En el mes de febrero tuvimos una suba bastante significativa y lo que hicimos es un ajuste al precio de nuestros combuatibles. Existen factores que influyen porque somos tomadores de precio. El precio sigue estando por debajo de la competencia", admitió William Wilka, director general de Petropar.

Pudimos estirar más de seis meses y hoy ya tenemos que hacer una actualización debido a que los márgenes ya no nos permitían mantener el precio anterior

Los precios que rigen a partir de este miércoles quedaron así: el diésel premium pasa de G. 9.050 a G. 9.540; el diésel porâ de G. 7.250 a G. 7.740; el diésel mbarete de G. 9.050 a G. 9.540; la nafta kape 88 de G. 5.650 a G. 6.140; la nafta oikoite 93 de G. 6.150 a G. 6.640; la nafta aratiri 97 de G. 7.500 a G. 7.990; y Ñande Gas, de G. 5.500 a G. 5.300 por kilo.

La última suba de Petropar fue el 15 de agosto y la tabla se modificó el 22 de diciembre, pero para la cuarta reducción en cuatro meses. "Lo que ayudó en las cuatro bajas que tuvimos fue que se tuvo que renegociar y salir al mercado. Pudimos estirar más de seis meses y hoy ya tenemos que hacer una actualización debido a que los márgenes ya no nos permitían mantener el precio anterior", aseguró Wilka.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña veta parte de la ley de alcohol de Leite y el proyecto vuelve al Congreso

Peña veta parte de la ley de alcohol de Leite y el proyecto vuelve al Congreso

LPO
El presidente rechazó la transformación hacia la tecnología flex fuel, pero no tocó la parte del texto que garantiza beneficios para Morínigo Gamell, amigo del senador cartista. Las críticas del MIC.
Valdovinos presiona a Eddie Jara para que baje el precio del combustible

Valdovinos presiona a Eddie Jara para que baje el precio del combustible

LPO
El ministro apuró al titular de Petropar, que demora la decisión. La disputa de Santiago Peña con los emblemas privados.
Shell amenaza con irse del país por el decreto de Santi que beneficia a Petropar

Shell amenaza con irse del país por el decreto de Santi que beneficia a Petropar

Por Diego Díaz
Peña firmó el decreto que regula la capacidad de los tanques de almacenamiento para el combustible que se vende a la industria fluvial. Shell es la empresa líder en el segmento de gasoil, seguida por Petropar.
Petropar no descarta subir de nuevo el precio de los combustibles por la bajante del río Paraguay

Petropar no descarta subir de nuevo el precio de los combustibles por la bajante del río Paraguay

LPO
El diagnóstico es que los costos de flete aumentarán por las dificultades de navegación. Los empresarios navieros ya apuntan al puerto de Pilar como nuevo polo comercial.
Peña baja de nuevo el precio de la nafta para cumplir con su promesa ante los primeros 100 días

Peña baja de nuevo el precio de la nafta para cumplir con su promesa ante los primeros 100 días

LPO
El gobierno anunció que el precio se reduce G. 250 por litro. Desde la estatal se buscaba acomodar la tarifa para incluir la medida en las acciones del gobierno para su informe de los primeros 100 días.
Argentina niega la suspensión de carga de combustible a barcazas paraguayas, pero Peña ya sondea un acuerdo con Petrobras

Argentina niega la suspensión de carga de combustible a barcazas paraguayas, pero Peña ya sondea un acuerdo con Petrobras

Por Richard Ferreira
Jara reconoció que el precio del diésel variará en las próximas semanas, aunque desligó el incremento a la situación con Argentina.El MIC adelantó que el GLP de Bolivia llegará a inicios de noviembre.