Defensa
Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei
El Gobierno ya cuenta con un préstamo de Brasil para adquirir aviones de Embraer. Los radares serán de la Invap. La presión sobre Paraguay por el auge del narco.

La compra de radares y aviones para controlar el espacio aéreo paraguayo está en marcha. La transacción fue confirmada por el ministro de Defensa, Óscar González, luego de que Paraguay consiguiera un crédito de Brasil para adquisición de aviones a la empresa Embraer. Por otro lado, los radares también ingresarán en proceso de compra, en este caso de la compañía estatal argentina Invap.

"Después de décadas, Paraguay retomará el control de su espacio aéreo. He autorizado la firma del contrato de préstamo para la adquisición de aviones con tecnología de punta, esenciales para fortalecer nuestra defensa aérea y enfrentar con firmeza al narcoterrorismo", había adelantado el presidente Santiago Peña en su cuenta oficial de X. 

En un gesto a Milei, Peña evalúa la compra de radares argentinos por 100 millones de dólares

El préstamo es de US$ 100 millones, cuyo acreedor será el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), para concretar la compra de seis aviones A-29 Súper Tucano, que incluye equipamiento, soporte logístico, asistencia técnica especializada y entrenamiento para ocho pilotos, con un costo total de US$ 121 millones, según Defensa.

Lula da Silva y Santiago Peña, este lunes en Río de Janeiro. 

El acercamiento entre Peña y Lula no solo se reduce a una relación de amistad. Actualmente, el presidente participa de la cumbre del G20 en Río de Janeiro tras haber sido invitado por su par brasileño. En su primer día, ayer domingo, Peña mantuvo reuniones con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su afán por encontrar mejores líneas de crédito, con plazos e intereses más flexibles.

Con el crédito para la compra de los aviones, Brasil también saca beneficios, ya que Embraer es una compañía nacional en la búsqueda de nuevos clientes. Los gobiernos de Lula y Peña firmaron en octubre de 2023, a los pocos meses de que el colorado llegara al Palacio de López, los "Compromiso de Asunción", que incluyen medidas conjuntas contra el lavado de activos, la corrupción y el crimen organizado.

Los gobiernos de Lula y Peña firmaron en octubre de 2023, a los pocos meses de que el colorado llegara al Palacio de López, los 'Compromiso de Asunción', que incluyen medidas conjuntas contra el lavado de activos, la corrupción y el crimen organizado

Estas acciones buscan fortalecer la coordinación entre las instituciones de seguridad y defensa de ambos países. Uno de los primeros operativos exitosos realizados en ese marco fue la Operación Basalto, concretada en febrero pasado en los departamentos de Concepción, Amambay, Canindeyú, Alto Paraguay y Alto Paraná contra el tráfico de armas y drogas y el contrabando. Es una cuestión que interesa a Brasil, pero también a Argentina y EEUU. 

Los países miran con preocupación el avance de grupos criminales transnacionales, sobre todo brasileños (Primer Comando Capital y Comando Vermelho), que se asientan en el territorio paraguayo. La falta de controles aéreos convierten a Paraguay en un territorio libre para el narcotráfico y el crimen organizado. Según la Fuerza Área Paraguaya (FAP), la capacidad de monitoreo de aeronaves dentro del espacio aéreo nacional apenas cubre el 3%.

Javier Milei.

Por otra parte, los nueve radares que Paraguay busca comprar también están en curso. El ministro de Defensa comentó en una entrevista para GEN que para 2025 se contará con los dispositivos, cuyo costo rondará los US$ 300 millones y serán fabricados por la estatal argentina Invap, cuya sede visitó Peña en abril. 

La narcoavioneta incendiada mete presión al Gobierno por el control del espacio aéreo 

El avance en la compra de los tres primeros radares para el control del espacio aéreo significará un acercamiento a Javier Milei y a su vez permitirá aliviar la mirada internacional sobre el país. En mayo, Peña firmó un acuerdo para que el FBI se instale en Paraguay y colabore en la formación de 15 agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional a cargo de Carlos Benítez.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

LPO (Asunción)
El real se sitúa hoy en G. 1.289 frente a los G. 1.348 de hace una semana. Las consecuencias económicas para Paraguay.
Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

LPO (Asunción)
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.