Aerolíneas
Paraguay firma un acuerdo de Cielos Abiertos con Argentina y aprovecha la desregulación de Milei
El país podrá definir frecuencias aéreas con Argentina tras un decreto de Milei. Eurnekian y Emiratos Árabes se disputan el control del principal aeropuerto de Paraguay.

Las aerolíneas internacionales que operan en el Silvio Pettirossi se preparan para evaluar el aumento de frecuencias y nuevas rutas con la Argentina. Esto se da luego de que la Dirección Nacional de Aeronáutica de Paraguay (DINAC) diera el visto bueno para que Paraguay se convierta en el sexto país de la región en sumarse a la política de "Cielos Abiertos" impulsada por Javier Milei. 

El acuerdo permitirá incrementar el volumen, la liberación y desregulación tarifaria de los vuelos entre ambos países. Esta política de servicio aéreo impulsada por el gobierno argentino ya está en vigencia y los países beneficiados son hasta ahora Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay. Finalmente, SantiagoPeña consiguió incluir a Paraguay.

Peña se reunió con Eurnekián en Buenos Aires para avanzar en la licitación del Pettirossi

La política de "Cielos Abiertos" forma parte de las reformas de Milei que se plasmaron en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, a partir del cual se aprobó el nuevo reglamento de acceso a los mercados aerocomerciales y establece la desregulación de los aranceles, así como la liberación de las frecuencias que ahora pasará a depender de las aerolíneas y lo que dicte el mercado.

La firma del memorándum se da una semana después de que la calificadora de riesgo Moody's otorgó a Paraguay el "investment grade" o grado de inversión Baa3, una calificación que reduce el riesgo país y permite mejores condiciones de financiamiento e inversiones de capital extranjero. Peña calificó el hecho como un "hito" y recibió incluso las felicitaciones de su par argentino. 

Santiago Peña y Javier Milei el mes pasado en Buenos Aires.

"Se cambian las regulaciones para poder dinamizar la industria aeronáutica y aeroportuaria nacional. Toda aeronave de nuestro país puede operar en la Argentina e inclusive realizar vuelos de cabotaje sin volver a su base en Paraguay, a eso le llamamos la novena libertad del aire. Dinamiza y desregula la conectividad entre ambos países para tener mayor posibilidad de negocio", dijo Nelson Mendoza, presidente de la Dinac.

La política de vuelo con Argentina es de vigencia inmediata, pero el impacto en el sector económico y comercial se daría de forma gradual, dependiendo de las posibilidades de negocios aerocomerciales. Con este acuerdo se abre una puerta para que las empresas extranjeras operen en el espacio aéreo nacional, algo que Peña viene persiguiendo desde el inicio de su mandato. Las aerolíneas que operan actualmente en el Pettirossi apenas supera la decena.  

Emiratos Árabes quiere meterse en el Pettirossi y complica la negociación con Eurnekian

A esto se suma que desde el gobierno se avanza en el proceso de privatización de la principal terminal aeroportuaria ubicada en Luque. Entre las firmas que ya han hecho lobby y que muestran interés en participar de la licitación se encuentra Corporación América del argentino Eduardo Eurnekian. Sin embargo, el Ejecutivo paraguayo firmó recientemente un memorándum de entendimiento con Emiratos Árabes Unidos para la modernización aeroportuario y comercial del Pettirossi.

La terminal aérea atrae la atención por su ubicación, que la convierte en un hub de la región, como reconoció el propio Eurnekian. Alrededor de un millón de personas al año circula por el Pettirossi, según datos de la DINAC. El acuerdo de "Cielos Abiertos" fuesuscripto en Buenos Aires por Mendoza y el secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Por Diego Díaz
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.
Milei debuta en el Mercosur con la amenaza de romper el bloque si no se flexibiliza

Milei debuta en el Mercosur con la amenaza de romper el bloque si no se flexibiliza

Por Augusto Taglioni
Pide permitir acuerdos de libre comercio por fuera del bloque. Expectativa por el acuerdo con la Unión Europea.
Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

LPO
El presidente de Paraguay cuestionó a Milei y a Lacalle por negociar por fuera del Mercosur y le pidió a Lula que lidere el bloque.
Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei

Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei

LPO
El Gobierno ya cuenta con un préstamo de Brasil para adquirir aviones de Embraer. Los radares serán de la Invap. La presión sobre Paraguay por el auge del narco.

Milei cede y suma a la Argentina la propuesta contra el hambre de Lula

LPO
El gobierno decidió formar parte de la propuesta para no quedar nuevamente aislado, ante el abrumador apoyo que cosechó.

España nombra embajador en Buenos Aires y retoma el vinculo bilateral con Milei

LPO
El gobierno de Pedro Sánchez nombró a Joaquín María de Arístegui luego de amagar con romper relaciones tras la crisis de mayo.