
Empresarios del transporte bloquearon este jueves la implementación de un polémico aumento en las tasas de la Estación de Buses de Asunción (EBA), tras una reunión con Nelson Mora, jefe de gabinete de Óscar "Nenecho" RodrÃguez. La medida de fuerza, que consistÃa en alzar pasajeros fuera de la terminal, fue suspendida y se acordó reanudar las conversaciones de cara al próximo martes 7 para reglamentar la ordenanza N.° 148/24.
La normativa, avalada por la Junta Municipal, buscaba incrementar el promedio de pasajeros considerados para el cálculo de la tasa de embarque, pasando de 23 a 45 personas por colectivo. En la práctica, esta medida significaba un incremento del 80% al 96% en los costos para las empresas transportistas, lo que afectaba principalmente a miembros de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) y la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit).
Nenecho anuncia una nueva subasta con valores más bajos y consigue una tregua con sus crÃticos
Desde la madrugada, los buses comenzaron a operar fuera de la terminal como una medida de presión. Esto provocó un caos en el traslado de pasajeros y obligó a la Municipalidad a probar con una solución transitoria. En un giro inesperado, Mora confirmó que tanto el tarifazo como la medida de fuerza quedaron en suspenso hasta el martes.
"La propuesta del equipo de la EBA es que se cobre por la cantidad real de pasajeros, no por un promedio arbitrario. Si hay 17 pasajeros, que se pague por los 17, y si hay 50, por los 50", explicó el jefe de gabinete. Fuentes de la Municipalidad señalaron a LPO que esta medida de ajuste responde a una necesidad "urgente" de recaudar fondos.
Según estas fuentes, la EBA es vista como una fuente de ingresos rápida debido al alto movimiento de dinero en sus instalaciones. El concejal Marcelo Centurión, dirigente con fuerte influencia en la EBA, habrÃa colocado a dos aliados en puestos clave: Jorge Soler como director y Enrique Ojeda como administrador. Sin embargo, los controles dentro de la terminal son objeto de cuestionamientos por su falta de transparencia.
La reunión del martes será crucial para determinar si la Municipalidad opta por modificar la ordenanza o elimina el controvertido sistema de cálculo promedio. Mientras tanto, los transportistas mantendrán el servicio normalizado, pero están atentos a las próximas decisiones de la administración municipal.
El intendente, que viene golpeado por imputaciones judiciales, enfrenta un nuevo frente de crÃticas en un contexto de creciente descontento ciudadano por su gestión. La presión de los empresarios del transporte y la opinión pública podrÃa forzar a Nenecho a ceder en sus pretensiones recaudatorias.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.